domingo, 23 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
39
 

Ordo salutis

Una breve introducción a la soteriología reformada.

BRISA FRESCA AUTOR Will Graham 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017 21:20 h

El pueblo protestante confiesa gozosamente que la salvación es del Señor. Dios es el que salva al impío.



Hoy queremos enfocarnos en el orden de la salvación (ordo salutis).



1.- Elección



La salvación empezó aun antes de que el mundo existiera. Dios escogió a los suyos en Cristo antes de la fundación del mundo. ¿Por qué Dios decidió salvar a su pueblo? La única razón fue por pura gracia. Nos escogió no conforme a nuestras obras o decisiones, sino según su buena y perfecta voluntad.



En términos de Wayne Grudem, “Elección es el acto de Dios antes de la creación en el que Él escoge a algunas personas para salvarlas, no a cuenta de ningún mérito previsto en ellas, sino solamente debido a su soberanía y placer”.1



2.- Llamamiento eficaz



En un momento determinado de la historia, Dios aplicó su gracia de manera eficaz a los corazones de los suyos. Llamó a su pueblo por medio del Espíritu, abriendo sus corazones para que estuviesen atentos a la predicación de la palabra de Dios.



Como predicó Charles Spurgeon, “Cuando Dios llama, el hombre puede resistir, pero su resistencia nunca será eficaz. […] Cuando Dios dice: Sea la luz, las tinieblas más impenetrables ceden paso a la luz. Si dice: Que haya gracia, el peor pecado cede, y el corazón del pecador más endurecido se derrite ante el fuego del llamamiento eficaz”.2



 



Charles Spurgeon se glorió en la doctrina bíblica de la salvación.



 



3.- Regeneración



Además de abrir nuestros corazones, el Señor simultáneamente nos concedió una nueva naturaleza, quitándonos el corazón piedra y concediéndonos uno de carne. Se trató de un nuevo nacimiento por el poder de Dios.



Gracias a la regeneración, los impíos ahora pueden colocar su fe en Cristo y arrepentirse de todo pecado (cosa que el ser humano no puede ni quiere hacer en su naturaleza caída).



La regeneración, pues, es una obra soberana de Dios, efectuado por su poder divino. Según Martyn Lloyd-Jones, “Es el acto de Dios por el que se implanta un principio de nueva vida en un hombre o en una mujer con el resultado de que la disposición gobernante del alma se torna santa”.3



4.- Fe



La primera señal del nuevo nacimiento es fe en el alma, fe salvadora. Es una fe que le cree a Cristo, que abraza al Señor de manera tierna, que persevera en medio de las aflicciones hasta el fin y que se deleita en todo lo bueno y lo santo.



Esta clase de fe salvadora es un regalo celestial, concedida por el Altísimo. De esta manera nadie puede jactarse de nada que no sea la gracia de Dios.



5.- Arrepentimiento



La fe y el arrepentimiento son los dos lados de la moneda de la conversión. Donde la fe es positiva en el sentido de que abraza a Dios; el arrepentimiento es negativo porque se aparta del pecado.



El que se arrepiente de verdad siente dolor y vergüenza por su pecado, confiesa su iniquidad, reforma su vida a nivel interno y externo y está motivado por la contemplación de la bondad de Dios revelada en el evangelio.



6.- Justificación



Una vez que nace fe en el corazón del creyente, Dios le justifica legalmente. Ya que Dios decreta su estado justo en base a la obra impecable del Señor Jesucristo, no hay más condenación para el creyente.



Está muerto a la ley de Dios (en el sentido legal de la palabra). Es imposible que perezca porque Cristo pagó la deuda de todos aquellos que son de la familia de la fe.



La reciente Declaración Ligonier sobre Cristología (2016) da una definición excelente de esta doctrina: “Afirmamos la doctrina de la justificación solo por la fe, que un pecador es declarado justo delante de Dios solo por la fe en la persona y la obra de Cristo solamente, sin ningún mérito u obra personal. Afirmamos, además, que negar la doctrina de la justificación solo por la fe es negar el evangelio” (Artículo 14).



