sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
1
 

Carta desde Kiev

Se puede decir que la mayoría de ellos no son personas religiosas. Pero ahora, todos oran. Dicen: “No tenemos esperanza fuera de Dios”.

VENTANA A EUROPA AUTOR 837/Jeff_Fountain 13 DE ABRIL DE 2022 09:00 h
Los voluntarios de JCUM en Ucrania reparten cajas de comida cada día. / Imagen vía Weekly Word.

‘Imagina si cada segundo se fuera una persona de tu pueblo. En tu propio hogar: imagina ver a la mitad de tu propia familia irse. Los niños y los padres se irían, los abuelos se quedarían. En tu barrio: primero se irían los más acomodados. Los que saben un idioma extranjero, tienen un negocio, una buena educación’.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Trata de imaginar quién se quedaría atrás. En Ucrania, es la vieja generación. La abuela solitaria que creció durante la Segunda Guerra Mundial y el gobierno de la Unión Soviética. No ceder ante otro dictador que intenta tomar el control de su vida. Otros acogen a sus familiares’.



Marie, escribiendo desde el centro de JCUM (Jóvenes con una misión) a orillas del río Dniéper en Kiev, describe gráficamente cómo es sobrevivir en una nación bajo un ataque brutal y no provocado.



Los alcaldes de las ciudades han encargado a los centros de JCUM en Ucrania que reciban literalmente a miles de personas desplazadas, ofreciendo refugio, alimentos, ropa y suministros médicos traídos desde otros centros de JCUM en toda Europa, ayudándolos en sus viajes hacia el oeste.



Estos incluyen abuelas con nietos; ancianos y ancianas, algunos en sillas de ruedas; personas traumatizadas; mujeres embarazadas sin marido. Los ‘jucumeros’ también están involucrados en satisfacer las necesidades diarias de aquellos atrapados en refugios antiaéreos y hogares sin otro lugar a donde ir.



Marie describe un Kiev donde los hijos y los esposos están lejos defendiendo su patria, ahora sin trabajo. Las empresas dicen: “No somos una organización benéfica, no podemos pagar si no hay trabajo”. Entonces, la pensión de la abuela de repente se convierte en la única fuente de ingresos para muchas familias.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Solo para dar una cifra: una pensión media en Ucrania es de alrededor de 80 €. Mientras tanto, debido a la inseguridad alimentaria, los precios han subido hasta un 50%. Ayer compramos té por casi 4€ el paquete. Se necesita mucha imaginación para imaginar a una familia que vive de la pensión de su abuela en estos días”, escribe.



Toda la gente ora



‘Así que nuestro teléfono no deje de sonar. Hoy nos llamaron a un edificio de departamentos para entregar quince cajas de alimentos. Se veía completamente abandonado. La gente no abría las puertas. Podíamos oír el ruido de la televisión en el interior. Pero se abrirían solo una vez que llamáramos por teléfono. Tienen miedo de abrir la puerta’.



Demasiados informes sobre rusos infiltrándose, saqueando y violando áreas residenciales. Tienen miedo de salir. Demasiado ruido en el cielo. Simplemente se sientan adentro y esperan algún tipo de salvación.



Todos ellos oran. Se puede decir que la mayoría de ellos no son personas religiosas. Pero ahora, todos oran. Dicen: “No tenemos esperanza fuera de Dios”.



“Cada segundo una persona salía de Kiev. ¡Dos millones! Más que la ciudad de Filadelfia o Hamburgo. Lo ves en los balcones vacíos de día. Lo ves en las ventanas oscuras por la noche. Ves aparcamientos vacíos. Tiendas cerradas. Sitios de construcción abandonados. Abuelos abandonados. Se percibe como un exilio. Se asemeja al exilio de Israel en Babilonia, donde solo quedan las personas más pobres de la tierra (2 Reyes 24:14).



Marie recuerda el remanente que quedó en Israel después de una brutal invasión. Y cómo Jesús comenzó su ministerio, no con la élite religiosa en Jerusalén, sino en la periferia, en la ‘Galilea de los gentiles’: el pueblo que vivía en tinieblas vio una gran luz; a los que moraban en tierra de sombra de muerte, una luz les resplandeció (Mateo 4:15).



‘Esto es lo que le da esperanza para Ucrania hoy, escribe. No es una esperanza superficial en el poder de las armas o los aliados. No es una esperanza en las ideas políticas o nacionales. Pero espera en mi Dios que no avergüenza a los que en él confían’.



Esperanza



Ver todas las casas abandonadas y los barrios que parecen pueblos fantasmas le hace pensar en Jeremías. “Mientras Jerusalén estaba sitiada, Dios le pidió que hiciera una locura: comprar un terreno. A menudo he pensado en esto durante los últimos días. La gente solo quiere irse. Sería una locura comprar una casa ahora. Todo parece estar condenado a la destrucción. Como si solo estuviéramos esperando que se lleve a cabo el veredicto”.



‘Como misioneros, mi esposo y yo nunca quisimos tener una casa o establecernos demasiado. Pero en estos días algo en nuestro corazón se enciende de emoción cuando pensamos en la parcela de tierra de Jeremías. Fue más un acto profético que una compra. Entonces vino la palabra del Señor a Jeremías: ‘Yo soy el Señor, el Dios de toda la humanidad. ¿Hay algo demasiado difícil para mí?’” (Jeremías 32:26).



“Oro para que todos nosotros tengamos una porción de la fe de Jeremías. De construir casas y comprar terrenos en una zona de guerra. Saber la esperanza que traerá y la fe que muestra al mundo supera con creces el precio que pagamos. Si tuviéramos algunos ahorros, iría a comprar una pequeña casa en el vecindario cercano. Sólo para mostrar que tengo esperanza. Por esta nación, por el pueblo y por el reino de Dios”.



 



Jeff Fountain es el director del Centro Schuman de Estudios Europeos. Este artículo se publicó por primera vez en el blog del autor, Weekly Word, y se ha traducido con permiso.


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Galo
13/04/2022
16:20 h
1
 
Es lo que dicen todos cuando se encuentran en una situación difícil. Pero la verdad es que con los humanos de por medio no hay esperanza
 



 
 
ESTAS EN: - - - Carta desde Kiev
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.