sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Wenceslao Calvo
3
 

El culto secular y el culto cristiano

¿Quién dijo que el secularismo había acabado con la religión? En realidad lo que ha hecho es convertirse en otra religión.

CLAVES AUTOR Wenceslao Calvo 24 DE ENERO DE 2019 10:00 h

Normalmente la palabra culto se asocia con un acto religioso, realizado por personas religiosas con un fin religioso. De ser así resultaría que los no religiosos no realizan ningún acto de culto, porque su vida y creencias se circunscriben a lo secular, donde no hay cabida para nada que tenga que ver con la religión. Pero si se considera que intrínsecamente el culto es un acto de adoración, entonces tanto religiosos como seculares dan culto a algo o a alguien.



En nuestro tiempo y ambiente, donde Dios ha sido desplazado, hay otros dioses que han venido a reemplazarlo, a los que se da culto. Y así encontramos que el culto al cuerpo está difundido por doquier, manifestándose en la obsesión por la alimentación correcta, la creencia en los superalimentos, el ajuste a unos cánones físicos y el encumbramiento de la salud por encima de todo. El cuerpo es el objeto sagrado al que se rinde culto, girando todo en torno a él. Pero desde hace unos años asistimos a la irrupción de otro dios, que es la tecnología. Si uno de los factores que sirven para medir el grado de culto que se profesa es el tiempo, entonces resulta que la diosa tecnología no tiene competidor, porque ninguno de los otros dioses seculares se acerca ni de lejos al tiempo que se le dedica. Es tal el grado de culto que muchos no saben qué hacer, aparte de rendir ese culto. Se trata de una consagración total, de tiempo y energía, porque la mente, la voluntad y las emociones, dependen enteramente de esa diosa. Hasta tal punto ha configurado el carácter de sus adoradores, que ha imprimido en su ADN una genética que los hace sus incondicionales acérrimos.



Aunque detrás de estas divinidades seculares se alza otra, a la que se podría considerar la divinidad suprema. De la misma manera que en el panteón romano o griego había dioses derivados y un dios primordial, que eran Júpiter y Zeus, respectivamente, así ocurre en el panteón secular, donde el culto a la personalidad es la raíz de los demás cultos. Pero el culto a la personalidad, que anteriormente fue la expresión usada para esa clase de culto dada a gobernantes totalitarios, se ha convertido en el culto al yo, por el que cada cual se adora a sí mismo. No es una casualidad que sea en nuestros días cuando se ha inventado una nueva forma de “matrimonio”, que es casarse con uno mismo. Y es que el amor a uno mismo, el culto a uno mismo, es santo y seña de nuestro tiempo, manifestado también en el campo de la jurisprudencia, donde los derechos personales son tan sagrados, que ni se consideran los del prójimo si suponen una mínima merma de los personales, dependiendo la interpretación de lo que es derecho del criterio de cada cual. El culto al yo es la religión secular. ¿Quién dijo que el secularismo había acabado con la religión? En realidad lo que ha hecho es convertirse en otra religión, con millones de adeptos. Una religión falsa con un culto falso.



¿Quedamos a expensas de tener que dar culto a dioses falsos, sean de una índole o de otra? Las siguientes palabras muestran el verdadero ejercicio del culto, su contenido y su objeto: ‘Que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.’ (Romanos 12:1).



En primer lugar, ahí se define a quién debe darse culto. Nadie es digno de recibirlo sino el único y verdadero Dios, convirtiéndose en idolatría todo culto que no va dirigido a él. Resulta llamativo que se afirme que es un culto racional, dado que esa palabra parece estar más acorde para otro tipo de funciones, como son el estudio y la reflexión. Pero en realidad el culto dado a Dios es enteramente racional, porque no hay nada más razonable que el que la criatura reconozca y adore al Creador. Lo irracional es que la criatura se adore a sí misma o adore lo que ella ha hecho. Si además esa criatura ha sido rescatada de un pozo sin fondo en el que había caído, gracias al plan y esfuerzo del Creador, que no escatimó ni a su propio Hijo para que el rescate fuera posible, ¿cómo no va a ser el acto más racional que pueda concebirse darle culto? Si hay alguien razonable en este mundo de locos que se adoran a sí mismos, ese alguien es el cristiano, que adora a quien le creó y le ha vuelto a crear.



Cuando en el pasaje se afirma que lo que ha de presentarse a Dios es el cuerpo, se está especificando que el culto no es un acto etéreo que se diluye en un misticismo subjetivo, sino que es un acto en el que se presenta a Dios nuestra parte material y todas las facultades inmateriales que contiene, que son las potencias que hay en nuestra alma y espíritu. Es decir, que es un culto integral, en el que el adorador no se reserva nada para sí mismo, ni le excluye ninguna parcela de sí mismo a Dios.



Por tanto, el culto es un acto de consagración, tal como enseña la palabra sacrificio que se usa en el pasaje. Hay un entendimiento popular torcido de la palabra sacrificio que la desvirtúa y es contemplar el sacrificio como sinónimo de privación y pérdida. Algo que resulta muy difícil y doloroso hacer, pero que no queda más remedio que hacer, aunque sería preferible no hacerlo. Pero cuando se sitúa en su debida perspectiva, el sacrificio es el acto de gratitud y entrega voluntaria y gozosa que el cristiano ofrece a Dios.



¡Qué diferente es el culto secular del culto verdadero! Tan diferente como la noche y el día. Como todos somos ejecutores de alguna clase de culto, la pregunta es a quién le estás dando el tuyo.


 

 


3
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

EZEQUIEL JOB
27/01/2019
20:05 h
3
 
Dios no habita en templos hechos por manos humanas (Hech17:24-25), de barro, porque el verdadero Templo de Dios es el cuerpo del cristiano(1Cor6:19), por tanto el verdadero culto es en espíritu(corazón), con una conciencia limpia, y una vida de obediencia a Cristo (La Verdad)(1Pe 1:15 sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir;). El Señor Jesús y apóstoles NO enseñaron liturgia alguna ni religiosidad que se debe hacer en cuatro paredes.
 
Respondiendo a EZEQUIEL JOB

Calvo
25/01/2019
07:50 h
2
 
Extraordinaria exposición de algo que es patente tan en la actualidad como en tiempos, definidos magistralmente por nuestro hermano Wenceslao, Gracias y bendiciones para continuar dándonos testimonio de la verdad evangélica.
 
Respondiendo a Calvo

EZEQUIEL JOB
24/01/2019
23:03 h
1
 
La verdadera adoración a Dios es en espíritu y en verdad (Jn4:23-24), no se refiere a ninguna liturgia ni en cuatro paredes, ni en ningún lugar especial. La adoración en espíritu y en verdad es tener un corazón limpio de mala conciencia y vivir una vida acorde a los mandatos del Señor Jesús en el Evangelio, es decir tener vivir una vida santa en todo momento y lugar.
 



 
 
ESTAS EN: - - - El culto secular y el culto cristiano
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.