7.- Santificación



La santificación inicial del creyente se da en el momento de la regeneración; no obstante, este bendito proceso acompaña al creyente hasta la tumba. Mediante la santificación, el hijo de Dios se va haciendo cada vez más semejante a la imagen de Dios y alejándose del pecado.



 



Dios santifica a los suyos, preparándolos para el día de la glorificación.



 



8.- Glorificación



La santificación del creyente se completará en el gran día de la glorificación, después del cual el siervo de Dios nunca volverá a pecar contra el amor de su Padre. La glorificación de los creyentes servirá para que el nombre del Dios trino –el cual ha efectuado nuestra salvación de principio a fin- sea exaltado eternamente.



¡Gloria a Dios por el ordo salutis, por su magnífica obra de salvación efectuada en nosotros!



 




1 GRUDEM, Wayne, Doctrina bíblica (Vida: Miami, 2005), p. 282.





2 SPURGEON, Charles, Sermones del año del avivamiento (Estandarte de la verdad: Edimburgo, 2008), pp. 79-80.





3 LLOYD-JONES, Martyn, Dios el Espíritu Santo (Peregrino: Ciudad Real, 2001), p. 100.



 

 


39
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

jorgevaron
07/10/2017
23:19 h
38
 
"Pero vosotros no queráis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos." Un abrazo en Cristo, amado hermano.
 
Respondiendo a jorgevaron

Shaul
04/10/2017
13:17 h
35
 
“Amarás a tu prójimo como a ti mismo.” 10 El amor no hace mal a nadie y, por lo tanto, satisface las demandas de Dios. Es la única ley que necesitamos.” (Romanos 13 NTV). Con la ayuda del E.S. podemos recibir Su Amor agape todos los días como el Maná espiritual en el desierto de esta existencia camino a la morada prometida. Amen
 
Respondiendo a Shaul

Shaul
04/10/2017
13:13 h
34
 
@31 (Fil. 4:13 NTV) 8 Paga las deudas, excepto las deudas de amor hacia otros; pues estas nunca se terminan de pagar. Al amarlos estarás obedeciendo la ley de Dios y satisfaciendo sus demandas. 9 Porque si amas a tu prójimo como a ti mismo, jamás sentirás deseos de perjudicarlo, engañarlo, matarlo ni robarle; jamás pecarás con su esposa ni desearás lo que le pertenece. No harás contra él nada que los Diez Mandamientos prohíban, porque todos se resumen en uno solo: “Amarás a tu prójimo como a ti
 
Respondiendo a Shaul

Will Graham
03/10/2017
09:03 h
16
 
Flash, mi política en esta página es no contestar a las personas que no usan sus nombres reales. Pero le hago saber que hace tres años (octubre 2014), defendí la doctrina ortodoxa del 'Theotokos'. El artículo se llama 'No oramos a María' publicado aquí en PD: http://protestantedigital.com/magacin/34149/no_oramos_a_maria. Si quiere seguir conversando conmigo, tendrá que cambiar de cuenta. Gracias, WG.
 
Respondiendo a Will Graham

Will Graham
03/10/2017
15:10 h
25
 
@19: Tranquilo, Luis. Gracias por la explicación. No pasa nada. Flash es un buen nombre para una mascota jejeje. Un abrazo digital. WG
 
Respondiendo a Will Graham

flash
03/10/2017
11:19 h
19
 
Perdón Will, el suscrito se llama Luis Alberto Pizarro Palacios. Soy inexperto en temas computarizados y hace años cuando me pidieron mi nombre, por error presione la tecla el nombre de mi mascota, que se llama Flash, y quedo plasmado hasta la actualidad. Por mi inexperiencia en computación no puedo cambiar mi nombre pero lo haré. Jamás me he identificado con otro nombre que no sea el verdadero. Como dice mi catequista: "Ama el arte, no al artista". Saludos
 
