sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Avivamientos de la Historia (XVII)
 

Whitefield y el primer Gran Despertar de EE.UU.

Muchos han visto una relación directa entre el Gran Despertar y la Revolución Americana.
HISTORIA AUTOR Mario Escobar Golderos 21 DE DICIEMBRE DE 2012 23:00 h

El gran primer avivamiento se produjo en Estados Unidos justo a mediados del siglo XVIII. El avivamiento se concentró en las colonias británicas en América y en algunos países protestantes de Europa. ¿Cuáles fueron las claves de este avivamiento?

El primer gran avivamiento moderno surgió entre los carboneros de Kingswood, cuando un joven George Whitefield comenzó a predicar entre ellos a pesar de la oposición de muchos clérigos anglicanos.

Uno de los ideólogos de este gran despertar fue Jonathan Edwards, pastor y teólogo norteamericano de origen calvinista.

Edwards rompió con la idea tradicional conservada durante siglos en la iglesia, de que el cristianismo se heredaba a través del bautismo.

El pastor norteamericano cambió el estilo de predicación y sobre todo el mensaje, al afirmar que la mera asistencia a la iglesia o la pertenencia a una iglesia, no garantizaba la salvación. La salvación era resultado de una decisión personas seguida del arrepentimiento del hombre de sus pecados.

Aunque el gran impulsor del avivamiento fue George Whitefield, que mencionamos al principio.

Whitefield era un predicador anglicano que tras un notable éxito en el Reino Unido viajó a las colonias americanas, para realizar algunas campañas evangelísticas.

Durante los años 1739 y 1740, las multitudinarias reuniones convirtieron el predicador inglés en uno de los más conocidos del país.

Tras los pasos de Whitefield, cientos de predicaciones itinerantes recorrieron las 13 colonias predicando el arrepentimiento de pecados y el nuevo nacimiento.

En un primer momento, las ciudades más impactadas fueron las pequeñas localidades del estado de Massachusetts, pero poco a poco se extendieron por toda la América inglesa.

El propio Benjamín Franklin, más inclinado al deísmo que al protestantismo, apoyó al predicador inglés y su movimiento de santidad, que pretendía sacar lo mejor del ser humano. Franklin imprimió varios de los sermones de Whitefield en su revista, ayudando aún más a difundir su mensaje.

Muchos han visto una relación directa entre el Gran Despertar y la Revolución Americana, sin duda el Gran Despertar fue el catalizador de un sentimiento nacional, que impregnó la sociedad de las colonias.

La religión mayoritaria hasta ese momento en las colonias era la religión anglicana, muy unida al poder y al rey.

La proliferación de nuevas comunidades y denominaciones, molestó a las autoridades inglesas. Incluso se persiguió a algunos pastores bautistas, como el caso de los jóvenes pastores de Fredericksburg.

James Madison defendió el caso y apeló a la libertad de conciencia, abriendo un debate en la sociedad, que en aquel momento ya era muy crítica con la política real.

Sin duda, el Gran Despertar unió a los colonos contra las diferentes formas de presión de la metrópoli, pero el Gran Despertar fue más un movimiento espiritual que transformó la vida de cientos de miles de personas, que un movimiento político.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Whitefield y el primer Gran Despertar de EE.UU.
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.