viernes, 7 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

La pandemia de la condición humana

Existe una seria anomalía en la condición humana a la que la Biblia llama pecado y tiene que ver con errar al blanco, transgredir los límites, no acertar.

EN EL CAMINO AUTOR 943/Eduardo_Delas 28 DE MAYO DE 2022 23:00 h
pandemia, mapa, contagios Imagen de [link]Martin Sanchez[/link] en Unsplash.

En los últimos dos años, el mundo se ha enfrentado a la más terrible pandemia conocida y experimentada por la humanidad desde hace por lo menos un siglo. Todos los gobiernos del mundo y toda la ciudadanía del planeta se han movilizado para combatir y vencer a un enemigo microscópico que amenazaba nuestra sobrevivencia. El esfuerzo sistémico frente a un adversario claramente identificado por su poder mortal, ha puesto en marcha todos los resortes necesarios para minimizar sus consecuencias. Después de más de cuatrocientos millones de contagios y más de seis millones de muertos, parece que hemos aprendido a controlar los efectos de esta guerra contra la pandemia del covid.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



“Pero no hemos podido controlar nuestra lengua ni evitar decir palabras que dañen. La lengua parece un animal salvaje, que nadie puede dominar y que está lleno de veneno mortal. He aquí Dios hizo al hombre recto, pero ellos buscaron muchas perversiones” (Stgo. 3:8; Ecl. 7:29). (Biblia Traducción Lenguaje Actual. Reina Valera). 



Anhelamos y proclamamos por tierra, mar y aire la necesidad de vivir en paz y libertad, en armonía y seguridad, pero los deseos más profundos de nuestro ser no se plasman en realidades concretas que permitan construir estos valores de convivencia. Es como si todos los proyectos, anhelos y esperanzas humanas llevasen dentro de sí un “gusano” que más tarde o más temprano acaba pudriéndolo todo, frustrando nuestros esfuerzos por construir ese mundo ideal y feliz que no acaba de nacer. Existe una seria anomalía en la condición humana a la que la Biblia llama pecado y tiene que ver con errar al blanco, transgredir los límites, no acertar. El pecado desestructura nuestro interior, se clava en la convivencia humana, pudre un pedazo del mundo y crean un contexto de mal.



¿Nos vamos entendiendo? Las preguntas están fuera, pero las repuestas están dentro. Sin tomar conciencia de nuestra condición no podemos construir nada sólido y duradero. La palabra de Dios, que es la mejor analista de la condición la humana, diagnostica la razón última que frustra todos los intentos de crear un mundo donde reinen el amor, la justicia y la paz: El deseo fracasado de ser como Dios. La autojustificación, que nos lleva a pensar y creer que todos nuestros deseos son el bien y todo nuestro quehacer obras de justicia, solo nos convierte en megalómanos patológicos con anhelos de grandeza capaces de sembrar odio, violencia, guerra y destrucción. El mundo que hemos creado es testigo de cargo que habla alto y claro de la pandemia más letal y destructiva que ha de combatir la condición humana: la propia condición humana.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Como pueblo de Dios no podemos abdicar de nuestra responsabilidad. Somos llamados a pensar, creer y vivir en el marco de la nueva sociedad de contraste que Dios ha creado a partir de la vida, muerte y resurrección de Jesús: La Iglesia. Una comunidad que se sitúa en el mundo como “una ciudad asentada sobre un monte que no se puede esconder” porque proclama la buena nueva del mensaje del reino de Dios: “Arrepentíos y convertíos porque el reino de Dios se ha acercado” (Mr. 1:15).  Somos invitados a orar, pensar, hablar, y vivir visibilizando los valores del reino de Dios: Amor, gozo, misericordia, bondad, paciencia, mansedumbre, libertad, paz y justicia, aunque tengamos que hacerlo en un mundo adverso en el que reina la guerra, la violencia y la aflicción. Soli Deo Gloria.



“En el mundo tendréis aflicción, pero confiad, yo he vencido al mundo”. (Jn. 16:33).


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - La pandemia de la condición humana
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.