domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
1
 

El presente de la memoria

La historia no debe tenerse como un conjunto de reliquias a venerar: es un legado que alecciona y compromete por la entrega vital de quienes abrieron sendas a sucesivas generaciones.
KAIRóS Y CRONOS AUTOR Carlos Martínez García 13 DE JULIO DE 2014 22:00 h

Detalle de la Biblioteca. / C.M.G.


Su función es mantener viva la memoria histórica. Pude atestiguarlo por casi tres semanas de estancia e investigación en la Historical Library de Goshen College, en Indiana, Estados Unidos.

La biblioteca resguarda millares de libros, revistas y periódicos sobre el anabautismo y una de sus expresiones que ha tenido continuidad desde la década de los años veintes del siglo XVI hasta el día de hoy: la fe menonita. También en su amplio catálogo hay gran cantidad de materiales sobre los amish y los hutteritas, así como de otros grupos de la vertiente de iglesias de creyentes.
Gracias a la generosidad del director de la Biblioteca Histórica de Goshen College, el historiador John D. Roth, y el pequeño equipo que con él trabaja (entre ellos Joe Springer, curador, y Victoria Waters, bibliotecaria), tuve un tiempo muy fructífero en el lugar. Pude ampliar muy considerablemente mi conocimiento de la vida y obra de Conrad Grebel, líder de los anabautistas suizos en el siglo XVI, sobre quien tengo el proyecto de escribir un reportaje histórico.

Con los añoshe ido conformando un acervo sobre el anabautismo y sus distintas vertientes en el siglo XVI. Algunos de los volúmenes los he ido adquiriendo en distintos lugares, otros me han sido obsequiados por amigos que saben de mi interés en el tema. Sabía que necesitaba ahondar lo conocido y que era indispensable acceder a materiales que no tenía a mi disposición en México. Gracias a los arreglos de John D. Roth (director de The Mennonite Quarterly Review y del Institute for the Study of Global Anabaptism) pude estar casi tres semanas documentándome sobre mi objeto de estudio.

El espacio de mi trabajo temporal preserva la memoria, pero no en un sentido pasivo sino como memoria viva que recuerda (trae al corazón) el pasado y su continuidad con una identidad presente y que se proyecta al futuro. La historia no debe tenerse como un conjunto de reliquias a venerar, ni tampoco es un tópico de anticuarios y nostálgicos, es un legado que alecciona y compromete por la entrega vital de quienes con su tenacidad abrieron sendas a sucesivas generaciones. De esto hay plena constancia en los anaqueles donde uno tras otros se apretujan los libros que desglosan las historias de individuos y colectivos anabautistas en la Biblioteca Histórica de Goshen College.

En buena medida somos lo que recordamos, sea que ese recuerdo sea consciente y expresado articuladamente, o sea que el recuerdo esté implícito en nuestras acciones y conductas personales y comunitarias. Querámoslo o no somos productos históricos, o si la expresión suena muy mecanicista, frutos de la historia y la identidad subyacente que le acompaña.

La historia viva compromete a dialogar creativamente con ella. Hay que evitar la tentación hagiográfica, que cuasi diviniza a personas y grupos para ponerlos en los altares y considerarlos libres de máculas.

Por otra partees indispensable no perder del horizonte que los procesos históricos son más complejos que las fuerzas económicas y políticas que inciden en ellos, que hay lugar para la heroicidad personal y grupal de ir a contracorriente de los interese e ideas dominantes y, al perseverar en ése camino, abrir senderos de esperanza y arraigo para una visión en su tiempo incomprendida.

El rico acervo de la Biblioteca Histórica de Goshen College bulle de historias de este tipo, narran la lid de quienes perseveraron teniendo a los poderes de la sociedad en su contra.
 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Adán Quintanar Vargas
17/07/2014
21:42 h
1
 
Muy interesante, tu análisis me permite ejercer una reflexión histórica propia, bendiciones
 



 
 
ESTAS EN: - - - El presente de la memoria
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.