viernes, 4 de abril de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

No es fácil dar respuesta a problemas complejos

El guardar silencio, en algunos casos y sobre algunos temas, es una cuestión más de prudencia que de “no querer mojarse”.

PALABRA Y VIDA AUTOR 942/Angel_Bea 12 DE FEBRERO DE 2025 18:10 h
Foto: [link]Small Group Network[/link], Unsplash CC0.

Parece que los pastores tendríamos que opinar de todo aquello que pudiera tener interés para el público en general y no solo de la Biblia; y así tendría que ser, en parte, pero no es fácil, ni tampoco conveniente debido a la complejidad de los temas sobre los cuales habría que opinar.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Y luego está el conocimiento que cada uno pueda tener sobre ellos; y es mejor guardar silencio cuando no se tiene conocimiento de un tema en particular.



Por tanto, resulta que hablar de todo lo que acontece en nuestro mundo alrededor, podría resultar muy atrevido por parte de cualquier pastor ya que cualquier opinión que pudiera emitir necesitaría estar lo suficientemente sustentada sobre la base del conocimiento de aquello sobre lo cual se opina.



La razón es que hoy muchos de “opinadores” lo hacen siguiendo más el “relato” que los distintos medios de comunicación quieren que la sociedad crea (aquellos son “la voz de su amo” ¡y bien pagados!) y así la sociedad en general se deja llevar por los creadores de opinión, sin esforzarse en informarse bien por todos los medios que, gracias a Dios, disponemos hoy.



Pero aun con todo y con eso, creo que en determinados casos, no es fácil estar acertado en nuestras conclusiones. No en relación con problemas que nos parecen bastante complejos, como decíamos ala principio.



Por eso, si uno opina sobre ciertas cuestiones delicadas, aunque algunos podrían estar de acuerdo (¡Muy de acuerdo!) con nuestra opinión, de pronto se te vienen encima un montón de críticos con acusaciones y descalificaciones personales que estarían muy lejos de querer provocar uno mismo.



De ahí que el guardar silencio, en algunos casos y sobre algunos temas, es una cuestión más de prudencia que de “no querer mojarse”.



Con todo y con eso, no tengo duda de que como creyentes, tenemos la ventaja de guiarnos por ciertos principios de carácter cristiano que nos pueden ayudar a sacar las mejores conclusiones, sin que estas sean perfectas ni que pretendamos con ellas tener la solución a los complejos problemas que nos rodean, ni tampoco que vayamos a agradar a los que nos leen ú oyen.



Es lo que sucede con el Presidente de los EEUU de América, Donald Trump. Él se llama a sí mismo creyente en Dios y de esa manera ha llegado a la población cristiana, mayormente evangélica, pero también católica y de otras sensibilidades religiosas. ¡Y lo ha conseguido!



Sobre todo si proclama y pone en práctica políticas que están más de acuerdo con el público creyente en general, como es estar contra el aborto, contra la ideología de género, en contra de la ley a favor del “cambio de sexo”, etc., etc.



Sin embargo, cuando conocemos el itinerario de su vida personal nos cuesta trabajo creer que un creyente pueda hacer las cosas que Trump ha hecho y que use su supuesta “fe” para hacer política y usar la Biblia con esa misma finalidad. Pero él no sería el primero, ni creemos que será el último.



Pero además de lo que se conoció en la anterior campaña hacia la presidencia de los EEUU, en 2016, de cometer ciertas inmoralidades y sobornos para que no se dieran a conocer a la opinión pública, últimamente vemos una faceta más de su carácter; y es su crueldad.



Pues no dejo de pensar en la cantidad de personas-inmigrantes que entraron en EEUU en busca de un futuro mejor para ellos y sus familias (incluso de forma ilegal); algunos incluso nacidos en esa gran nación y con la nacionalidad americana a todos los efectos que, de pronto, por una orden del Presidente Donald Trump serán expulsados del país, desarraigados de la que es seguro que a estas alturas consideran su tierra: “¡Nuestra tierra de adopción!”.



¿Alguien con un mínimo de sensibilidad puede entender y aceptar eso? ¡No puede ser más cruel! ¿Qué destino les espera a esas gentes en su país de origen, de donde salieron, cuando no tenía nada y su vida no podía ser más desgraciada?



Porque, si la orden fuese dada en términos de cerrar fronteras para impedir más inmigración ilegal, respetando la que ya hay dentro, se podría entender.



Y todavía se podría entender que la orden hubiera sido dada en relación con personas a las cuales no se les conociera otra cosa que una forma de vida a base de delitos de todo tipo e incluso los más graves, como el asesinato: “Si habéis venido a eso ¡Fuera del país!”



También se podría entender eso. ¿Pero deportaciones masivas sin ningún tipo de consideración? Eso, además de injusto es cruel en sumo grado.



Por eso recordamos aquí lo que decía el Apóstol Santiago: “Tú crees que Dios es uno; bien haces. Pero también los demonios creen, y tiemblan” (St.2.19).



Por tanto la fe de Trump se parece más a la del diablo que a la de un verdadero creyente en Cristo Jesús y hace que a la hora de votar por un candidato a la presidencia del país, sea aquel o el nuestro, no sea cosa tan fácil como algunos piensan.



Y que a veces el votar por un candidato en particular no por eso avalemos todo lo que él piensa, dice o hace; pero tampoco lo que plantea el ideario político de su propio partido. Porque… la otra posibilidad sería quedarse en casa y no votar. Pero esa no creo que sea la mejor opción.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - No es fácil dar respuesta a problemas complejos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.