Cartel de la exposición.
Estas estatuas, hechas a tamaño natural con rasgos individualizados, fueron desenterradas en el monte Li, en un descubrimiento arqueológico que conmocionó al mundo a mediados de los años setenta del pasado siglo. Aunque cada soldado es un modelo único, muchas de sus partes se produjeron en serie. La individualidad resultante de esa combinación de piezas prefabricadas con rasgos hechos a mano y en moldes asombró tanto a los que contemplaron por primera vez las figuras, que algunos se preguntaron si acaso los militares de verdad no habrían posado para los retratos.
Se exhibe también un documental que narra el descubrimiento por unos granjeros chinos en 1974. Las fosas de esta ciudad subterránea, localizada a unos treinta kilómetros de Xi´an, es el escenario donde tenía que transcurrir la vida ultraterrena del primer emperador de China. Este tesoro incluye carrozas y caballos de bronce, cascos y armaduras de piedra, pero sobre todo una corte espectral donde conviven príncipes y princesas, funcionarios, acróbatas y, sobre todo, oficiales y soldados de una guardia imperial de terracota.
Las puertas interiores y exteriores se cerraron también sobre los constructores que conocían los misterios del mausoleo, dejándolos atrapados. Luego se plantaron árboles y se cultivó un prado, para que aquel lugar tuviera el aspecto de una colina normal. Su interior es todavía un enigma que los arqueólogos tratan de desvelar, revelando cada día nuevos secretos. La obra política y militar del imperio Qin no sobrevivió, sin embargo, a su muerte (210 a.C.), ya que una sublevación general acabó con su poder, instaurando la nueva dinastía Han (206 a.C.).
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o