Respondiendo a flash

jorgevaron
03/10/2017
14:25 h
23
 
#11 Nada nos puede "librar de este cuerpo de muerte" Ro 7:24 porque: "ni la circuncisión vale nada, ni la incircuncisión, sino una nueva creación." Ga 6:15. La nueva criatura, la naturaleza de Cristo -nuestra salvación- va creciendo hasta la estatura del Varón Perfecto (Ef 4:13), en la medida en que colaboremos, aprovechando esa realidad -esa Gracia de Dios que mora en nosotros- como lo indica el apóstol: "mas si por el Espíritu (de Cristo) hacéis morir las obras de la carne, viviréis." Ro 8:13
 
Respondiendo a jorgevaron

Óscar Margenet Nadal
03/10/2017
16:20 h
27
 
Amén hermano Jorge: gracias por poner un versículo de una de mis once citas con las que el NT enseña la doctrina de la santificación del creyente por el Espiritu de Dios. 'Vivir', en el sentido bíblico del término, es ser guiados por el Espíritu en la Palabra, la oración y toda relación con los demás, la Creación y uno mismo. Solo así las obras de la carne que batallan contra el espíritu y nos hacen doler son mortificadas. Conoces la clave: 1ª Cor.10:31; Colosenses 3:17, 23. Bendiciones hermano.
 
Respondiendo a Óscar Margenet Nadal

Will Graham
03/10/2017
09:06 h
17
 
Gracias, amado. Entiendo, sin embargo, que la santificación es tanto obra de Dios como obra del creyente. Para citar a Grudem, la santificación es, "la obra progresiva de Dios y el hombre que nos hace cada vez más libres del pecado y más como Cristo en nuestra vida real". Siempre un gusto leer sus comentarios, hermano. Un abrazo fuerte, WG.
 
Respondiendo a Will Graham

Will Graham
03/10/2017
11:21 h
20
 
@18: Así es, amado. Gloria a su santo nombre. Si no fuese por la regeneración y la obra continua del Espíritu en nosotros, la santificación sería imposible. Adelante, hermano. WG
 
Respondiendo a Will Graham

Óscar Margenet Nadal
03/10/2017
10:40 h
18
 
Estimado Will, Grudem seguramente conoce todas las citas que compartí. El carácter progresivo de la santificación en Cristo es una prueba más del amor de Dios para suplir nuestra imposibilidad de obrar sin la permanente asistencia del Espíritu Santo. "Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad." Solo el soberano Dios pone en nosotros el querer ser santos y hacer en consecuencia todo aquello que santifica Su santo nombre. Bendiciones hermano.
 
Respondiendo a Óscar Margenet Nadal

Will Graham
03/10/2017
08:55 h
15
 
@12: Dependen de la voluntad soberana de Dios. Pero no me ha contestado la pregunta. Vuelvo a preguntar, ¿por qué la elección distorsiona la fe y el arrepentimiento? ¿Está insinuando que la fe y el arrepentimiento dependen de la voluntad esclavizada de los impíos? Un abrazo, WG
 
Respondiendo a Will Graham

Will Graham
03/10/2017
15:14 h
26
 
@15: Qué va. Sólo quería saber lo que pensaba. Creo que la diferencia entre nosotros dos es que yo creo que la fe y el arrepentimiento son dones de Dios labrados en el alma por el Espíritu donde ud. cree que el hombre, mediante su libre albedrío y su autonomía humana, puede decidir creer y arrepentirse. O sea, en este debate yo represento a Lutero y ud. a Erasmo. No hay qué enfadarse. Es bueno dialogar sobre estos asuntos. Un abrazo fraternal, WG.
 
Respondiendo a Will Graham

Andrés
03/10/2017
12:23 h
22
 
@15 ahí está, ya lo comprendió y ya vio claramente que en la soteriologia que pregona es una soteriología desviada donde la fé, el arrepentimiento, la misericordia son aspectos secundarios, contingentes e innecesarios que no hacen ni a la salvación ni a la condenación. Esa es la distorsión de esta soteriología reformada. Y como no lo quiere aceptar entonces me atribuye ¨insinuaciónes¨ y falta de respuesta, porque quiere enredarme cuando fuí por demás claro. Comprendo, es dificil aceptar esto.
 
