sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Pau Amat
1
 

Percepciones desde Arabia Saudí: el efecto Bin Salmán

El paisaje político-religioso de Arabia Saudí está cambiando. El carismático príncipe Mohamed Bin Salmán está decidido a modernizar su país e incluso habla de un cambio hacia un islam más “moderado”.

EN TIERRA HOSTIL AUTOR Pau Amat 20 DE MAYO DE 2018 07:00 h
Cartel del rey Salmán y de su hijo, el príncipe Bin Salmán, en Riad, capital de Arabia Saudí. / Puertas Abiertas

A día de hoy, Arabia Saudí no está especialmente abierta a religiones diferentes al estricto islam suní. No se permiten iglesias ni símbolos cristianos de ningún tipo. En teoría, a los cristianos extranjeros se les permite organizar sus propias reuniones a pequeña escala siempre que no causen molestias. Sin embargo, las incursiones en reuniones de hogares todavía suceden y a las criadas y niñeras cristianas extranjeras rara vez se les permite salir de sus casas, haciéndoles imposible asistir a la iglesia.



Para los locales saudíes, decidir seguir a Cristo es subir una montaña que solo se puede escalar por fe. La apostasía del islam está castigada con la muerte según la ley. En la práctica, la mayoría de los creyentes mantienen su nueva fe en completo secreto por miedo a que sus familiares los rechacen, los maltraten o incluso los maten. La enorme presión social hace extremadamente difícil reunirse y edificarse mutuamente entre el pequeño número de creyentes nativos clandestinos.



Pero el paisaje político-religioso de Arabia Saudí está cambiando. El carismático príncipe Mohamed Bin Salmán está decidido a modernizar su país e incluso habla de un cambio hacia un islam más “moderado”. Pero ¿aliviaría esto la situación de los cristianos locales? ¿Podría significar una mayor oportunidad para que el Evangelio se abra hueco entre la sociedad saudí? En una visita reciente, compañeros de Puertas Abiertas hablaron con cristianos en Arabia Saudí para preguntarles sobre su percepción.



 



“TODO ESTÁ CAMBIANDO”



“El cambio está en el ambiente. Eso es seguro”, dice un cristiano occidental que vive y trabajan en Arabia Saudí, y añade: “todo está cambiando. Algunos están más abiertos al Evangelio, pero otros se están radicalizando”. Según él, los tiempos actuales son comparables a la época de la primavera árabe que se extendió por Oriente Medio en 2010 y 2011: “Es un cruce de caminos. Si funciona, traerá grandes cambios y mayor libertad a este país. Si fracasa, Arabia Saudí podría ser el próximo Yemen, solo que aún peor. Si los fundamentalistas ganan la batalla que se lucha tras las cortinas e inician una guerra civil, este lugar retrocederá a los tiempos oscuros. Así que esto puede ser un enorme despertar o uno de los mayores baños de sangre de la historia”.



Lo bueno del desarrollo político actual, de acuerdo a este creyente, es que ahora nadie en el Gobierno parece preocupado por los cristianos y las iglesias en Arabia Saudí. “Los cristianos son plancton comparados con las ballenas que están atrapando. Así que sencillamente no tienen tiempo para preocuparse. Mientras los creyentes mantengan sus cabezas agachadas y no haya que llamarles la atención desde el Gobierno, todo va bien”.



Este hermano en la fe quiso aprovechar para pedir oración por los cristianos de Arabia Saudí: “Como iglesia global, necesitamos orar. Estamos llegando a un punto crítico, el mundo exterior necesita saber que este lugar necesita mucha oración”.



Por su parte, un pastor hindú que también trabaja y vive en Arabia Saudí, describe la situación de forma un poco más positiva, señalando, por ejemplo, la desautorización al departamento árabe de policía islámica para ordenar detenciones en 2016: “Antes de eso, nadie podía llevar una Biblia por la calle sin ser arrestado. Ahora podemos. Antes era muy peligroso para alguien que no fuera cristiano asistir a una reunión cristiana, pero ahora hay menos miedo. Oro a Dios para que pasemos al siguiente escenario y empiece a traer más saudíes a Cristo”.



Otro de los cristianos entrevistados, que vive en una parte más rural del país, confía en que los cambios sobre políticas igualitarias sean una buena señal: “La estricta separación entre hombres y mujeres ha dado como resultado que haya pocos matrimonios sanos en este país… Sería bueno que las barreras que separan a hombres y mujeres se derribaran”. Permitir a las mujeres conducir coches puede darles más movilidad y mejorar su posición, e incluso acercarlas a Cristo: “Sería más fácil que salieran de casa. Eso les permitiría conocer a cristianos”.



 



MUCHOS INTERROGANTES POR DELANTE



Sin embargo, también nos advierte contra los efectos de “demasiado cambio de golpe” y explica: “El cambio puede llevar al conflicto. Nadie sabe lo que sucederá si los grandes colectivos empiezan a sentirse abandonados en su propio país”. Pero, aunque esto ocurriese y los aires de cambio se convirtiesen con el tiempo en un recrudecimiento del sentimiento nacionalista islámico, mantiene la esperanza: “Un sistema religioso represivo puede provocar que la gente se haga preguntas. Mira lo que sucede en Irán. Cuanto más se persigue a los cristianos, más parece crecer la iglesia. Si Arabia Saudí adoptara una forma más moderada de islam abierta a todo tipo de ideas, eso podría ser más difícil de revertir que si hubiera un islam más estricto”.



De hecho, este entrevistado percibe que muchos saudíes ya han rechazado en sus mentes el islam fundamentalista que caracteriza la enseñanza de las mezquitas, aunque todavía asistan y recen en ellas: “A muchos musulmanes de aquí no les gusta el islam de los estrechos de mente. Muchos musulmanes moderados están hartos de la hipocresía”.



Aunque resulte paradójico, para este último entrevistado, el paso a un islam más moderado en la mentalidad saudí no tiene por qué significar una puerta abierta a un avivamiento de la fe cristiana en el país: “Muchos saudíes que se convierten en musulmanes ‘indiferentes’ no empiezan a buscar otras religiones. Empiezan a vivir vidas mundanas, centrándose en conseguir un trabajo, una familia, niños y buenas vacaciones. Nada que tenga que ver con Dios”.


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Galo Nómez
21/05/2018
04:35 h
1
 
Sí, cómo no. Realizarán las ejecuciones con sables más eficientes que permitirán una decapitación más rápida y con menor esparcimiento de sangre. Eso y su reciente pacto con Israel, y su condición de aliado de Estados Unidos, lo harán ver como un país más democrático, a pesar de que los cristianos sean uno de los tantos grupos que ni siquiera pueden balbucear una expresión frente al incuestionable islam
 



 
 
ESTAS EN: - - - Percepciones desde Arabia Saudí: el efecto Bin Salmán
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.