sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
8
 

No, no, no a la propuesta de la ley mordaza de Podemos

Cinco argumentos usados por los que defienden la propuesta de Podemos.

BRISA FRESCA AUTOR Will Graham 08 DE JULIO DE 2017 21:40 h

¡Muy buenas!



Hoy espero ayudaros a refutar cinco de los argumentos más usados por los que defienden la propuesta de la ley mordaza de Podemos y del señor Iglesias aquí en España.



Argumento #1: Es una ley para la igualdad



¡Incorrecto! Todos tenemos los mismos derechos y libertad ante la constitución española. La propuesta de ley mordaza está elevando los derechos y privilegios de un determinado colectivo en la sociedad española. Este primer argumento es una mentira pura y dura.



Argumento #2: Odiáis a los LGTBIQ



Antes que nada, este argumento no viene al caso porque si nosotros amamos o no amamos al lobby gay, la propuesta de la ley sigue siendo injusta.



Un ejemplo. Tengo una loncha de queso de color amarillo. Pregunto a mi amiga María, “¿Te gusta el queso, María?” Me dice, “Sí, claro, me encanta”. Le pregunto a mi amigo Paco, “¿Oye, Fran, te gusta el queso?” Me contesta diciendo, “Qué va. Es asqueroso. Sabe a pies sudados”.



A pesar de las diferencias subjetivas de María y Paco, el queso sigue siendo amarillo. Así que si amamos o no amamos a los gais, la propuesta de ley sigue siendo injusta.



También me gustaría aclarar algo importante en este segundo punto. Estar en desacuerdo con alguien no quiere decir que odiemos a la persona. Otro ejemplo. Dora la exploradora vuelve a casa después de un largo día en el colegio. Su papá le pregunta, “Dorita, una tortilla mas una tortilla, ¿cuántas tortillas son?” Dora responde, “Mmm… ¡tres tortillas!” “No, no, Dorita –dice su papi- uno más uno son dos”.



Ahora, ¿cómo responde Dora ante la corrección de su padre? ¿Acaso razona la chiquilla de la siguiente manera: “Oh, papá, es que me odias; siempre me estás corrigiendo. ¡Nunca estás de acuerdo conmigo!”? ¡De ninguna manera! Su padre demuestra su amor por ella mediante la corrección.



El estar en descuerdo con alguien no implica para nada odio hacia aquella persona.



Argumento #3: ¿Y si tú fueras gay? ¿Y tus hijos…?



De nuevo, este argumento no viene el caso. Mi condición subjetiva no cambia la verdad objetiva tocante a la injustica de la propuesta de la ley.



Ahora bien, voy a salir del armario. Esta mañana, decidí cambiarme de género. A partir de ahora me voy a llamar Pepita. Estoy casada con una dama. Así que soy lesbiana. Pero ¡uno más uno siguen siendo dos! ¿No veis? Aunque yo fuese gay, aunque yo fuese transexual, la propuesta de la ley sigue siendo injusta.



Y mira, ya que ahora soy mujer, digamos que doy a la luz a un hijo. Bueno, en realidad no podría porque nací biológicamente hombre. (¡Oh, cuánto detesto la intolerancia de las verdades absolutas de la biología!)



Pues, digamos que mi mujer da a la luz a un hijo y le ponemos por nombre Patricio. Y Patricio se enamora de su amigo Bob. Y los dos chavales, de mayores, deciden adoptar a un montón de niños hobbits. ¡La propuesta de la ley sigue siendo injusta!



Aunque yo fuese gay, aunque mi hijo fuese gay, aunque tú fueses gay, aunque toda España fuese gay, ¡seguiría quejándome por la injusticia de la ley! El tercer argumento no tiene ni pies ni cabeza.



Argumento #4: Nací homosexual



Antes que nada, este cuarto argumento es una hipótesis ideológica. Nosotros decimos no a la ideología de género y sí a la biología de género.



Pero aun en el caso dado de que nacieras gay –cosa que no se puede comprobar científicamente- esto no probaría absolutamente nada. Yo nací malvado, perverso, depravado, ladrón, fornicario, avaro, codicioso, lleno de odio.



Si dijera a un juez, “No me condene, señor juez, porque nací con la disposición en mi corazón de matar a todas aquellas personas con las cuales no estoy de acuerdo”, ¿acaso no me sentenciaría el juez a veinte o veinticinco años más de cárcel por soltar semejante excusa?



Este cuarto argumento no es válido. Aunque yo naciese gay o lesbiana o transexual, la ley mordaza sigue siendo injusta.



Argumento #5: Tú no eres quien para juzgar



El último argumento es incorrecto por dos razones.



En primer lugar, cuando criticamos la ley mordaza, no estamos emitiendo juicios personales nuestros. Estamos apelando a la verdad objetiva. Hay una gran diferencia entre informar y opinar.