Respondiendo a Andrés

Will Graham
02/10/2017
20:15 h
9
 
Discrepo. ¿Por qué la elección distorsiona la fe y el arrepentimiento? WG
 
Respondiendo a Will Graham

Andrés
04/10/2017
16:54 h
36
 
aclaro, el comentario mío numero 28 es en respuesta al comentario número 26.
 
Respondiendo a Andrés

Andrés
03/10/2017
17:39 h
28
 
a comentario 22: lo que es evidente es que ud prejuzga porque no soporta que en su soteriología la consecuencia inevitable es que tanto la fé, el arrepentimiento y la misericordia son totalmente irrelevantes en cuanto al destino eterno de la persona. Lo entiendo, es duro admitir que ¨soteriología reformada¨ es apenas un título para presentar una elección previa a la fundación del mundo TANTO PARA salvación COMO PARA condenacion basada en el mero placer del Creador. saludos.
 
Respondiendo a Andrés

Andrés
03/10/2017
00:41 h
12
 
Si Dios escoge de manera ciertisima y en un número determinado e inalterable a algunas personas y ángeles para salvación (Westminster, Bautista) y a otro numero predestina positivamente al infierno (Calvino) y todo esto desde antes de la fundación del mundo y basandose en el puro placer divino (Grudem)... entonces la eleccion y la condenación ¿de que dependen?.
 
Respondiendo a Andrés

Will Graham
02/10/2017
20:14 h
8
 
Gracias Miguel. La adopción entraría en el punto 4; la perseverancia, el punto 7; y la unión con Cristo, el punto 1. Muy buen comentario. Te lo agradezco, hermano. WG
 
Respondiendo a Will Graham

EZEQUIEL JOB
02/10/2017
14:56 h
7
 
Estimado SDG (3). Que de negativo hay al decir que la JUSTIFICACION ante Dios es por la OBEDIENCIA al evangelio?(Rom6:16), que en nuestra cultura me parece mas comprensible hablar de obediencia y no de fe?. En ninguna manera busco desanimar a WG, sino que como yo, hay muchas personas que buscan fundamentos Bíblicos de primera mano, no dudo que los haya sino que se los debe mencionar. Solo busco mayor compresión a la doctrina de la salvación. Estoy seguro que WG lo ha tomado en ese sentido.
 
Respondiendo a EZEQUIEL JOB

JavierJP
04/10/2017
03:40 h
32
 
Querido EJ, obedecer es un acto humano, una acción, tu soteriologia esta afirmando actualmente que tu justificación ante Dios es por una obra que tu haces y no por lo que Cristo ha hecho. Contrario p ej a: Ef 2:8-9 "Porque por gracia habéis sido salvados por medio de la fe, y esto no de vosotros, sino que es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe". [No quiero decir que no tengas que esforzarte en obedecer a Cristo,sino que tu confianza este en El y no en ti]
 
Respondiendo a JavierJP

SDG
03/10/2017
11:31 h
21
 
@EZEQUIEL JOB (7): Con todo el respeto, si de verdad tendría un deseo verdadero, humilde, lleno de pasión y celo por la gloria del Señor, para buscar un mayor compresión sobre la doctrina tan sublime de la salvación, los comentarios tendrían otro enfoque y lenguaje. Saludos.
 
Respondiendo a SDG

Will Graham
02/10/2017
12:43 h
5
 
Saludos Ezequiel. 1) Como indica el título, el artículo sirve como una introducción a la soteriología reformada, no una exposición bíblica de la misma. 2) Romanos 6:16 no enseña la falsa doctrina judaizante-cátolica de justificación por la obediencia (Gálatas 1:6-9). 3) Sí, la Palabra predicada es la herramienta que el Señor emplea para llamar a los Suyos de manera eficaz. Pero, como bien dices, puede darse a través de la Palabra leída también. Palabra y llamamiento juntos. Gracias, WG.
 
