sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Apocalipsis 4-5 como modelo de culto (4)
 

Adorando al Cordero digno de abrir el Libro

Este momento litúrgico de Apocalipsis aumenta el nivel de adoración y la dirige a un nuevo receptor, el Cordero, en un fuerte testimonio a la deidad de Jesús.

BENE STUDERE AUTOR Juan Stam 21 DE OCTUBRE DE 2018 08:00 h
cordero Mike Erskine / Unsplash

Vimos la pasada semana que la aparición del Cordero en el escenario tiene un efecto dramático: ¡transforma el llanto en canto! Con esta nueva realidad, hay un avance cualitativo en la adoración. Los cuatro vivientes y los veinticuatro ancianos, que en 4.8-11 adoraban día y noche en una antifonía doxológica, ahora unen sus voces para entrar después en una nueva relación antífona con millones de ángeles (5.11s) y con la creación entera (5.13) y terminar al fin con su propia respuesta litúrgica (5.14). Toda la liturgia tiene cierto aspecto de conversación.



El culto, que comenzó en pequeño con las cuatro voces de los vivientes y aumentó a 24 voces en 4.11, ahora crece en varias dimensiones.



(1) Al unirse los vivientes y los ancianos, el coro llega a ser de 28 voces;



(2) ahora no sólo "dicen" su alabanza (4.8,10s) sino "cantan un cántico nuevo" de salvación;



(3) no sólo cantan, cantan con acompañamiento instrumental (24 arpas, o quizá 28);



y (4) la fragancia de incienso, en resplandecientes copas de oro, embellece el ambiente cúltico visual y olfativo. Se ve lindo y huele rico; en conjunto es una situación litúrgica incomparable.



El v.6 enfatiza tres veces que el Cordero ocupaba un lugar central en el cuadro: estaba en medio del trono, de los vivientes y de los ancianos.



Jan van Eyck, en su gran pintura "la adoración del Cordero", representa muy vívidamente esta centralidad del Cordero. En ese cuadro, todo el universo se sitúa concéntricamente alrededor de Cristo, hasta el horizonte más lejano del universo.



En seguida el grupo litúrgico de los veintiocho hace algo realmente sorprendente, que podría parecer escandaloso: en la misma presencia de Dios, se juntan para adorar al recién aparecido Cordero con un grado de adoración que hasta entonces no habían rendido ni al Creador mismo.



Todos se postran ante el Cordero, como antes los ancianos se postraban ante el Trono, y todos cantan su doxología al Cordero.



Esto sorprende aún más porque en varios pasajes este mismo libro prohíbe tajantemente todo culto a los ángeles.



Su rigurosa consigna es: "Adora a Dios y no a ninguna criatura" (19.10; 22.8s).



Este momento litúrgico que a la vez aumenta el nivel de la adoración y la dirige a un nuevo receptor, el Cordero, es un fuerte testimonio a la deidad de Jesús.



Si Jesús no fuera Dios, adorarle sería blasfemia, y mucho más de esta manera, bajo los ojos del mismo Dios.



El "nuevo cántico" de los veintiocho nos remite a los hechos históricos de la pasión de Cristo, aludidos anteriormente en la figura del Cordero inmolado y resucitado.



En vez de la usual lista de glorias (4.11; 5.12,13), aquí se reclama para el Cordero un sólo mérito: "eres digno de tomar el libro".



Lo fundamenta con tres razones: el Cordero fue inmolado, con su sangre redimió para Dios un pueblo multiétnico, y los hizo reyes y sacerdotes.



Todo ello termina con un resultado: porque el Cordero es Señor de los sellos del rollo de la historia, los suyos reinarán sobre la Tierra (5.10).


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Adorando al Cordero digno de abrir el Libro
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.