sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Lidia Martín
3
 

No tenemos sueños baratos

Tan necesitados andamos de ilusión que estamos dispuestos a creer que tenemos alguna posibilidad de conseguir lo que se nos vende: solución rápida, definitiva, y lo mejor: sin esfuerzo.

EL ESPEJO AUTOR Lidia Martín 25 DE DICIEMBRE DE 2016 17:00 h

En los últimos días vienen escuchándose con insistente frecuencia todo tipo de anuncios acerca de la ya casi infinita posibilidad de loterías, apuestas y juegos de azar que se han convertido, sin duda, desde hace muchos años en nuestro país, en una pieza igual de importante que otra cualquiera del ideario navideño.

En un entorno sin esperanza, en que la gente no tiene ni la mínima sensación de que la cosa vaya a mejor, donde el desempleo sigue estrangulando a las familias, los embargos siguen siendo el pan nuestro de cada día y aparentemente, seguimos sin tener dinero (aunque los centros comerciales, qué duda cabe, están a rebosar, y no para comprar harina o arroz), hablar de sueños y de sueños que, además, no sean baratos, es muy atrayente.

Al fin y al cabo, así funcionan estas cosas: la publicidad, las compras, la lotería, la Navidad tal y como el mundo sin Dios la entiende… nos sirven para mantener nuestra cabeza ocupada en elementos que nos distraigan de la dura realidad que tenemos delante. Pero que en ningún caso nos resuelven nada, porque la esperanza que aportan es absolutamente momentánea, efímera, escasa y, por qué no decirlo, engañosa.

Si preguntáramos, de hecho, a todas las personas de este país que han jugado alguna vez a la lotería, encontraríamos un altísimo número de frustraciones al respecto y sólo unos cuantos satisfechos.“Pero la ilusión cuenta mucho”- dicen algunos. Sin embargo, esa ilusión, reconozcámoslo, sólo dura un tan escaso tiempo que nunca suple el nivel de esperanza que necesitaríamos tener cubierto para llevar adelante una vida en condiciones. Quizá, esto sigue recordándonos que nuestra esperanza no está en estas cosas.

El anuncio al que me refiero, en que se habla de lo caros que son nuestros sueños, es digno de ser escuchado. No sólo porque es cierto, sino porque a poco que uno se ponga a analizarlo con detenimiento, rápidamente se da cuenta de que a uno lo tratan como si fuera tonto. Probablemente han buscado una voz lo suficientemente condescendiente como para tener este efecto.

Y es que precisamente uno de los signos de hasta qué punto estamos necesitados de ilusión y de esperanza es que, con tal de tener aunque sea una brizna de ella, estamos dispuestos a aceptar, no sólo que se nos hable como a idiotas, sino que lleguemos a creernos que tenemos alguna posibilidad de conseguir lo que se nos vende: solución rápida, definitiva, y lo mejor de todo, sin dolor.

Quienes no jugamos a la lotería no tenemos nuestra preocupación en si saldrá o no nuestro número premiado. Pero observamos con estupor alrededor nuestro cómo muchas personas se gastan cantidades de dinero ingentes (que prácticamente no tienen) para conseguir algo que la lotería nunca podrá darles. No sólo por lo ínfimas que son sus posibilidades de ganar, sino porque en muchas ocasiones un alud de dinero en la vida de uno lo único que hace es estropearla.

Todos probablemente podemos pensar en personas que han visto cómo su vida se iba literalmente a pique a la llegada de unos cuantos millones. Porque el que no tiene dinero se preocupa de que no lo tiene, pero tiene poco que perder. Sin embargo, quien dispone de mucho dinero empieza rápidamente a descubrir que ha de preocuparse por mantenerlo, por hacerlo crecer, porque otros no se lo quiten, porque los que vienen detrás no lo dilapiden… En definitiva, el dinero es una fuente de preocupación permanente para muchísima gente, pero la fortuna de muy pocos. Escasamente llegan a disfrutarse esas fortunas, porque el nivel de preocupación y desgaste que generan siempre es menor que el nivel de bienestar.

No tenemos sueños baratos, pero no soñamos a lo grande en el sentido magno de la palabra. Somos, de hecho, bastante mediocres soñando. En nuestros sueños se ponen de manifiesto nuestro hedonismo, superficialidad y materialismo. No soñamos el bien para otros, no soñamos con el contentamiento respecto a lo que tenemos. Aspiramos a MÁS, pero no aspiramos a MEJOR. Y en ese sentido no avanzamos, porque por más años que pasen, da igual cuántas veces se nos enseñe la misma lección, seguimos sin aprenderla. La felicidad no está en el dinero.

La felicidad no está en nuestros sueños, por caros que sean.

La felicidad está en darle sentido a la vida a través de una relación personal con el Niño de Belén. Ese regalo sí costó verdaderamente caro.


 

 


3
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Marc
31/12/2016
12:57 h
3
 
Señora Lidia, no ofenda, usted que sabe de la calidad de nuestros sueños. No nos conoce a todos como para afirmar oronda que somos mediocres a la hora de soñar.
 
Respondiendo a Marc

EZEQUIEL JOB
29/12/2016
17:46 h
2
 
y esa relación personal con el Señor Jesús es obediencia a su Palabra (Ecl 2:26 Porque al hombre que le agrada, Dios le da sabiduría, ciencia y gozo; mas al pecador da el trabajo de recoger y amontonar, para darlo al que agrada a Dios. También esto es vanidad y aflicción de espíritu.)(Jos 1:8 Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino
 
Respondiendo a EZEQUIEL JOB

Adán Quintanar Vargas
15/12/2013
23:04 h
1
 
Amén
 



 
 
ESTAS EN: - - - No tenemos sueños baratos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.