viernes, 7 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Daniel Hofkamp
19
 

La Sexta Noticias: sensacionalismo y difamaciones sobre Hillsong

El informativo presenta a Hillsong como una secta. Sin pruebas, les acusa de captar a personas con fines económicos.

INFO PD AUTOR Daniel Hofkamp 09 DE AGOSTO DE 2017 11:35 h
Una captura del reportaje emitido en La Sexta Noticias sobre Hillsong.

Dejando de lado toda ética periodística, La Sexta Noticias ha puesto estos días el foco sobre la iglesia Hillsong, que acaba de cumplir su cuarto aniversario en Barcelona y se ha establecido hace un año en Madrid.



No es la primera vez que los medios de comunicación nacionales se fijan en la iglesia “hipster”, el adjetivo que más medios han adoptado para describir a Hillsong en España. Con la reciente celebración del cuarto aniversario en Barcelona, han vuelto a recibir la visita y la atención de distintos medios. 



Aunque ya estamos tristemente acostumbrados a leer imprecisiones o burlas en los medios generalistas sobre los evangélicos, la Sexta Noticias esta semana ha superado el límite de lo tolerable.



En una pieza informativa presentada el pasado domingo bajo el rótulo de “La secta hipster”, La Sexta Noticias informaba sobre los cuatro años de esta iglesia en Barcelona. Según este medio, la iglesia pretende “captar miles de adeptos” con el objetivo de ganar dinero. El reportaje asume como ciertas las acusaciones de “expertos” en sectas, que demuestran un profundo desconocimiento de Hillsong y, por extensión, de las realidad evangélica a nivel nacional y mundial.



“Tienen como finalidad la captación económica para una serie de sujetos. En esto se parecen a la cienciología, que funciona exactamente igual que esta gente”. La grave acusación de Daniel Lorenzo, presentada sin ningún tipo de prueba, no tiene tampoco respuesta en el reportaje, dejando al espectador que así lo asuma como la única verdad.



Pero lo que parece llamar más la atención a La Sexta Noticias es que en Hillsong se mantenga una visión conservadora del matrimonio y la sexualidad, algo que demuestra la ignorancia absoluta de las doctrinas básicas del cristianismo, que además en este punto no difieren de la enseñanza católica y de la visión conservadora que comparte el 99% de las iglesias evangélicas en España.



Tras la emisión del reportaje han sido muchos los evangélicos que han expresado su indignación en las redes sociales. Pero desde La Sexta Noticias siguen a lo suyo. En otro reportaje emitido esta semana insisten en sus sospechas hacia la iglesia. Sesgan la opinión del pastor Juan Mejías y, en un claro ejercicio de manipulación con el objetivo de ridiculizar a la iglesia, se inventan unos supuestos “mandamientos” para los seguidores de Hillsong, que no se corresponden con la realidad de la iglesia ni con sus estatutos de membresía.



Es más, el reportaje miente al asegurar que Hillsong se considera “la respuesta a todos los problemas”. ¿En qué momento alguien de Hillsong ha expresado esto? Nunca lo han dicho, pero en la noticia se transmite como un hecho.



No es la primera vez que desde este canal se tergiversa la información sobre los evangélicos. En noviembre del pasado año se emitió un reportaje en el programa “Equipo de investigación” sobre los telepredicadores. El director de Protestante Digital, Pedro Tarquis, fue citado para participar en el programa. Tarquis fue entrevistado durante más de una hora y explicó que, siendo cierto el fenómeno de los telepredicadores a nivel mundial, se trataba de algo minoritario y que en España no contaba con el apoyo de la gran mayoría de los evangélicos. Sin embargo, desde la dirección del programa entendieron que la opinión de Tarquis no era relevante, y decidieron obviarla, de forma que no apareció en el reportaje final. El resultado fue un reportaje tendencioso, en el que se mezclaba a las televisiones evangélicas con los programas de astrología.



El canal de Atresmedia ha reforzado en sus últimos años su apuesta por la información, con programas como El objetivo o Salvados, otorgando además una presencia cada vez más amplia a la actualidad en su parrilla diaria. Resulta grave que sus espacios informativos traten con tanta ligereza el fenómeno religioso y, en particular, todo aquello que tiene que ver con los evangélicos. Los medios de comunicación, más allá de sus tendencias ideológicas, tienen la responsabilidad de informar a los espectadores siendo veraces y honestos. En el caso de La Sexta Noticias, toda ética periodística ha quedado liquidada.


