
Es una novela río de casi mil páginas. Se le ocurrió contemplando el bosque que se ve desde el tren, a orillas del río Hudson, cuando iba a dar unas clases en Bard College. La extraña placidez de aquellos árboles, camino de esa pequeña estación, dos horas al norte de Nueva York, pensó que se podía ver quebrada por algo inesperado e imprevisto, como el desgarro de una guerra civil, que muestra la locura de la condición humana.
En los años noventa conoce en una entrevista a Elvira Lindo, que trabajaba en la radio y tenía un hijo de soltera. Tras dar un año clase en la Universidad norteamericana de Virginia, se casa con ella. Desde comienzos del nuevo milenio están entre Madrid y Nueva York, donde Muñoz Molina enseña en la Universidad y dirige un tiempo el Instituto Cervantes. Dice que su vida cambió a partir de vivir en el extranjero. Recomienda por eso a cualquier famoso irse por un tiempo a un lugar donde nadie le conozca. Se le acabarán las tonterías de repente.
Don Mercurio explica en “El Jinete Polaco” que “por nuestra feroz tradición católica y contrarreformista, los españoles no nos hemos educado leyendo la Biblia y cuando esta empezó a difundirse de verdad en España, cuando se puso de moda entre las familias de clase media tener una Biblia con tapas repujadas en el comedor, la traducción que se publicaba estaba escrita en un castellano sin color ni sabor, sin ninguna belleza y con grandes dosis de pudibundez… pero existía una Biblia en español desde el último tercio del siglo XVI”.
Es paradójico que cuando tantos evangélicos españoles y latinoamericanos empiezan a usar nuevas traducciones, hombres como él descubren la Reina Valera. A veces me encuentro a algún protestante conservador en Inglaterra, que me pregunta si uso la versión del Rey Jaime. Yo siempre les contesto con orgullo que mi traducción es anterior a la suya.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o