sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Terroristas y pecado

VICTIMAS Y TERRORISTAS (IV)

Contaba en mi último artículo como la predicación del pueblo de Dios hacia los terroristas debía ser, en primer lugar, de enfrentamiento con la terrible realidad del pecado. Lejos de realizar esfuerzos por ponerse a la altura de los terroristas o por comprender sus posturas, la iglesia debe exponer – como en el caso de todos los pecadores – el horror del pecado y sus innegables consecuencias.
LA VOZ AUTOR César Vidal Manzanares 25 DE MAYO DE 2006 22:00 h

Pero, en segundo lugar, esa predicación ha de ser de arrepentimiento. Ciertamente, pocos espectáculos hay más repugnantes que el de un terrorista que, jactanciosamente, arroja miradas de desafío a sus víctimas como, casi a diario, se puede ver en nuestros tribunales. Pero, incluso dejando ese aspecto aparte, aún suponiendo que los terroristas fueran gente educada y aseada, dotados de un especial encanto personal, es indiscutible que la predicación del arrepentimiento no deja de ser esencial.

La llamada al arrepentimiento fue la esencia de la predicación de Juan el Bautista y de Jesús (Mateo 3, 2; 4, 17). Sin arrepentimiento, sólo existe la perspectiva de perecer (Lucas 13, 1 ss). El arrepentimiento es causa de gozo en el cielo (Lucas 15, 7) y – de manera bien significativa – el arrepentimiento aparece como una condición para recibir el perdón no sólo de Dios, sino también de los hombres (Lucas 17, 3-4). Por supuesto, cabe la posibilidad de perdonar sin que exista ese arrepentimiento y en la Biblia encontramos varios ejemplos de esa actitud.

La persona que actúa de esa manera, sin duda, se comporta de una manera encomiable. Sin embargo, a pesar de todo, no deja de ser significativo que Jesús, en términos generales, condicione el perdón al arrepentimiento del ofensor. Es precisamente cuando el pecador se arrepiente y pide perdón cuando resulta obligado perdonarlo. No comprenderlo así puede conducir a colocar un peso no pocas veces insoportable sobre personas que además sufren las consecuencias del pecado de otro.

El mensaje de la Biblia no es que la iglesia invite a los pecadores – excluir a los terroristas de esa categoría parece un sarcasmo sangrante – a creer que no pasa nada, que no tiene importancia lo sucedido o que en la lucha entre el Bien y el Mal no debe haber “vencedores ni vencidos”.

Por el contrario, hay un claro mensaje de que el pecado es malo y que debe operarse un arrepentimiento respecto a él. Como diría Pablo en 2 Corintios 5, 20, se traduce en un llamamiento claro de “reconciliarse con Dios”. Si el pueblo de Dios pierde de vista esa misión absolutamente central al mensaje de la Biblia quizá pueda aspirar a ser calificado como políticamente correcto e incluso recibir el aplauso del mundo y de ciertos sectores sociales, pero estará traicionando de manera grave la misión para la que ha sido llamado.

Por usar un símil derivado del mismo Jesús, estará siendo una sal que pierde su sabor y que sólo merece ser pisoteada (Mateo 5, 13). Sin embargo, no basta con anunciar la existencia de pecado y la necesidad de arrepentimiento. Hay otro factor que debería formar parte de nuestra predicación a los terroristas, y, en general, a los pecadores, pero de él me ocuparé en la próxima entrega.

(CONTINUARÁ)





Artículos anteriores de esta serie:
VICTIMAS Y TERRORISTAS
Compasión y terrorismo
Esperanza y consuelo
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Terroristas y pecado
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.