 

 


19
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Blanco
16/08/2017
17:54 h
19
 
Para mí, tan injustificables son los motines que atentan contra la libertad religiosa que aquellos que afirman defenderla. Si alguien se consideró ofendido por el reportaje de la Sexta, que la demande; para eso están los tribunales. Tristemente, en España el ofender los sentimientos religiosos dificilmente será penado por los tribunales. PD puede ponerse la meta de investigar, preguntar a los protagonistas y ser objetivo antes de llamar secta a otras confesiones religiosas en sus artículos.
 
Respondiendo a Blanco

Blanco
12/08/2017
18:24 h
13
 
Estimado Sr. Observador, la Biblia enseña que demos al César lo que es del César y que nos sujetemos a los gobernantes, dándoles honra y respeto. ¿Muestra respeto y honra a un gobierno una protesta pública? Los que en la Biblia se manifestaron protestando fueron los judíos de Jerusalén, de Tesalónica y de Corinto (Hch 6:12; 21:27; 17:5, 13; 18:17), los ciudadanos de Filipos (Hch 16:22), los plateros de Éfeso (Hch 19:34), etc., todos ellos opuestos a las enseñanzas de Jesús. Jamás los cristianos.
 
Respondiendo a Blanco

Javier
14/08/2017
17:22 h
17
 
Pues depende de como sea la protesta. Si es pacífica y se reclaman respetuosamente los derechos humanos y demás cuestiones que defiende la Biblia, es lícito. Además las leyes asisten el derecho a la huelga y la manifestación. Mire lo que logró Luther King y otros líderes cristianos por dar la cara en favor de la justicia.La verdadera espiritualidad tiene un pie en el cielo y otro en la tierra.
 
Respondiendo a Javier

Enrique Lara
11/08/2017
11:24 h
10
 
En total desacuerdo con el tratamiento "informativo" que ha hecho la Sexta. Por otra parte, debajo del paraguas de "evangélico" se ampran muchos grupos que están lejos de lo que se entiende por una fe bíblica (independientemente de las formas que adopten). (moderado)
 
Respondiendo a Enrique Lara

Angel
11/08/2017
09:16 h
9
 
Samuel, ¿ya has revisado la confesión de fe de Hillsong? ¿Conoces personalmente a los pastores y lo que enseñan y todo lo demás?. ¡Qué fácil es criticar y qué bien se nos da repartir carnet de "ortodoxia" cristiana!
 
Respondiendo a Angel

Blanco
10/08/2017
08:08 h
4
 
Lo que Pablo hizo fue agotar los recusos legales a su disposición. Era ciudadano romano, tenía derecho a ser juzgado directamente por el emperador, Nerón. Si usted dice que eso es "hacer justicia social", usted sabrá por qué. Lo que no hizo fue encerrarse rodeado por sus discípulos en una sinagoga de Roma, mientras otros se manifestaban con pancartas en el foro, gritanto: ¡Nerón, injusto e inmisericorde, deja a Pablo libre! Por cierto, secta no tenía entoces el sentido despectivo que tiene hoy.
 
Respondiendo a Blanco

Javier
10/08/2017
23:35 h
8
 
A lo que me refiero es a Hechos 16:37 que no tiene nada que ver con apelar al emperador (fallo mío por no dar la cita). Entiendo que Pablo se sintio molestó por haber hecho una injusticia contra el. Las autoridades no habían impartido correctamente la justicia que se debe y Pablo conocía sus derechos y los hizo valer. Por ello como cristianos debemos hacer valer los nuestros para que no se nos difamen. Eso es lo que quería decir. Saludos y disculpe si he usado mal el término justicia social.
 
Respondiendo a Javier

Javier
10/08/2017
23:02 h
7
 
El tema no es sólo que se les llame secta. Es más bien la falta de rigor y verdad que un medio como la sexta realiza dando una información errónea. Los medios de comunicación deben ser veraces y objetivos. A la sexta se le ve el plumero. Tanto que les gusta la investigación y sacar los trapos sucios, que se investiguen a si mismos y piden disculpas por su metedura de pata periodística. Quizá denunciando recapaciiten
 
Respondiendo a Javier

Blanco
14/08/2017
23:42 h
18
 
Me temo, Javier, que el considerar o no una "secta", en sentido despectivo, a cierta confesión religiosa es una cuestión muy subjetiva. Con el diccionario en la mano, se podría llamar así a toda religión que "se aparte de lo que se considera ortodoxo". ¿Se aparta de lo "ortodoxo" la forma de adorar de Hillsong? Si respondemos a esta pregunta desde el subjetivo punto de vista de un español medio, de cultura católica (aunque no se considere católico), probablemente la respuesta podría ser sí.
 
