El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Hay mucha herida que sanar, hay muchas preguntas que contestar, y con cada pregunta que se contesta, viene un alivio”, afirma el pastor y autor Hans Ewen, que participará próximamente en un taller online gratuito sobre duelo y prevención del suicidio.
Raúl Martín es el fundador de CargoTrack. Conversamos con él sobre la importancia de atender a las necesidades del cliente y la apertura a explorar mercados nuevos, incluso más allá de las fronteras nacionales.
Thierry Le Gall, que trabaja con el Consejo Nacional de Evangélicos de Francia en círculos políticos, analiza la nueva ley de suicidio asistido que está a punto de votarse.
La Unión Bíblica ofrece a los jóvenes realizar prácticas formativas, en acuerdo con los centros formativos, para que puedan tener la debida acreditación y reconocimiento.
De Venezuela a Canarias, y de la lavandería a la Casa Real. Yukonda Esparragoza cuenta su experiencia al vivir “milagro tras milagro”.
Con el teólogo José Hutter examinamos la institución del papado, ante el cónclave que comienza este miércoles en el seno de la iglesia católica para elegir al sucesor de Francisco.
Jesús y su Evangelio siempre serán la respuesta para nuestra sociedad que no sabe dónde está y mucho menos hacia dónde va. Jesús sigue siendo el mismo.
Tras 20 años como presidente de los Grupos Bíblicos Unidos, Jorge Saguar cede el testigo a Pepe Sánchez, quien asume el cargo con entusiasmo y compromiso. En esta entrevista, ambos comparten su visión sobre este relevo en la presidencia.
Los aranceles no son nuevos y pueden producir varios efectos. Moisés Contreras explica principios cristianos para el comercio,más allá de los intereses políticos.
La gente que le aconsejó presentarse para el puesto tuvo el candidato perfecto.
Jonathan Pérez, corredor de seguros, tiene claro que en su profesión “el fin no justifica los medios”.
Entrevistamos a Shahar Isaac (Pedro) y Vanessa Benavente (María, madre de Jesús) en el estreno de la quinta temporada de The Chosen.
El co-secretario de la Alianza Evangélica Suiza, Andi Bachmann-Roth, afirma que siguen “con preocupación” el nacionalismo cristiano en Estados Unidos, mientras ven crecer movimientos similares en Europa.
Frank Heinrich, de la Alianza Evangélica de Alemania, comparte en una entrevista sus impresiones, y qué le molestó del discurso de Donald Trump.
La anulación de las elecciones ganadas por el candidato prorruso provoca protestas e incertidumbre. Entrevista con Daniel Fărcaș, profesor evangélico de filosofía.
Pastor, escritor y conferenciante, Hugo Pinto reflexiona sobre la practicidad de la fe en todos los ámbitos, incluido el de las finanzas.
La Dra. Mireia Vidal i Quintero se integró en meses pasados al claustro profesoral de la Universidad Iberoamericana campus Ciudad de México en el Departamento de Ciencias Religiosas.
La bisnieta de George Lawrence, Christina, ha visitado en Barcelona el nuevo edificio del Hospital Evangèlic, una institución que su ancestro ayudó a fundar. Hemos aprovechado la ocasión para charlar con ella.
“Creo que desde los estamentos públicos y los que somos creyentes, tenemos que reafirmar la identidad cristiana”.
El músico toledano presenta tres piezas clásicas que fusionan su experiencia personal con el texto bíblico.
Durante largos años trabajó en diversas imprentas y posteriormente en la editorial Katún, que se especializó en literatura mexicana y particularmente en poesía.
“Si se lee bien la historia, se va a ver cuánto ha contribuido la obra misionera evangélica a levantar, redimir y hasta ser un fermento entre las masas indígenas”.
El próximo 28 de noviembre Samuel cumple 90 años, al respecto la Fraternidad Teológica Latinoamericana está organizando el homenaje a uno de sus fundadores, el cual tendrá lugar el sábado 23 de noviembre.
En su nuevo libro, Juan Varela explora cómo los valores bíblicos ofrecen un fundamento para la vida en medio de una sociedad que se resquebraja.
“La realidad del pueblo hispano en los Estados Unidos es un tremendo desafío pastoral y un desafío a la reflexión teológica”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.