domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

He hecho una locura

La locura de obedecer a Dios, un artículo basado en una experiencia personal del periodista Daniel Pujol.
MUY PERSONAL AUTOR Daniel Pujol 27 DE JUNIO DE 2008 22:00 h

He hecho una locura, acabo de obedecer a mi Dios. Salía de los ferrocarriles en el centro de la ciudad y me dirigía a tomar el metro para volver a casa después de un día de trabajo. El panorama el de siempre: mucha gente, muchos guiris, mucho calor y, en otro estrato, en el más bajo, un pobre sentado en el metro ignorado al paso de tanto samaritano suelto (aunque ni uno bueno). Yo, siguiendo la corriente, pasé por al lado suyo y tan solo le dediqué unos segundos de mi mirada, claro, al estar tan acostumbrado a seguir la corriente… El caso es que pasé el billete por la máquina para entrar al metro y comencé a cruzar todo el andén para tomar la línea que me correspondía para volver a casa.

Mientras andaba, el Espíritu me mandó algo.

Abro un paréntesis: Si la expresión “el Espíritu me mandó” te suena un tanto espiritualoide y fuera de lugar, quiero que consideres algo: ¿Te has fijado que cuando somos tentados a hacer algo perverso decimos que el Diablo nos quiere hacer caer y nos está tentando pero cuando la orden que recibimos es radicalmente opuesta pensamos que simplemente se trata de un pensamiento?

Decimos: “¡bah! Tampoco hay que hacer caso de todo lo que se me pase por la cabeza, seguramente estaré espiritualizando algo que viene simplemente de mi mente”. ¿Te has fijado cómo en nuestra mente sólo hay sitio para Satanás, nosotros mismos y el subconsciente?

Pues por esta vez no. Tomando del discernimiento que hemos recibido por la fe y con los pies en la tierra, entendí y creí que el mensaje que venía a mi mente no era de mí mismo sino de Dios.

Entonces, como decía, el Espíritu me mandó que volviera a contracorriente, saliera del metro por donde había entrado y fuera a aquél pobre que estaba sentado en el suelo y le diera un evangelio junto con las siguientes palabras: “lee esto y cuando lo hayas terminado de leer pide a Jesús que te salve, en dos semanas volveré a pasar por aquí”. “¡JA! ¡Menuda broma!”, pensé: “Señor yo no puedo hacer esto y lo sabes”.

Al instante di media vuelta sabiendo plenamente a dónde me dirigía. Volví a cruzar todo el andén y salí del metro por donde acababa de entrar. Fui a la intersección de pasillos subterráneos y me paré. Vi a aquél hombre a lo lejos y me pareció que miraba. Entonces comencé a andar hacia él mientras arrancaba la portada y las primeras páginas que envolvían mi evangelio de Mateo (nunca me ha gustado que aparezca un programa con los pasos que hay que dar para convertirse de una forma teóricamente correcta).

Al fin llegué, me agaché junto a él y le dije mirándole a los ojos: “Toma. Lee esto y cuando lo hayas terminado pide a Jesús que te salve. Yo volveré a pasar por aquí en dos semanas”. El asintió y yo me fui. Acababa de hacer una locura.

No nos engañemos, si seguimos a Jesús nuestra vida va a ser una completa locura a ojos de este mundo, donde todos van y vienen sirviendo sólo a las cosas de esta tierra podrida que perece. Pero ahora vamos a tener que comenzar a plantearnos muchas cosas si decimos que Jesús es nuestro Señor y que no servimos a ningún otro Dios.

Muchos de vosotros estáis dispuestos y para otros no hay mayor deseo que servir al Unigénito, pero debemos comenzar a levantarnos en fe y pasar a la acción allí donde estemos. Creed, no estamos solos. El Señor es nuestro pastor y absolutamente NADA nos falta si estamos en Él, por lo tanto, que comience la revolución.

“Porque la locura de Dios es más sabia que los hombres” (1ª Cor. 1:25)
 

VALORA EL ARTÍCULO (0)











 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - He hecho una locura
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.