sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
2
 

Los milagros del Papa Wojtyla

Siguen los milagros atribuidos a Juan Pablo II. Cuenta la prensa que la monja francesa Marie-Simon-Pierre “le rezó” y se curó del parkinson. Ella y sus compañeras de congregación religiosa en Aix-en-Provence han pasado cuatro años, erre que erre, rezando al Papa. Primero en vida, por telepatía; después difunto, por telepatía también. Hasta conseguirlo. He aquí un ejemplo de constancia. ¡Ya pusieron fe y empeño!
TUS OJOS ABIERTOS AUTOR Isabel Pavón 05 DE ABRIL DE 2007 22:00 h

Curiosamente el antiguo Papa la ha sanado estando muerto, él sabrá. También es verdad que nuestros hermanos católicos lo prefieren así. Un milagro hecho en vida, como que no es tanto milagro, como que el santo... no es tan santo; como que Juan Pablo II no tenía tan buen aspecto al final de su vida (todos sabemos que padecía, desgraciadamente, la misma enfermedad que la monja) como para ponerse manos a la obra. Pero una vez fallecido..., entonces todo cambia de color. La cosa coge fuerza, morbo, credibilidad y asombro.

La Biblia, Palabra de Dios, habla de los milagros que Jesús y sus apóstoles hicieron en su paso por esta tierra. Pero la gente se empeña en que los milagros deben hacerse cuando ya estamos fuera de ella.

El mundo de los difuntos tira mucho.

Enhorabuena a la hermana por su curación. No por su fe. Es de suponer que una monja tiene vocación de seguir a Cristo, de poner su vida en Él, confiar en Él, y esperar sólo en Él. Una monja es “esposa” de Cristo. Eso es lo que me decían. Perdonen que haga una regresión y les cuente algo personal.

Yo estudié en un colegio de religiosas. En aquellos tiempos recuerdo la respuesta que nos daban a la pregunta que le hacíamos de por qué no se casaban. Era la siguiente: “Nosotras no nos casamos con hombres, nuestro marido es Jesús”, ¡ahí, a tropel! Todas para uno, y uno para todas. Y a mí, casi me convencen. Estuve a punto de un repique, pero la carne tira mucho y pasados unos años... me casé. Con un hombre. Y lo peor de todo, tuve hijos, vamos, que consumé el matrimonio a tope. Que Dios me perdone y me tenga misericordia. En Él confío.

Sin embargo, las monjas de esta noticia que comento, apoyadas por Roma, en casos de necesidad, buscan consuelo en “el otro”, el Papa, que no es “el esposo”, Cristo. Siendo “la esposa” del jefe de la empresa, buscan ayuda en el encargado de negociado. Claman a un mortal, ya exmortal, para ser ayudadas. A él ruegan por sus enfermedades y sus necesidades. ¿Dónde está la fe en Dios? ¿Dónde su agradecimiento? ¿En quién su fidelidad de esposas? El Vaticano consiente este adulterio, y muchos más.

Los neurólogos tienen grandes dudas sobre esta nueva curación. Quizás porque su conocimiento de causa sea mayor que su fe en los mortales.

Confío en que Juan Pablo II, que en Gloria esté, no se convierta en un simple amuleto de la buena suerte. Pero me temo que tendrá toda la eternidad para que le atribuyan milagros. Como a Rocío Jurado, a Lola Flores...

De locos.



Leer noticia AQUÍ
 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Flor de María
03/05/2011
20:08 h
1
 
JUAN PABLO ES Y SERA UN SANTO, ES UN SER QUE NOS DEMOSTRO LA FUERZA DE DIOS CON SU INMENSO AMOR EL AMOR A NUESTRO DIOS Y LA FE ANTE TODO
 



 
 
ESTAS EN: - - - Los milagros del Papa Wojtyla
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.