domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
1
 

Los riesgos de vivir en un mundo tan peligroso

Cada vez hay más gente con un enorme miedo a vivir, por los peligros que les depara la vida en si misma.
EL TREN DE LA VIDA AUTOR Julio Pérez 20 DE JUNIO DE 2014 22:00 h

Mientras escribo estas líneas, estoy pensando en mil cuestiones a la vez. Según veo y observo a mí alrededor y aún en mi propia vida, percibo infinidad de amenazas latentes y sinuosas y otras muchas declaradamente peligrosas, pero yo no me considero ninguna excepción al respecto.

Vivimos en un mundo peligroso, aun nuestras mismas vidas están expuestas a muchos peligros conscientes y otros muchos inconscientes. Esto puede parecernos muy simple y elemental, pero cabe recordarnos alguna que otra vez, nuestra vulnerabilidad humana. Las enfermedades inesperadas, los complicados conflictos familiares que nos pueden sorprender a cualquiera de nosotros, los problemas económicos que no podemos controlar y las violencias humanas de todo tipo, que cada vez nos muestran una creciente y monstruosa crueldad en este pobre y enloquecido mundo nuestro.

Todavía hay muchos que se preguntan el por qué de tantos peligros incontrolados y de tanto despropósito, aunque estemos luchando tanto por un mundo mejor y más habitable. Estaba recordando lo que el mismo apóstol Pablo advirtió por el Espíritu al joven Timoteo,“…debes de saber que en los últimos días vendrán tiempos peligrosos” y eso es precisamente lo que estamos viendo hoy en día.

Desde luego que estos riesgos se multiplican por mucho en diferentes partes del planeta; no existen lugares seguros, la vieja utopía de la seguridad y del bienestar del primer mundo ha muerto para siempre, incluso en el consciente colectivo y esto quedo muy patente y terriblemente demostrado después del salvaje atentado terrorista a las torres Gemelas de Nueva York en el 2001.

Nuestras ciudades no son seguras, nuestras organizaciones e instituciones no son seguras, nuestros gobiernos han perdido toda su credibilidad y autoridad y nuestro sistema ha entrado en una crisis irreversible y aun nosotros mismos no somos nada seguros. Cada vez hay más gente con un enorme miedo a vivir, por los peligros que les depara la vida en si misma, así como el inestable mundo en el que vivimos. Millones de personas están practicando la huida hacia delante; no son pocos los que se dicen asimismos: vivamos como mejor podamos y no nos amarguemos la vida pensando en el más allá, sino que sobrevivamos de la mejor manera posible aprovechando la vida en el más acá. Esta simplicidad en la forma de pensar generalizada, esta inoculada en la conciencia social.

Quizás pueda parecerle a algunos una pedantería esta reflexión, pero les aseguro que no es así, créanme que les estoy diciendo la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. El Dios que nos creo, no nos ha dejado huérfanos, a pesar de nuestros muchos extravíos, él nos ama como nadie y nos quiere ayudar en medio de un mundo tan inseguro y convulso y de unos tiempos indudablemente peligrosos.

Podría seguir explicándoles muchas más cosas importantes, que nos han devuelto la paz y la esperanza perdidas a muchos de nosotros. Pero no duden de que con el favor de Dios, seguiré contándoselo en los próximos días...
 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Sergio de Lis
23/06/2014
15:36 h
1
 
Yo lo veo, Julio, como un mundo que se derrrumba, y estoy de acuerdo contigo en la actitud de la gente. Hay un 'cambio climàtico' que afecta a la humanidad, y todo porque, como en la naturaleza, no se puede vivir sin la falta de algunos elementos, en este caso, los principios morales, la ética de la dignidad. Y se ha convertido en un mundo peligroso, preciisamente por la falta de esa guía. Y aquí y ahora es cuando los cristianos, con la ayuda del Espíritu, debemos estar presentes, más visibles que nunca. Que Él nos ayude.
 



 
 
ESTAS EN: - - - Los riesgos de vivir en un mundo tan peligroso
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.