sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Mr. 14:7
1
 

‘A los pobres siempre los tendrán con ustedes…’

¿Qué entendemos hoy en día sobre el dicho de Jesús?
MISIóN GLOCAL AUTOR Carlos Scott 24 DE MAYO DE 2013 22:00 h

¿Qué es lo primero que nos viene a la mente cuando escuchamos estas palabras?, ¿En que contexto o situación particular se suelen usar?, ¿Cómo explicamos y aplicamos la expresión “A los pobres siempre los tendrán con ustedes?

Los evangelistas Mateo, Marcos y Juan hacen referencia a este episodio ocurrido en Betania (Mateo 26:1-13, Marcos 14:1-11, Juan 12: 1-11).

Nos habla que faltan pocos días para la pascua y que están en la casa de Simón llamado el leproso. Mientras que Marta servia y Lázaro era uno de los que estaban en la mesa, entra en la escena María.

“María tomo entonces como medio litro de nardo puro, que era un perfume muy caro, y lo derramo sobre los pies de Jesús, secándoselos luego con sus cabellos” (Juan 12:3).

Aparecen los discípulos que estaban enfocados en los pobres. “Al ver esto, los discípulos se indignaron. ¿Para qué este desperdicio? Dijeron. Podía haberse vendido este perfume por mucho dinero para darlo a los pobres”. (Mateo 26:8-9). Y reprendían a la mujer con severidad”.

Por otro lado Juan da a conocer el nombre de Judas Iscariote y sus motivaciones. “Dijo esto, no porque se interesaba por los pobres sino porque era un ladrón y, como tenía a su cargo la bolsa del dinero, acostumbraba robarse lo que echaban en ella” (Juan 12:6).

Los rabinos solían decir: “Dios permite que los pobres estén siempre con nosotros, para que nunca falten oportunidades de hacer el bien.” ¿Que hubiese hecho usted o cualquiera de nosotros en ese momento? ¿Cómo hubiésemos reaccionado? ¿En qué nos habríamos enfocado?

La respuesta de Jesús no tardó en aparecer:“Déjenla en paz, ¿Por qué la molestan?”.(Mr. 14:6). Acto seguido añadió:“Ella ha hecho una obra hermosa conmigo. A los pobres siempre los tendrán con ustedes, y podrán ayudarlos cuando quieran, pero a mí no me van a tener siempre. Ella hizo lo que pudo. Ungió mi cuerpo de antemano, preparándolo para la sepultura” (Mr. 14:7-8)

Las preguntas que surgen a continuación son: ¿Qué entendemos hoy en día sobre el dicho de Jesús?, ¿Debemos imitar y repetir la misma acción de María?, ¿Qué es lo que debemos dar y a quién?

-En primer lugar Jesús hace referencia a la escritura.Losoyentes podrían recordar Deuteronomio 15:10-11: “No seas mezquino sino generoso y así el Señor tu Dios bendecirá todos tus trabajos y todo lo que emprendas. Gente pobre en esta tierra siempre la habrá, por eso te ordeno que seas generoso con tus hermanos hebreos y con los pobres y necesitados de tu tierra”.

-En segundo lugar cuando Jesús cita a los pobres no es para dejarlos de lado ante alguna otra necesidad o proyecto.Es para servirles y atenderles. Las palabras de Jesús no son para que nosotros las podamos acomodar o transferir a nuestras circunstancias, intereses particulares u organizacionales para luego omitir a los pobres. La justicia, la verdad y la misericordia deben estar al servicio de los más olvidados y no alcanzados con “todo el evangelio”.

-En tercer lugar aclara que ese derroche que se esta haciendo es un evento que señala el carácter único de ese momento.Expresa “a mi no me van a tener siempre…Ungió mi cuerpo de antemano preparándolo para la sepultura”.

-En cuarto lugar romper el frasco de alabastro y derramarlo a los pies de Jesús implica identificarnos con los pobrescuando Jesús dice:“Porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer, tuve sed y me dieron de beber, fui forastero y me dieron alojamiento, necesite ropa, y me vistieron, estuve enfermo, y me atendieron, estuve en la cárcel y me visitaron… Señor ¿Cuándo te vimos así?... Les aseguro que todo lo que hicieron por uno de mis hermanos, aun el más pequeño, lo hicieron por mi.”Mateo 25:31-40.

Jesús nos invita a que le amemos prácticamente enfocándonos en los olvidados, oprimidos y en las necesidades no alcanzadas de los menos alcanzados con todo el evangelio. Cuando hacemos todo lo que podemos a favor de la gente más olvidada lo estamos haciendo por Jesús y hacia Él mismo. A Jesús no le tenemos en nuestro medio pero a ellos sí y podemos hacerles el bien.

Juan dice “Y la casa se lleno de la fragancia del perfume”. Y en el Apocalipsis expresa: “y con tu sangre compraste para Dios gente de toda raza, lengua, pueblo y nación”. Que este sea nuestro enfoque de acuerdo al corazón de nuestro Dios.

“Les aseguro que en cualquier parte del mundo donde se predique el evangelio, se contara también, en memoria de esta mujer, lo que ella hizo”.(Mr.14:9). Derramemos lo mejor que tenemos para Aquel que lo dio todo por nosotros para su Gloria y Alabanza.

PREGUNTAS PARA LA REFLEXIÓN
· ¿Qué entendemos hoy en día sobre el dicho de Jesús?
· ¿Debemos imitar y repetir la misma acción de María?
· ¿Qué es lo que debemos dar y a quién?
 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Ptr. Carlos A Bustos Potenzo
26/05/2013
22:59 h
1
 
Estimados: Que importante es esta mirada y tan actual! Mi pregunta a modo de desafío es: 'En Argentina, que ha proliferado lamentablemente la Teología de la Prosperidad, ¿Dónde quedan los pobres? Según la Teología mencionada ( a mi entender, bien del demonio) los pobres son porque 'No tienen fe'??? y si están en la pobreza es porque no han 'sembrado' adecuadamente! En fin, El Señor nos ayude a volver a estas verdades que expresa el escritor Scott
 



 
 
ESTAS EN: - - - ‘A los pobres siempre los tendrán con ustedes…’
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.