martes, 18 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
2
 

Celebrar la Navidad

El hecho de que el Creador sobrenatural se humanara en un indefenso niño de carne y hueso es el evento más extraordinario de la historia de la humanidad.

CONCIENCIA AUTOR 87/Antonio_Cruz 17 DE DICIEMBRE DE 2022 18:00 h
Imagen de [link]Debby Hudson[/link] en Unsplash.

Según el primer capítulo del evangelio de Mateo, Jesús fue concebido “antes que se juntasen” la virgen María y José. No hubo ningún tipo de relación carnal previa. Como buen judío, el evangelista se apresura por señalar que la joven doncella “había concebido del Espíritu Santo” ya que si no hubiera sido así, el embarazo adúltero de una mujer desposada suponía la mayor afrenta moral y social en aquella cultura. Hasta tal punto esto era así que el justo José “quiso dejarla secretamente” puesto que la amaba tanto que “no quería infamarla”. Sabía perfectamente cuál era la sentencia desde el Levítico para el adulterio: pena capital. De ahí la necesidad de una revelación especial del ángel del Señor para eliminar las dudas razonables del honesto, pero también apesadumbrado, carpintero judío.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Era menester una teofanía, una aparición del más allá aunque fuera en sueños, para convencer a un hijo de David de que su mujer no le había sido infiel sino que portaba en sus entrañas la simiente pura del Altísimo, que es la fuente de toda vida. Por eso a José se le especifica claramente que el nombre hebreo “Jesús” significa que “Dios salva porque Él es salvación”. Se le revela ni más ni menos que la misión fundamental del Hijo de Dios en la tierra: “salvar a su pueblo de sus pecados”. ¿Comprendería el humilde carpintero aquellas palabras? ¿Se las compartiría a su amada María? ¿Las guardarían ambos en su corazón? Por poco que conocieran las Escrituras, les sonaría la frase del profeta Isaías: “He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros” (Mt. 1:23). Como decía Jerónimo en el siglo IV d.C., los nombres “Jesús” y “Emanuel” no significan lo mismo al oído pero sí al sentido. Dios salva cuando está con nosotros. El nombre profético Emanuel indica la naturaleza y personalidad de Cristo, mientras que el nombre propio Jesús muestra su misión salvadora.



José despertó del sueño revelador para hacer exactamente lo que el ángel le había mandado, recibir a su mujer como un esposo cariñoso y respetuoso. Mateo recalca expresamente que, además, “no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito”. Lo cual indica que después sí la conoció y tuvieron otros hijos de manera natural. El joven carpintero obedeció también al ángel del Señor al ponerle al hijo de María el nombre hebreo de “Yeshúa”.



Después de la creación del mundo, el milagro de la encarnación de Jesucristo es el mayor de todos los acontecimientos cósmicos. El hecho de que el Creador sobrenatural se humanara en un indefenso niño de carne y hueso es el evento más extraordinario de la historia de la humanidad. Un pequeño cuerpo humano albergó durante unos años en la tierra lo más grande y trascendente que haya existido jamás en el universo. Tal es el milagro extraordinario e inexplicable que celebramos los cristianos en Navidad.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



¿Por qué habríamos de renunciar a dicha celebración? ¿Por respeto a quienes no creen? ¿Porque vivimos en una sociedad laica con gran diversidad cultural y religiosa? Si nos olvidamos de nuestras raíces culturales y religiosas, dejaremos de saber quiénes somos. Por el contrario, debemos seguir siempre el consejo del apóstol Pablo: “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta” (Ro. 12:2). Si hay algo en este mundo que merece ser celebrado es precisamente la Natividad de Cristo. La voluntad de Dios es que sigamos recordando el nacimiento de Jesús y que, sobre todo, vivamos cada día del año como el Señor desea que lo hagamos.


 

 


2
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Mariano
19/12/2022
11:48 h
2
 
Precioso y necesario artículo. ¡Celebremos con sentido! Feliz navidad.
 

Angel
18/12/2022
12:56 h
1
 
Feliz Navidad a todos
 



 
 
ESTAS EN: - - - Celebrar la Navidad
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.