sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Apocalipsis 4-5 como modelo del culto (1)
1
 

El ‘megaculto’ de Apocalipsis

¡O el Apocalipsis se lee "en clave de adoración y culto", o el Apocalipsis se lee mal!

BENE STUDERE AUTOR Juan Stam 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018 08:00 h
culto alabanza, culto adoración Edward Cisneros / Unsplash

Un día del Señor, hace unos 1900 años, un siervo de Dios se hallaba preso en una isla penal llamada Patmos. Muchos kilómetros de mar le separaban de las amadas congregaciones que había pastoreado y que ahora estarían reunidos en culto.



No es muy difícil imaginar cómo debía de sentirse: igual que se siente todo pastor/a (y todo fiel cristiano) cuando no puede unirse en adoración con los hermanos y hermanas.



Sin duda anhelaba unirse en el culto para adorar al Señor, pero no podía. En eso una voz como de trompeta le llamó, y Juan de Patmos sabía con plena seguridad que, a pesar de las circunstancias, el mismo Resucitado estaba presente en medio de su pueblo para hablar a las congregaciones (Apoc.1-3).



En una segunda visión (Apoc.4-5) el Señor le permite a Juan ver el cielo mismo y en el acto le invita a participar en todo un "megaculto" como jamás había experimentado ser humano alguno.



El cap.4 describe con sublime belleza y majestad la adoración al Creador "que está sentado en el Trono". El culto sigue en el cap.5 con la adoración al Cordero, inmolado y resucitado, que "ha vencido y es digno de abrir los sellos".



Estos dos capítulos son todo un modelo de culto y nos indican desde un principio el carácter "litúrgico" de todo el Apocalipsis.



Pocos lectores del Apocalipsis hoy toman en cuenta esta clave indispensable para la lectura de este libro. ¡O el Apocalipsis se lee "en clave de adoración y culto", o el Apocalipsis se lee mal!



Todo este libro es profundamente litúrgico y debe leerse doxológicamente. En estas páginas intentaremos analizar Apoc.4-5 como culto y como modelo para las celebraciones de la comunidad de fe.



La imagen central de estos versículos es "un Trono establecido en el cielo" (4.2). En esos tiempos, bajo el imperio romano, el Trono era un símbolo muy poderoso, las más de las veces temido por la injusticia y crueldad de su ocupante en Roma.



Pero aquí Juan ve un Trono cubierto por el arco iris (Gén.9.12s), un trono bajo el signo de la gracia. Y todo el culto se desarrolla alrededor del Trono: el reinar de Dios en nuestras vidas y comunidades es el inicio, el centro y el fin del culto cristiano.



Pero de este magno escenario seguiremos hablando la próxima semana…


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Dave Fer
04/10/2018
17:27 h
1
 
el carácter "litúrgico" de todo el Apocalipsis interesante forma de verlo, por cierto un enfoque bastante utilizado en el catolicismo y su relación con la misa, como referencia pueden leer "la cena del cordero" de Scott Hahn
 



 
 
ESTAS EN: - - - El ‘megaculto’ de Apocalipsis
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.