domingo, 26 de octubre de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Valencia sigue tocada

Comienza una ovación cuando llega un grupo de bomberos, con el mono rojo y los cascos amarillo fluorescente. Tres lloran al mirar a la gente que les homenajea, como no sabiendo qué decir. Otro, lleva a su niño pequeño a la espalda en una mochila con el lema: “Ni oblit, ni perdó” (ni olvido, ni perdón).

ACTUALIDAD AUTOR 33/Joel_Forster 25 DE OCTUBRE DE 2025 23:21 h
'Alcemos la voz por los que ya no pueden alzarla', dicen familiares de víctimas de la Dana en Valencia, durante la manifestación del 25 de octubre de 2025. / Foto: Joel Forster.

Son las 17:40 y en la Plaza San Agustín un grupo de unos 15 vecinos se colocan con una pancarta color barro con fotos de la destrucción que forman el nombre de su barrio: La Torre. Uno de ellos, con mirada muy seria, levanta con los dos brazos su pancarta, también ‘manchada’ de lodo, donde dice: “Volem Justícia”.



A otra agrupación de víctimas, más adelante, van llegando niños, adultos, varios de origen inmigrante. Ellos también han perdido a un padre, a una hija, a un abuelo, tal como muestran las fotos que sostienen.



Miles de personas esperan el inicio. Algunos visiblemente emocionados observan a cierta distancia la dignidad de las familias que hoy 25 de octubre de 2025 salen a pedir responsabilidades por doceava vez. 12 concentraciones en un solo año, en memoria de los 229 muertos.



Llegan las 18:30, hace media hora que debería haber arrancado la marcha por las calles centrales de Xàtiva, Colón, hasta la Plaza de la Virgen, junto a la sede del gobierno de la Generalitat Valenciana, a cuyo presidente, Mazón, le piden que dimita. “El president, a Picassent”, se oye una y otra vez. Picassent no sólo es un pueblo de la Horta Sur de Valencia afectado por la DANA, sino también el centro penitenciario más conocido en la Comunidad Valenciana.







Un hombre le dice a sus amigos que esto de manifestarse está muy bien, pero que él cree que debería hacerse algo “más gordo”. Otro recoge firmas para que se dediquen más recursos a Sanidad.



Mientras esperamos, irrumpe una ovación cuando aparecen tractores para ponerse al frente de la manifestación. Esos que vimos durante semanas en otoño en nuestras calles sacando coches de garajes, transportando toneladas de lodo a las afueras, retirando todo tipo de escombros.



Más aplausos cuando llega un grupo de bomberos, con el mono rojo y los cascos amarillo fluorescente. Tres lloran al mirar a la gente que les homenajea, como no sabiendo qué decir. Otro, lleva a su niño pequeño a la espalda en una mochila con el lema: “Ni oblit, ni perdó” (ni olvido, ni perdón). Hay una madre que amamanta a su bebé en medio del gentío, más adelante un par de niños en su carro tocan tambores de juguete como si estuvieran en clase de música.





[photo_footer] Un bombero porta a su niño en la espalda con el mensaje: 'Ni oblit, ni perdò'. Un afectado por la Dana pide justicia. / Fotos: J. Forster [/photo_footer] 


Más niños aún en la tradicional moixeranga, que construye pequeños castillos humanos, mientras se oye percusión a ritmo lento.



A las 19:30, la noche comienza a caer sobre el centro de Valencia, y aún hay centenares que no han podido arrancar en el punto de partida. Oigo que la periodista de TVE le comenta al cámara que le acompaña: “El Telediario comenzará, y esto aún no habrá terminado, eh?” El bloqueo es masivo porque se une a la marcha gente de las calles colindantes. Muchos, como yo, terminan por salirse de la marcha para atajar por las calles repletas de turistas hasta el punto de llegada de la manifestación, que será frente a la catedral. Las autoridades cifran en 50.000 los asistentes.



De camino a casa, miro a ver qué se dice en redes y en la prensa. En el metro de vuelta, reviso la galería de fotos de mi propio móvil y veo una pancarta foto en la que se lee: “A Dios rogando, y Mazón matando”. No sé que querría transmitir ese manifestante. Lo que está claro, es que el enojo sigue ahí. Que salir a la calle es una forma de canalizar la frustración y el dolor que no se va. Valencia no olvidará la Dana de 2024, como tampoco olvidó la ‘pantanà’ de Tous del 1982, o la riada de 1957.



No olvidaremos. Pero ojalá, sí nos encontremos con el perdón. Un perdón que no rebaja la gravedad de lo ocurrido ni la petición de justicia donde fallaron quienes no estuvieron a la altura de la responsabilidad que se les había otorgado. Pero sí un perdón que vaya trayendo sanidad e incluso esperanza al día a día de los que no pueden pasar página porque ya no están aquellos que formaban parte de su vida.



A los que solo hemos tenido pérdidas materiales y podemos ver el progreso (vale la pena ver esta galería del antes y el después), pese a que nos falte un ascensor, o el garaje siga teniendo muros caídos; nos queda la responsabilidad de mirar más allá de nosotros mismos. Y estar cerca de aquellos que, ahora que llega el primer aniversario, volverán a  sentir la angustia del día que el agua y el barro se colaron por todas partes.



Me acuerdo de nuevo de la promesa de Jesús, en los evangelios, de ser una roca firme en tiempos de torrentes de destrucción. Doy gracias a Dios por su iglesia (en singular), que estuvo y está aún respondiendo al dolor.



Orad por los 75 pueblos afectados de la Horta Sud de Valencia estos días. Como dice una vecina aquí en Paiporta: “Ahora viene una semana que va a ser emocionalmente dura”.



Joel Forster, residente en Paiporta. Director de Evangelical Focus.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Valencia sigue tocada
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.