Si uno solo de los eslabones cede, la cadena no sirve.
“Cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos” (Santiago 2:10).
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
¡Injusto! ¿Cómo puede afirmarse tal cosa? No se me puede culpar de algo que no he hecho…
Bueno, pues vamos a considerar una ilustración para comprender lo que Santiago está afirmando:
Imagínate que pendes de una cadena de 10 eslabones. Te aferras a ella con todas tus fuerzas porque si la sueltas, caerás muchos metros hasta aterrizar en lo que Apocalipsis 20:11-15 describe como “el lago de fuego”.
Ya lo sé, una situación sumamente tensa porque nadie en su sano juicio quiere acabar en el infierno. Pero la ilustración aclara este punto muy bien. Como todo el mundo sabe, una cadena solo funciona si todos los eslabones aguantan la tensión generada entre los dos extremos de la cadena. Si uno solo de dichos eslabones cede, la cadena no sirve.
Por eso, si dependes de haber cumplido toda la Ley de Dios para escapar del infierno, lo tienes crudo. Muy crudo. Tan crudo que, si solo has roto uno de los 10 Mandamientos, has quebrantado la Ley de Dios y tu caída libre es lo que te queda de vida.
Para eso están los 10 Mandamientos. No para que los cumplamos porque nadie salvo Cristo los ha cumplido.
Por eso leemos que la Ley es “un yugo que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido llevar” (Hechos 15:10). Es decir, la Ley tiene como objetivo principal el mostrarnos a todos que estamos en caída libre de camino al castigo por haberla quebrantado.
Pero gracias a Dios que nos da un periodo de caída libre lo suficientemente largo antes de aterrizar en el Juicio (Hebreos 9:27) para que podamos volvernos al Salvador antes del aterrizaje.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
Al decir Jesús: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar” (Mateo 11:28), lo último que tenía en mente era la religión o las buenas obras. Nada de eso salva. La caída libre continúa si te fías de esas cosas. El Salvador es el único capaz de frenar tu caída. En vez de esos esfuerzos vanos, ve a Jesús, quien nos libra de la ira venidera (1ª Tesalonicenses 1:10).
¿Tienes al Señor y Salvador o una religión?
Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o