Respondiendo a Blanco

Manuel5
14/08/2017
09:22 h
15
 
Y seguirán multiplicandose las congregaciones cristianas y todas dirán que las creencias que ellas predican son las verdaderas (De donde se puede deducir que las demás son falsas)... Yo sólo me pregunto:"¿Y a estos , quién los envió ? (Romanos 10 :15)
 
Respondiendo a Manuel5

observador
14/08/2017
10:46 h
16
 
Sr. Blanco: ¿No le parece que nos estamos desviando del tema en relación al reportaje tendencioso de la Sexta sobre Hillsong?. Dicho esto, las citas que usted me refiere hablan de motines propiciadas para atentar contra la libertad religiosa, no eran derechos civiles regulados por el Estado. El respeto y la honra al César no tienen nada que ver con defender los derechos y las opiniones de manera pacífica, como hizo por ejemplo el Pastor Martin Luther King.No significa darle siempre la razón.
 
Respondiendo a observador

unapastoraateaseatrincheraensuiglesia
14/08/2017
08:04 h
14
 
No es criticar pero EL SEÑOR ya deja bien claro.en el libro de APOCALIPSIS. las iglesias que el valora y las que rechaza y con esto quiero decir. que la PALABRA DE DIOS.es la que JUZGA no solo la iglesia de HILLSONG sino y todas las iglesias cristianas sobre ls faz de la tierra.Francisco gpmez
 
Respondiendo a unapastoraateaseatrincheraensuiglesia

observador
12/08/2017
07:54 h
12
 
Sobre el comentario del Sr. Blanco. "Los recursos legales" del Imperio Romano no incluían el derecho de reunión, manifestación y protesta política. Eso no hacía nadie-ni cristianos, judíos o paganos- Estos derechos forman parte de la civilización cristiana, a raíz sobre todo de la Reforma Protestante. El recurso legal de la época de Pablo era hacer valer su ciudadanía romana, y la utilizó. En nuestra época Pablo hubiera podido aprovechar otros recursos legales, como el de manifestación pacífica.
 
Respondiendo a observador

ramon lopez peralta
11/08/2017
20:36 h
11
 
YO como cristiano evangelico NO ME IDENTIFICO CON ESTAS PERSONAS , alla cada uno pero yo lo tengo claro no por el informativo sino por mas cosas y porque suena raro iglesia hillsong.....iglesia cristiana evangelica eso no...hillsong si.....pues va a ser que NO
 
Respondiendo a ramon lopez peralta

Samuel.M.S.
10/08/2017
09:42 h
6
 
Yo no los llamaría secta pero evangélicos tampoco.
 
Respondiendo a Samuel.M.S.

Daniel
10/08/2017
08:19 h
5
 
Al entrevistar a un “psicólogo y experto en sectas” se nos da una idea de lo que anda buscando la noticia. En primer lugar abordar el hecho religioso como una patología  y en segundo lugar categorizar como secta todo aquello que presenta una novedad o es desconocido.
 
Respondiendo a Daniel

Javier
09/08/2017
21:58 h
3
 
Deberían denunciar a esta cadena. Animaría al pastor a acudir a abogados como hacen los católicos. No por contención sino para evitar futuros ataques. San Pablo uso su derechos ciudadanos para hacer justicia social.
 
Respondiendo a Javier

cristiano
09/08/2017
14:24 h
2
 
Pero que es lo que esperáis si a CRISTO lo insultaban? cosas peores veremos a la par que se vaya acercando el tiempo.....
 
Respondiendo a cristiano

Blanco
09/08/2017
14:00 h
1
 
La primera acepción del DLE para la palabra secta es "doctrina religiosa o ideológica que se aparta de lo que se considera ortodoxo". En mi opinión, todos los medios, incluido PD, deberían ser más prudentes a la hora de denominar "secta" a cierta confesión religiosa. Tristemente, en PD se ha llamado así a grupos religiosos minoritarios legalizados en España e Hispanoamérica. Ahora molesta que se llame así a una confesión "amiga" de este medio. Pues con la medida con que medimos seremos medidos.
 



 
 
ESTAS EN: - - - La Sexta Noticias: sensacionalismo y difamaciones sobre Hillsong
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.