viernes, 4 de abril de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

25 años desde el 2000

Jesús habló del trigo y la cizaña que crecen juntos. He aquí una muestra aleatoria de ambos.

VENTANA A EUROPA AUTOR 837/Jeff_Fountain 13 DE ENERO DE 2025 11:00 h

Han transcurrido ya veinticinco años de este siglo, con inmensos cambios, para bien o para mal. Es un buen momento para reflexionar sobre nuestro mundo en constante cambio.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Jesús habló del trigo y la cizaña que crecen juntos. He aquí una muestra aleatoria de ambos.



Hace veinticinco años, el mundo estaba sumido en el pánico del efecto 2000. A medida que se acercaba el 1 de enero de 2000, se extendía por todo el mundo el temor a que un fallo informático global provocara fallos generalizados en los ordenadores de hospitales, aviones, sistemas de tráfico, emisiones de televisión, control militar de los lanzamientos de cohetes, incluidas las armas nucleares?



Todas las miradas estaban puestas en Nueva Zelanda mientras el reloj avanzaba hacia la medianoche de Nochevieja, adelantándose al resto del mundo. 23.58... 23.59... 00.00... 00.01... ¡¡¡Uf!!! ¡¡no ha pasado nada malo!!



Veinticinco años después, la presencia de los ordenadores está abrumadoramente presente en casi todos los campos. El iPhone introdujo los teléfonos inteligentes en 2007, una de las innovaciones tecnológicas más transformadoras del siglo XXI.



Ahora dictan nuestro estilo de vida diario: nos despiertan, nos envían Whatsapps, correos electrónicos y actualizaciones de las redes sociales, nos ofrecen acceso inmediato a la lectura diaria de la Biblia y la meditación, informes meteorológicos, agendas diarias, titulares de noticias, direcciones de transporte público para nuestras citas... ¡y todo eso antes de levantarnos de la cama!



Veinticinco años de desarrollo de la Inteligencia Artificial han superado al ser humano en muchos campos: reconocimiento de idiomas e imágenes, obras de arte y artículos a la carta, taxis sin conductor, información sobre casi cualquier tema...



Está en marcha una revolución sanitaria con tecnologías que permiten la práctica médica desde cualquier lugar, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. Los ordenadores permiten producir órganos artificiales, partes del cuerpo impresas en 3D, tratamientos cardíacos y contra el cáncer, procedimientos quirúrgicos robotizados...



Hace veinticinco años el mundo celebraba eufórico el nuevo milenio tras alcanzar la meta final de la historia con el triunfo del capitalismo liberal y la muerte del fascismo y el comunismo.



Pero pronto el mundo se vio sacudido por varias crisis financieras debidas a la desregularización de los mercados, primero en Estados Unidos, luego en Europa y el resto del mundo. Hoy los expertos hablan de las promesas incumplidas del liberalismo.



La visión liberal de una sociedad de individuos autónomos unidos por el interés propio mutuo deja de ser una comunidad de valores comunes. Paradójicamente, una sociedad liberal atomizada requiere un estado más fuerte para garantizar los derechos individuales.



Hace veinticinco años, la Unión Europea estaba formada por 15 países miembros. En 2002 los billetes y monedas de euro se introdujeron en 12 naciones de la UE. En 2004 se incorporaron diez nuevos miembros, seguidos dos años más tarde por Rumanía y Bulgaria.



La UE recibió el Premio Nobel de la Paz en 2012 y Croacia aumentó su número de miembros a 28 en 2013, antes de que Gran Bretaña decidiera abandonarla en 2016. Actualmente, otros ocho Estados poscomunistas están en la cola para ingresar en la UE.



Hace veinticinco años, Holanda aprobó la primera ley que establecía la igualdad matrimonial entre parejas del mismo y distinto sexo.



El flamante columnista gay convertido en político Pim Fortuyn, asesinado en 2002, calificó de “ridícula y superflua” la nueva legislación sobre el matrimonio homosexual. El matrimonio era una institución reservada en todo el mundo al vínculo entre un hombre y una mujer, escribió, y añadió: “Me ha sorprendido mucho la facilidad con que los heterosexuales han permitido que esta institución se aplique a las relaciones entre personas del mismo sexo”.



Hoy en día, el matrimonio entre parejas del mismo sexo se celebra y reconoce legalmente en 37 países de todo el mundo.



Hace veinticinco años, Boris Yeltsin eligió a un antiguo oficial del KGB relativamente desconocido llamado Vladimir Putin para hacerse cargo de la presidencia de Rusia al iniciarse el nuevo milenio.



Putin afianzó su control del poder modificando la Constitución rusa para conseguir un tercer y luego un cuarto mandato como presidente. Con Putin, Rusia se ha vuelto más autocrática y beligerante, en 2014, se anexionó la península de Crimea y, en 2022, lanzó una invasión total de Ucrania. La Corte Penal Internacional ha declarado a Putin culpable de crímenes contra la humanidad y genocidio.



En los últimos veinticinco años la Iglesia mundial ha experimentado un enorme crecimiento en África, Asia y América Latina. Mark Noll calcula que cada domingo se reúnen para el culto más anglicanos en Kenia, Sudáfrica, Tanzania y Uganda que anglicanos en Gran Bretaña y Canadá juntos, y episcopales en Estados Unidos.



En Ghana se reúnen más presbiterianos cada domingo que en toda Escocia. Los pentecostales pronto superarán en número a los católicos en América Latina. Cada semana, quince mil misioneros, en su mayoría procedentes de África y Asia, evangelizan comunidades en Gran Bretaña.



Durante veinticinco años, los cursos Alpha se han extendido por todo el mundo, impartidos en más de 100 países y 112 idiomas, y más de 24 millones de personas los han seguido. Los cursos han sido impartidos por iglesias anglicanas, presbiterianas, luteranas, baptistas, metodistas, pentecostales, ortodoxas orientales y católicas romanas.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



El movimiento Fresh Expressions, cuyo objetivo es crear asociaciones contextualmente relevantes en una sociedad postcristiana, ha dado lugar a miles de nuevas comunidades religiosas y ha arraigado en muchos países.



Veinticinco años han traído muchos cambios a nuestro mundo. ¿Cuál ha sido el trigo y la cizaña en tu mundo en este último cuarto de siglo?



Jeff Fountain, director del Centro Schuman de Estudios Europeos. Este artículo se publicó por primera vez en el blog del autor, Weekly Word.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - 25 años desde el 2000
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.