Respondiendo a Will Graham

EZEQUIEL JOB
07/10/2017
22:41 h
37
 
Will(5), la fe sin obediencia al evangelio no existe, no comparto la def. de Fe PROTESTANTE, según tú, es aquella que "le cree a Cristo, que abraza al Señor de manera tierna, que persevera en medio de las aflicciones hasta el fin y que se deleita en todo lo bueno y lo santo". Me quedo con la definición de Fe Bíblica CRISTIANA que es CREER+OBEDECER al evangelio(Rom10:16-17), para salvación(Heb5:8-9), justificación(Rom6:16) (Luc 6:46¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?)
 
Respondiendo a EZEQUIEL JOB

Will Graham
03/10/2017
15:10 h
24
 
@10: La salvación no es por la obediencia sino por la fe en el Cristo crucificado y resucitado. Por algo esta página se llama PROTESTANTE digital. Los protestantes creemos que la salvación es únicamente por medio de la fe. Gracias, WG.
 
Respondiendo a Will Graham

EZEQUIEL JOB
02/10/2017
21:26 h
10
 
Gracias por la aclararWG(5), la doctrina judaizante enseña que yo solito me puedo salvar si cumplo la ley (haciendo innecesario un Salvador), pero nadie puede cumplir la ley. Es distinto a la justificación por la obediencia al evangelio, que habla (Rom6:16), que implica obedecer a la doctrina del Señor Jesús para ser salvos:(Heb 5:8-9 Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia; y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen;)
 
Respondiendo a EZEQUIEL JOB

Paola
11/10/2017
23:37 h
39
 
Gracias a Dios por Su don inefable! Que Hermoso es el Señor! Eterna gratitud ocupa las vidas de Sus hijos.
 
Respondiendo a Paola

JavierJP
04/10/2017
04:04 h
33
 
Buen artículo hermano, de acuerdo con todo lo expuesto. Sólo a Dios la gloria. Ron 9:15-16 "Porque El dice a Moisés: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y tendre compasión del que yo tenga compasión. Así que no depende del que quiere ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia." Como decía Spurgeon, "menos mal que me escogió antes de la fundación del mundo sin tener en cuenta mis obras, de otro modo nunca me habría escogido"
 
Respondiendo a JavierJP

Shaul
04/10/2017
00:53 h
31
 
@11 Maestro Jorge. Excelente sus comentarios. Después de Nacidos de Nuevo, viene el proceso de Santificación con la guíanza y ayuda del E.S. (Hch. 2:17; Ro.5:5; 13:8-10 NTV). 13 Con la ayuda de Cristo, que me da fortaleza y poder, puedo realizar cualquier cosa que Dios me pida realizar. {O mejor: Que el E.S. me guíe o me ordene realizar o que esté dentro de los propósitos de Dios y de Su Palabra. Este es mi versículo favorito y ha sido Rhema para mi vida personal y espiritual.
 
Respondiendo a Shaul

Shaul
04/10/2017
00:32 h
30
 
2) Regeneración, más apropiada como lo llamó Jesús: Nuevo Nacimiento (NN) (Jn. 3:1-15 Lo ordena, lo explica y lo ejemplifica. Jn. 3:16 es la conclusión de Juan). Así como biológicamente se requiere de dos células para la procreación, para el NN se requiere de dos dones espirituales dados por el E.S.: Fe y Arrepentimiento. Es más claro que hablar de Regeneración, Expiación, Justificación, Rescate, Salvación, Reconciliación, Adopción, Conversión, Convicción Negativa y Positiva, etc.
 
Respondiendo a Shaul

Shaul
04/10/2017
00:29 h
29
 
Todas las personas son importantes para Dios, porque Dios es Amor y ama a toda Su creación. 1) Elección en Cristo: No significa predestinación para salvación o condenación en forma individual. Dios Sí elige, por Su Amor como Grupo (AT Israel) y como “Comunidad del pueblo de Dios” (NT Su Iglesia Jn.3:16). El objetivo de Dios es alcanzar a todos los seres humanos, por lo cual envió Un Mediador. (1 Ti. 2:5-6; Jn. 12:32; 2 P. 3:9; etc.). Sigue..
 
