domingo, 2 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Regalos agridulces

La pérdida hace que ahora los regalos tengan un dulce sabor amargo, pero aquellos que se han ido siguen siendo mi mejor regalo.

KALEI2KOPIO AUTOR 949/Mati_Sanchiz_y_Benji_Galvez 02 DE ENERO DE 2021 14:00 h
Foto de Briam Cute en Pixabay.

Por Mati Sanchiz



Las fiestas navideñas están cerca de poner su punto y final con la mágica visita de los Reyes Magos. Entre los vagos recuerdos de mi infancia puedo, de forma extraordinaria y mágica (como no podría ser de otro modo), recobrar el sentimiento de emoción que recorría mi diminuto cuerpo de niña. Recuerdo maravillosas y entrañables reuniones familiares, encuentros con parientes que llegaban de lejos y nos endulzaban los días más que los turrones, mantecados y polvorones que nunca me gustaron y por supuesto no comí. En mi frágil memoria se esconde esa niñita que guardaba la escurridiza esperanza fallida de que nos tocara alguna cosita en la lotería navideña, también se encuentra el olor y el sabor de las comidas especiales que tanto trabajo daban a mamá, que con su delantal rojo cocinaba con delicado amor. En el recuerdo de mi retina descansa la imagen de la decoración especial que papá preparaba con dedicación desde principios de diciembre, hasta que por fin llegaba el momento anhelado por los más pequeños de la casa: la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos. Esa noche nos abrigaríamos hasta los ojitos y saldríamos a verlos pasar majestuosamente en sus carrozas, y en desesperado afán de ser vistos por tan grandes personajes, mis hermanos y yo, saltaríamos y agitaríamos nuestros bracitos nerviosamente para recibir los caramelos que lanzaban al aire sin un objetivo claro. Esa noche nos iríamos pronto a la cama, que no a dormir, porque los nervios estaban a flor de piel y no nos queríamos perder el momento en que aparecieran Sus Majestades a dejarnos el regalito que abandonaban a los pies de nuestra cama. Pero el sueño era muy traicionero, o esos bribones muy silenciosos, o muy mágicos, y no había forma de pillarles in fraganti. Y sin darnos cuenta el silencio se apoderaba de la noche y dormíamos plácidamente para despertar en la mañana con la huella del paso de la magia por nuestra habitación.



Entonces estallaba la emoción y la casa se llenaba de algarabía y había intercambio de besos, de abrazos y mis padres sonreían de satisfacción. Unos padres que con el transcurrir del tiempo pasaron de ser protectores y cuidadores, a ser vulnerables, necesitados de cuidados y de protección. Más frescos en mi memoria están esos años en los que me convertí en la mamita de mi mamá, cuando mi padre fue reclamado repentinamente desde la eternidad y nos vino a visitar un alemán, de nombre extraño, para quedarse y acabar con los recuerdos y algunas cositas más. 



El 5 de enero de 2014, nuestra carroza sería una ambulancia hacia el hospital, las luces de la sirena alumbrarían la noche mágica, la reunión de los hermanos, ya algo más crecidos, alrededor de una camilla de urgencias, esperando el último de los regalos. Mamá se nos marchaba. Besos, abrazos, lágrimas, en esa madrugada de despedida. Los regalos quedaron envueltos en nuestras casas, era su cumpleaños, pero ella recibió el mejor de los regalos, un viaje a la eternidad donde el sufrimiento desaparece, donde las lágrimas no existen, ni la enfermedad duele y donde la muerte ha sido vencida. 



Papá, mamá, os recuerdo, estáis en mi corazón y en mis pensamientos. Ahora los regalos en esta fecha tienen un dulce sabor amargo, pero vosotros seguís siendo mi mejor regalo. ¡Os quiero tanto…!



Jesús dijo: No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros… porque yo vivo, vosotros también viviréis. (Juan. 14:18-19)





El tamborilero, Raphael. Una de las canciones y de los cantantes favoritos de mi madre. Pensando en mi madre y en mi padre. ❤️❤️ 


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Regalos agridulces
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.