Digamos que Antonio Banderas roba un banco. Sale un titular en el periódico el día siguiente diciendo: “Antonio Banderas es un chorizo”. El periódico no está emitiendo un juicio personal sino informando al público acerca de un evento real.



Cuando nos levantamos contra la propuesta de la ley mordaza, no estamos opinando sino informando a la gente acerca de la injusticia objetiva de dicha propuesta.



En segundo lugar, el argumento se derrota a sí mismo. Es una contradicción. Dice, “Tú no eres quien para juzgar”. Es decir, nuestros juicios personales y opiniones subjetivas ni sirven para nada.



Pero la persona que emplea esta frase no se da cuenta de que esta frase es su juicio personal y su opinión subjetiva. Así que, si las creencias personales no son válidas; este quinto argumento tampoco es válido y por lo tanto, el argumento se cae por su propio peso.



Conclusión



Digan lo que digan, propongan lo que propongan; la propuesta de la ley mordaza es un atentado contra la justica, la democracia y la voluntad revelada de Dios.



Los de la banda pro-LGTBIQ no tienen argumentos sólidos; solamente herramientas retóricas que suenen bien (como los cinco argumentos que hemos analizado hoy) pero que carecen de sustancia intelectual.



¡Señor, ten misericordia de España!


 

 


8
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Angel
12/07/2017
16:22 h
6
 
Los ciudadanos sí somos iguales ante la ley de acuerdo a nuestra Constitución Española. Si no lo somos es porque, al igual que en otros casos, no se aplica. Esta ley que se quiere aprobar, no es para concederle unos derechos que no tiene al colectivo gay, sino para negárselos a los demás ciudadanos y dárselos a ellos. Así de simple. ¡No a esa ley injusta!
 
Respondiendo a Angel

JRRiudoms
10/07/2017
17:43 h
3
 
#2 jonahum: No es coherente presentar una ley para que el respeto exista entre las personas, y a la vez culpabilizar a gente de este colectivo pretendidamente discriminado y tratarla de menor de edad y sin determinación sobre sí misma ("Art. 3, [...] d) Quedan prohibidas terapias que pretendan revertir la orientación sexual o la identidad de género de la persona, aún con el consentimiento de la misma o de sus representantes legales"). También es criticable el adoctrinamiento y fomento LGTBI.Dlb
 
Respondiendo a JRRiudoms

Angel
12/07/2017
16:26 h
7
 
Efectivamente, JRRiudoms. Prohibir las terapias para revertir la orientación sexual, aún cuando el individuo que en razón de su sufrimiento las solicita es de lo más repugnante de esa ley. ¿Quién se han creído que son para hacer esa prohibición, al estilo más dictatorial staliniano y en una democracia?
 
Respondiendo a Angel

Manuel5
13/07/2017
13:23 h
8
 
Mentira número 2. Los cristianos no es que odien a los LTBGs sino que les molesta que no acepten la moralidad cristiana, cualquiera que eso pueda significar, ya que cada creencia cristiana distinta muestra una moral distinta. Los creyentes intentan imponer su moralidad en la sociedad con la pretensión que esa es la que Dios quiere.
 
Respondiendo a Manuel5

Noemí
11/07/2017
20:52 h
5
 
Muchas gracias Will por tu artículo. Sigue adelante. Te envío un abrazo y mucho ánimo. Y como tú bien dices: "Señor, ten misericordia de España". Que tengas una feliz semana descansando y confiando en el Señor. ¡SDG!
 
Respondiendo a Noemí

Manuel5
11/07/2017
19:39 h
4
 
Mentira número 1: Los ciudadanos/as no somos iguales ante la Ley. Si lo fueran no habría que promulgar esta ley .
 
Respondiendo a Manuel5

jonahum
09/07/2017
22:23 h
2
 
Esta es la Ley de Igualdad LGBT que tanto critican: www.tinyurl.com/y99ay5gd . Intenta entre otras cosas, crear programas de sensibilización en las escuelas para enseñar respeto a todas las personas independientemente de su orientación sexual o genero. En vez de usar ejemplos infantiles y atacar argumentos que nadie hace, podría reconocer al menos el problema real que existe en España en el que los insultos, violencia y la discriminación (incluida la laboral) hacía esta comunidad es rampante.
 
Respondiendo a jonahum

Protestantólogo
09/07/2017
19:05 h
1
 
En A. Latina la situación es idéntica. El Lunes 10 del pte. llega a Chile el Bus de la Libertad, en protesta por el intento totalitario. La vocera del evento es una “protestante”, Marcela Aranda, quien defendió brillantemente su posición en Chilevisión (YouTube). Seguro que al igual que en España el gobierno obligará a cambiar los slogans, propongo que en sustitución se ponga: “O el asilo contra la opresión” (himno nacional), o: “De Pinochet a la dictadura de Bachelet”(una cruenta realidad).
 



 
 
ESTAS EN: - - - No, no, no a la propuesta de la ley mordaza de Podemos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.