Respondiendo a Shaul

flash
03/10/2017
03:17 h
14
 
Leyendo la Declaración Ligonier sobre Cristología, hay un artículo (8) que me parece muy interesante: “Afirmamos con el Credo de Calcedonia que a ella se le llama CORRECTAMENTE madre de Dios”. Este título es un dogma de fe de la Iglesia, y me parece sorprendente que ya no se le llame a la Virgen: “la madre de Jesús”. Saludos
 
Respondiendo a flash

flash
03/10/2017
02:31 h
13
 
Aclaración, soy católico y hubo una fe de errata: no es el artículo 14 sino el 20 del “credo” Ligoneir. En dicho artículo aparece 4 veces la palabra “sola”. Esta palabra no es bíblica, fue un invento de Lutero. Francisco Lacueva en su N.T. Interlineal Traduce así: “La justicia de Dios es revelada de fe a fe” (Rom 1,17). BJ traduce: "de fe en fe". “Justificados, pues, a base de la fe” (Rom. 5,1.). Sr. Will ¿dónde aparece la “sola”? Saludos
 
Respondiendo a flash

Óscar Margenet Nadal
03/10/2017
00:30 h
11
 
Estimado Will, en 'Mediante la santificación el hijo de Dios se va haciendo cada vez más semejante a la imagen de Dios y alejándose del pecado' al introducir el pronombre reflexivo 'se' le inviertes el sentido a 'santificar'. La Biblia enseña que es Dios quien nos va asemejando a la imagen de su Hijo y alejando del pecado. Juan 17:17; Romanos 8:1-16, 29; 1ª Corint. 1:2; 6:11; 2ª Corint. 3:18; Efesios 5:26; Filip. 2:12,13; 1ª Tesalon. 5:23; 2ª Tesalon. 2:13; 1ª Pedro 1:2. Bendiciones hermano.
 
Respondiendo a Óscar Margenet Nadal

Andrés
02/10/2017
13:56 h
6
 
Si Dios escoge a algunas personas desde antes de la creación (y rechaza a otras obviamente) por una cuestión de mero placer entonces queda total y absolutamente distorsionado el mensaje evangélico basado en la fé, el arrepentimiento, la misericordia. Lo trágico de esta soteriologia reformada (que no es la única) es que el punto 1 hace innecesarios o irrelevantes los siguientes puntos. Pero claro, decir esto es ¨no soportar la sana doctrina¨.
 
Respondiendo a Andrés

MigueCG
02/10/2017
12:15 h
4
 
Will, me sorprende que digas nada sobre la adopción, la perseverancia y la unión con Cristo. Saludos.
 
Respondiendo a MigueCG

SDG
02/10/2017
10:25 h
3
 
Un articulo excelente hermano Will! Siembre me bendice sus artículos. No haga caso a los comentarios que buscan siempre el error (aunque no lo haya), que siempre intentan decir algo negativo y desanimar, porque no soportan la sana doctrina. Siempre habrá comentarios semejantes. Pero usted continué su obra para la gloria de nuestro Señor Jesucristo! Bendiciones!
 
Respondiendo a SDG

EZEQUIEL JOB
02/10/2017
04:00 h
2
 
Por otra parte, en el artículo cuando se hace referencia al "Llamamiento Eficaz", da a entender que la predicación es la única forma que Dios llama, ya que no se menciona que Dios también llama cuando se lee solo la Biblia, sin necesidad de escuchar alguna predicación, como es mi caso por ejemplo, y de varios otros que dieron testimonio en P+D. La lectura de la Biblia es mas que suficiente para convertir a una persona, como lo fue con Lutero. Este es el tiempo de lectura de La Biblia(2Ti3:16
 
Respondiendo a EZEQUIEL JOB

EZEQUIEL JOB
02/10/2017
03:40 h
1
 
Mmmmmm.....Llama la atención que no mencione un solo versículo Bíblico, sino solo citas de GRUDEM, SPURGEON, LLOYD-JONES. La Fe no está definida en el artículo en forma completa, se debería decir que la FE es CREER+OBEDECER, ya que la JUSTIFICACIÓN es por la OBEDIENCIA al evangelio(Rom 6:16 ¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia?)
 



 
 
ESTAS EN: - - - Ordo salutis
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.