miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

¿Cómo se vive la libertad religiosa en Corea del Norte?

Corea del Norte es un régimen hermético y celoso de la adoración a los líderes de la familia Kim, que no permite a sus habitantes la libertad de escoger su fe.

#PERSEGUIDOS AUTOR 947/Ivan_Carra 22 DE AGOSTO DE 2020 20:00 h
Biblia en coreano.

Son las cinco de la madrugada, aún no ha amanecido, bajo la tenue luz de la luna, Seong-Jin* (pseudónimo) comienza su paseo matutino. Antes de salir de casa se asoma a la puerta y se asegura de que todas las luces de las casas del poblado estén apagadas, es preferible que nadie le vea salir porque en Corea del Norte cualquier vecino puede ser un informador. Hace un poco de frio, pero la noche está clara, comienza a caminar despacio pues ya tiene una edad avanzada y es mejor ir lento pero seguro. Por fin llega a la senda que lleva a la cima de la montaña, sonríe y comienza a ascender, arriba le espera su tesoro más anhelado un profundo secreto que guarda celosamente. Una vez alcanzada la parte alta de la montaña ve despuntar los primeros rayos de sol, llega al lugar señalado y con una pequeña pala de mano que guarda en la corteza de un árbol cercano comienza a excavar un pequeño agujero hasta escuchar el sonido hueco de su pala contra la tapa de una vieja cajita de madera. Despacio saca la caja y limpia cuidadosamente con la mano la tierra de la superficie. Seong-Jin vuelve a mirar a su alrededor para confirmar que nadie le esté observando, y finalmente se decide a abrir el pequeño contenedor, de su interior saca un pequeño libro azul sin nada en la portada comienza a leer justo por la mitad un pasaje que dice así:



Dios, Dios mío eres tú; De madrugada te buscaré; Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, En tierra seca y árida donde no hay aguas”. Salmo 63:1.



Tras unos pocos minutos leyendo Seong-Jin mira al cielo y sonríe, tras un breve suspiro, cierra su Biblia, la introduce en la vieja caja y de nuevo la entierra cuidadosamente en su lugar secreto. Satisfecho emprende el camino de regreso a casa, hoy ha habido suerte (piensa), nadie me ha visto, pero más vale ser precavido nadie quiere dar con sus huesos en la cárcel por un simple descuido, mañana a la misma hora regresaré.



Este breve relato puede representar un día cualquiera de la vida de un cristiano norcoreano, de hecho, lo he redactado a partir del fragmento de un testimonio que escuché hace tiempo. Corea del Norte es un régimen hermético y celoso de la adoración a los líderes de la familia Kim, que no permite a sus habitantes la libertad de escoger su fe, de hecho, ocupa permanentemente desde hace 25 años el primer lugar de la lista mundial de persecución que anualmente elabora la organización Puertas Abiertas.



El pasado cristiano de Corea del Norte



Pese a ser el país más perseguidor contra los cristianos, donde la simple acusación de otra persona (un vecino o un familiar) te puede llevar a un campo de concentración, Corea del norte, con una población cercana a los 26 millones de habitantes cuenta con aproximadamente 300.000 cristianos (en su mayoría protestantes). Puede parecer pocos, pero hay que recordar que, en España con casi el doble de población contamos con más o menos la misma cantidad. ¿Cuál es la causa de que un país tan perseguido tenga tantos cristianos? y ¿Por qué la gente sigue fiel a Dios a pesar de la presión a la que están sometidos? 



Una de las causas es que el cristianismo está intrínsicamente ligado al pasado de este país, ya que antes de que la URSS Instalase a Kim Il Sung como líder, Corea del norte tenía una gran influencia cristiana, de hecho, la sexta parte de los habitantes de su capital actual Pyongyang eran cristianos. Incluso Kang Pan-sok, la madre del abuelo del actual dictador Kim Jong-un, era cristiana y tocaba el órgano en la iglesia presbiteriana, en sus memorias escribió "No creo que el espíritu del cristianismo que predica la paz y la armonía universales contradiga mi idea de defender una vida independiente para el hombre".





[photo_footer]En Corea del Norte hay un fuerte sometimiento a la familia gobernante.[/photo_footer]



Durante casi dos siglos hasta 1948 Pyongyang era conocida como “la Jerusalén del este”. Los cristianos comenzaron a llegar al país en 1798 especialmente a partir de 1880 cuando los misioneros protestantes con el apoyo del gobierno real comenzaron a establecer escuelas, hospitales, orfanatos y otros muchos servicios básicos que ayudaron a modernizar el país.



Con la división de las dos coreas y la llegada del comunismo, muchos de los cristianos tuvieron que escapar al sur del país por causa de la persecución que asociaba al cristianismo con sus enemigos estadounidenses, otros muchos no pudieron escapar y decidieron quedarse y vivir su fe de forma clandestina. 



Un ejemplo de fortaleza y fe



Pese a que Corea del Norte tenga un pasado cristiano podemos asegurar que la supervivencia del cristianismo en este país no es solo “las ascuas que quedan de un fuego pasado” los cristianos norcoreanos siguen buscando y encontrando nuevas formas de llevar salvación y sembrar la semilla del evangelio, hace aproximadamente tres años conocí a la cristiana más valiente que he visto en mi vida, Hea Woo quien sobrevivió a tres largos años de encierro en un campo de concentración y pude escuchar directamente de su boca, como en estos terroríficos lugares muchas personas que están al borde de la muerte se abrazan a la cruz de Cristo e incluso abren iglesias clandestinas donde adorar lejos de las miradas de los vigilantes.





[photo_footer]Hea Woo, norcoreana y cristiana.[/photo_footer]



Sin duda los cristianos norcoreanos necesitan nuestras oraciones y ayuda, pero también nosotros los cristianos occidentales necesitamos pedir a Dios que nos dé su fortaleza y denuedo para que seamos testigos valientes que no se avergüenzan del evangelio tal y como ellos lo son. 



Hay una maravillosa sinergia que se genera cuando el cuerpo de Cristo está unido por un mismo propósito, el poder de Dios se mueve de una manera que ninguna frontera humana pude detener. 



Mateo18:19 Otra vez os digo, que, si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos.



Todos los días los cristianos en Corea del Norte, afrontan esa realidad de persecución con mucho ánimo porque saben que no están solos, el cuerpo de Cristo, su iglesia en internacional ora por ellos, Hea Woo en su visita a España dijo lo siguiente; “Si solo nos uniésemos y orásemos juntos por mi país todo cambiaría para los norcoreanos”.



Por este motivo existe el Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida, una convocaría de la Alianza Evangélica Mundial para que todas las iglesias evangélicas del mundo puedan dedicar un tiempo de su culto dominical a orar por la iglesia perseguida.



Este año 2020 el Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida se celebrará los domingos 8 y 15 de noviembre, te animo a que participes con tu iglesia.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - ¿Cómo se vive la libertad religiosa en Corea del Norte?
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.