sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

El triunfo de los derrotados

Hoy es domingo en Praga; debería ir al culto, en inglés, de una Asamblea de Hermanos que he localizado por internet, pero pido consejo al Señor y finalmente me encuentro en la plaza Staromestské en el culto de la Iglesia Husita, en checo, sin entender una palabra. Praga, la ciudad de las cien torres; cada uno identifica una ciudad con la imagen que más le toca, y a mí de Praga lo que me queda es la poderosa estatua de Jan Hus presidiendo su plaza principal.
OLLADA GALEGA AUTOR X.M. Suárez 30 DE ABRIL DE 2010 22:00 h

¿Que no sabe usted quién fue Hus? ¿Hemos perdido su memoria? Gracias a Dios su nombre no está borrado de Su memoria y está grabado para siempre en el libro que Él escribe, el de la Historia de verdad. Allí está también otro ferviente protestante checo, Comenius, del que nuestros estudiantes evangélicos sólo saben que en su nombre viajan por media Europa.

Para las crónicas de acá Jan Hus fue un derrotado, y parece que los derrotados no escriben la historia. Este profesor universitario, como Lutero (¿se dan cuenta de cuántos profesores universitarios han sido cruciales entre nosotros los protestantes?), reclamó la centralidad de la Biblia y la salvación por la fe en 1419. La universidad de Praga, el pueblo y sus dirigentes le siguieron con convicción. La curia romana le llamó a capítulo al concilio de Constanza; él ya sabía cómo se las gastaban y temió por su vida, pero el emperador Segismundo le firmó un salvoconducto certificando que, una vez expuestas sus ideas, podría volver sano y salvo a Praga. Cuando llegó a Constanza los cardenales convencieron al emperador: “No hay por qué cumplir la palabra dada a un hereje”. Hus fue quemado vivo.

Su memoria quedó denigrada y su mensaje fue falseado por la jerarquía católica, tanto que muchos, como Lutero, le consideraban un hereje, hasta que un día Lutero le leyó directamente y dijo con humildad y contundencia: “todos somos husitas”.

La universidad de Praga y el pueblo se atrevieron a contestar al imperio y a la iglesia oficial y mantuvieron su adhesión a la Palabra predicada por Jan Hus. Reclamaron libertad para vivir su fe, pero les fue contestada. Doscientos años después fueron derrotados en la batalla de la Montaña Blanca y se impuso la tiranía de los Habsburgo. Es una crónica de derrotas, pero desde esas derrotas Dios escribió Su historia y permitió que la identidad nacional checa se construyese sobre las fuentes del husismo derrotado. Hoy la estatua de Hus preside con orgullo la principal plaza de Praga y en una iglesia en esa plaza estoy compartiendo con mis hermanos husitas la memoria de la muerte de Jesús, también ejecutado y derrotado para los hombres, pero victorioso Señor de la Historia.

Vuelvo a recorrer Hebreos 11: “por fe conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas… otros fueron muertos a filo de espada”. Hus y Lutero: los dos predicaron lo mismo, los dos alcanzaron el corazón del pueblo, pero uno fue quemado y el otro conquistó media Europa. Jeremías y David, uno ignorado y otro recordado, Esteban y Josué, uno apedreado y otro ensalzado, todos esenciales en la construcción de la historia de la humanidad que escribe Dios; el concepto del éxito que Él valora es muy diferente del nuestro, no consiste exactamente en ganar todas las batallas, sino en ser fiel hasta la muerte. Nadie le haría creer a Jan Hus, derrotado al pie de la hoguera, con su memoria borrada, que seiscientos años después alguien llegaría hasta Praga desde donde Europa muere en el mar, y le recordaría conmovido, dando gracias a Dios por él.

El órgano llena pared a pared de “Castillo fuerte es nuestro Dios” y canto en checo ¬(no, querido Marcos, aún no hablo en lenguas) siguiendo el texto del Zpenvik, el himnario que me han prestado. Sí; Dios es nuestro amparo y nuestra fortaleza; por tanto, no temeremos aunque la tierra sea removida; Señor, Tú nos has sido refugio de generación en generación, desde el centro de Europa al fin del mundo, el Finisterrae de donde vengo.

Me dejo ir por las calles de Praga y entro en la reconstruida iglesia en donde empezó a predicar Hus. Miro al púlpito desde el que trazó la Palabra y lo hago con el mismo solemne respeto y amor con el que me acerqué a la silla de Calvino en la catedral de Ginebra. Desde este púlpito se abrió la Biblia y sonó con poder, de las tinieblas resplandeció la luz; tenía razón Lutero: todos los protestantes nos levantamos bajo la Palabra de Dios, todos somos husitas.

Me siento bajo el púlpito y oro para que en la noche de Europa vuelva a abrirse paso la luz. En el libro de visitas alguien acaba de escribir: “Que Deus abenzoe a este país ca lús que prendeu no Seu servo Jan Hus. Manuel Suárez. Galicia”.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - El triunfo de los derrotados
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.