domingo, 2 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
1
 

Manuel Gª Lafuente: Operación Niño de Navidad, el poder de un regalo

La sonrisa de un niño es luz, es algo que no podré olvidar nunca, es una bendición.
MUY PERSONAL AUTOR Jacqueline Alencar 09 DE DICIEMBRE DE 2012 23:00 h

Hoy nos vamos a Madrid para hablar con Manuel García Lafuente, colaborador comprometido con el proyecto Operación Niño de la Navidad de Decisión. Además, es miembro de la Permanente de FEREDE y un experto en el arte de la fotografía.

Con entusiasmo nos habla de los repartos de las cajas de regalo, ya sea por los Campos de Refugiados Saharauis o en Guinea Ecuatorial. Este año se esperan recopilar unas 22.000 cajitas, de modo que un mayor número de niños de Guinea Ecuatorial puedan sonreír y recibir un mensaje de Esperanza. Loable es este proyecto de Decisión que lleva el amor de Dios allá donde se oye el clamor de la infancia desfavorecida.

Pregunta.- Manuel, ¿cómo se está desarrollando la campaña de Operación Niño de la Navidad (ONN)? ¿Pensáis que se conseguirá el objetivo que os habéis propuesto para este año?
Respuesta.- El objetivo de este año es recoger 22.000 cajitas. Por el interés que hemos visto en todos los centros de recogida y la respuesta en las reuniones de información que el equipo de ONN ha llevado a cabo en toda España, creemos que se superará ese objetivo. Este año se han incorporado, a los 15 ya existentes, varios centros de recogida: Santander, Cuenca, Cáceres, Pamplona, Cádiz y Alicante.

P.- ¿Adónde irán este año las cajitas?
R.- El destino para este año de las cajitas será Guinea Ecuatorial. Se repartirán en Malabo, Bata y la pequeña isla de Annobom; nuestro deseo hubiera sido llevar algunas a los campos de refugiados saharauis de Tinduf, pero por motivos de seguridad no podemos enviar un equipo para la distribución. Esperamos que el próximo año podamos terminar los dos campamentos de refugiados que nos faltan (Auserd y Dajla).


P.- ¿Cuántas veces has viajado con el equipo de Decisión?
R.- Llevo colaborando con este ministerio de ONN desde su comienzo en España. Desde entonces hemos repartido cajitas en Marruecos (Rabat), Campamentos saharauis de Tinduf (Smara, Aaiún y “27 de Febrero”), Guinea Ecuatorial (Malabo, Bata, Annobom).
Doy gracias a Dios por darme esta oportunidad de servirle en ONN, es un gran gozo el poder ver la sonrisa de tantos niños y hacerles felices. “La sonrisa de un niño es luz”,
es algo que no podré olvidar nunca, es una bendición; pensamos que vamos a dar y, por el contrario, recibimos mucho más de lo que damos.


P.- ¿Qué contiene exactamente cada cajita? ¿Además de los regalos, hay algo más?
R.- Además de los regalos las cajas contienen productos de higiene y material escolar como libretas, bolis, lápices compás, reglas, calculadoras solares, etc. También adjuntamos un regalo muy importante en aquellos países que lo permiten. Es un librito, “EL MEJOR REGALO”, con la historia de Jesús. Los regalos son importantes, pero el mejor regalo es tener la oportunidad de conocer a Jesús.

P.- Además de preparar una cajita, ¿qué más podemos hacer?
R.- Podemos orar por los niños que las van a recibir para que sean impactados, y sea un recuerdo en sus vidas recibido como expresión de amor y de solidaridad de familias de otros lugares del mundo.
Podemos involucrarnos como voluntarios/as en los centros de recogida y en el centro de proceso en Madrid.
Se puede promocionar en el entorno de la familia, compañeros de trabajo, asociaciones, colegios, etc.; así como también en Facebook y en otras redes sociales.


P.- ¿Cómo se ha logrado entusiasmar a tantas iglesias, niños, jóvenes, amigos, vecinos…?
R.- Creo que el secreto radica en la sencillez. Es un proyecto en el que podemos participar todos, mayores, jóvenes y niños, y aprender a compartir y contribuir en otras culturas menos privilegiadas. No es muy costoso y, sin embargo, produce un gran impacto en la vida de los más necesitados.

P.- ¿Qué te mueve a pensar en estos niños y sus familias?
R.- Me mueve el amor cristiano y poder compartir con los demás el amor de Cristo, y algo de la abundancia que tenemos. Me entusiasma mucho ver cómo estas cajitas se reparten en países con gran necesidad y que los niños se benefician directamente de la ayuda. Vivimos en un mundo tan materialista, cada vez más egoísta y deshumanizado… Cuando ves tanta necesidad y convives con personas que comparten de lo poco que tienen, me pregunto cuánto tenemos que aprender nosotros de estas situaciones (si dieras de comer al hambriento, de beber al sediento…)

P.- ¿Qué papel juega la oración en este proceso de preparación, envío y recepción de las cajas?
R.- La oración es la base de este proyecto. Tenemos un área de oración con una persona dedicada a motivar y promover en las iglesias la importancia de la oración. Además, nos unimos al día internacional que ONN tiene a nivel mundial, y promovemos cultos especiales para pedir que Dios nos dirija todo el proceso, desde la preparación hasta el envío de estas cajitas, para que puedan llegar sin problemas a los niños, que no siempre es tarea fácil.


P.- ¿Podemos los cristianos darnos el lujo de mirar hacia otro lado ante la situación de los más necesitados?
R.- Creo que como cristianos tenemos que salir a la calle y ver la necesidad y los tiempos que nos está tocando vivir. No podemos cerrar los ojos y no ver tanta necesidad. Los cristianos tenemos que mostrar el amor de Dios no solo con palabras, también con hechos. La acción social que llevan a cabo muchas de nuestras iglesias es una labor muy importante y necesaria.

P.- Manuel, ¿qué piensas tú que es la misión de la Iglesia en este siglo XXI?
R.- Creo que, además de anunciar las “buenas nuevas” con palabras,la iglesia tiene el deber de mostrar el amor de Dios en los tiempos difíciles que vivimos; la Palabra de Dios nos marca pautas muy claras de cómo tiene que ser nuestro comportamiento para este siglo y para los venideros. Nos llama a “ser luz y sal”, a implicarnos en nuestra sociedad, a practicar el amor y la misericordia como hizo Cristo en su condición humana, y, seguir su mandamiento de amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis;estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.Mateo, 25:35-36.

Mi oración y la de todos los colaboradores de Operación Niño de la Navidad, es que Dios siga bendiciendo este ministerio, que es el de llevar, desde España, un pequeño regalo, lleno de amor y cariño, a muchos niños necesitados del mundo.
Nuestro eslogan: “EL PODER DE UN SENCILLO REGALO”.

Finaliza la entrevista. Gracias, Manuel, por animarnos a continuar preparando nuestras cajitas cada año, para extender el amor de Dios a un mayor número de niños de los sitios más olvidados del mundo. Es asombroso ver que con una caja de zapatos rellenada con sencillos objetos se pueda marcar la diferencia en la vida de estos pequeños… y aun en la de aquellos que los rodean.
 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

silvia Sánchez Tena
11/12/2012
23:54 h
1
 
gracias por hacer llegar una sonrisa con un pequeño gesto nuestro y uno grande y esforzado por vuestra parte, lástima de los peques saharauis sin su regalo este año...
 



 
 
ESTAS EN: - - - Manuel Gª Lafuente: Operación Niño de Navidad, el poder de un regalo
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.