domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Cantar de Cantares 21
 

Cantar de Cantares, Teresa de Jesús y el apóstol Pablo

Los que no han crecido, verán en este libro un tratado de erotismo, y cometerán errores en su exégesis y en su hermenéutica.

COHELET AUTOR J. M. González Campa 07 DE ENERO DE 2018 08:05 h

Teresa de Jesús describe sus experiencias místicas declarándonos sus vivencias espirituales más profundas y trascendentes: “cuenta que cuando leía el Cantar de los Cantares percibía unas sensaciones que no sentía al meditar en otras partes de la palabra de Dios”.



No hablamos de experiencias extrañas, sino de aquellas que resultan realizadoras y trascendentes para el espíritu. ¿Por qué? Porque Cantar de los Cantares, en su esencia más prístina, sólo puede ser percibido por cristianos espirituales; es decir: hombres y mujeres competentes o de edad madura.



Los que no han crecido, verán en este libro un tratado de erotismo, y cometerán errores en su exégesis y en su hermenéutica.



Para que las imágenes eidéticas que yacen reprimidas en el fondo del ser (inconsciente individual o colectivo) asciendan a niveles conscientes, es necesario que ocurra un movimiento del Espíritu que rompa la represión a que están sometidas.



Recordamos un texto definitivo citado en esta serie de capítulos: “Cosas que ojo no vio, ni oído oyó Ni ha subido en corazón de hombre son las que Dios ha preparado para los que le aman



El termino subir, expresa un conocimiento que asciende desde lo más profundo de la esfera de la intimidad, a niveles Yoícos (a la conciencia). Este término (subir) tiene el significado de subir a una nave, subir a una tribuna, y también se emplea para expresar el crecimiento de una planta o de las aguas de un río.



El crecimiento de las aguas de un río conlleva el simbolismo metafórico de cómo sube a la superficie lo que está en la profundidad. Bella imagen para expresar lo que ocurre en la esfera de nuestra intimidad al producirse la conversión: lo profundo, lo inaccesible –por la acción liberadora del Espíritu y de la Palabra– asciende a los estratos más conscientes de la tectónica de nuestra personalidad. Así adquirimos una conciencia pleromática de la Divinidad.



El apóstol Pablo dijo en su discurso en el Areópago de Atenas: “Porque Dios no está lejos de cada uno de nosotros, porque en él vivimos, y nos movemos y somos”.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Cantar de Cantares, Teresa de Jesús y el apóstol Pablo
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.