El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Queridos fanáticos, no podéis difundir vuestro odio religioso aquí. Fin del sermón”, exponía uno de los carteles de la campaña del Gobierno que recibió las críticas de los evangélicos.
Javier Ruano, Emilio Israel Cortés y Jaume Llenas conversaron sobre la participación de las minorías religiosas, y en concreto la evangélica, en la vida pública.
Desde hace un tiempo, el objetivo principal de la política con respecto a la religión ha sido separar la Iglesia del estado. En una sociedad multirreligiosa y secularizada nos preguntamos: ¿cómo pueden las iglesias contribuir al bien común de la sociedad?
Seis meses después de su nombramiento, entrevistamos a la directora de Relaciones con las Confesiones de España, Ana Gallego.
Carles Mulet (Compromís) explica en una entrevista su apuesta por una pluralidad religiosa real en España. Defiende las leyes LGTBI, la religión fuera de la escuela, pero ha sorprendido por citar la Biblia en el Senado.
Tras un acto multitudinario en Vistalegre y la subida de VOX en las encuestas, entrevistamos a su vicepresidente, Víctor González.
Las diferencias entre el bloque partidario del regreso del Partido de los Trabajadores y del que apoya al conservador Jair Bolsonaro son evidentes cuando quedan poco días para los comicios.
Es una noticia sorprendente que cristianos en Seúl han experimentado vivir con la presencia de Jesús y disfrutar de un caminar íntimo con él en su vida diaria.
Branislav Škripek es miembro del Parlamento Europeo y un cristiano convencido. Para él, orar por una situación aparentemente desesperada como la de Siria es algo lógico.
El público objetivo del documento, según la fundación, son los responsables políticos y técnicos de la Administración local. En el apartado evangélico se mencionan las jornadas de puertas abiertas, España Oramos por Ti y la Fiesta de la Reforma.
El aumento de las tensiones diplomáticas entre Francia e Italia reabre el debate sobre el futuro de la Unión Europea. “Nuestros vínculos están en Cristo y son mucho mayores que estos juegos políticos”, dicen desde la Alianza Evangélica Italiana.
Su espiritualidad no era espiritualismo, porque aquélla, cuando es la exteriorización de un cambio interior natural y necesariamente se expresa en actos cotidianos que siembran el shalom de Dios.
“No sólo son más baratos, sino que ofrecen un cuidado sanitario completo para todas las personas y, lo más importante, crean comunidad”, dice un estudio sobre el impacto de la iglesia en el cuidado de la salud.
Todas las fuerzas culturales, sociales y políticas, tienden a la privatización de la religión. También a que la fuerza de la fe en la vivencia de la espiritualidad cristiana se aprecie lo menos posible.
Apuntar hacia la recuperación del énfasis profético del discernimiento no implica solamente el valor requerido para lograrlo sino, la muy desarrollada capacidad de situarse en la arena de los hechos mediante una necesaria autoridad moral.
Conclusiones y propuestas de trabajo, por áreas, del Movimiento de Lausana en España, tras el encuentro nacional realizado en Madrid en noviembre de 2017.
“El laicismo más radical no tiene excesivas posibilidades de prosperar en sus planteamientos”, dice Carles Campuzano, diputado en el Congreso.
Apuntes sobre la mesa sobre Religión y elecciones presidenciales: escenarios latinoamericanos, del Programa Institucional de Reuniones Académicas 2018, impulsado por el Instituto de Investigaciones Sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México.
“Al ciudadano se le permite estar en el espacio público en función de los criterios que dice el Estado”, defiende Teresa Forcades, a quien entrevistamos con motivo de la serie de entrevistas que hemos iniciado sobre fe y vida pública.
La tarea central de los Apóstoles consistió en dar cumplimiento a la misión que el Señor Jesucristo les había encomendado personalmente.
Debemos generar un concepto parroquial, en el sentido de ser la Iglesia de la población y no sólo la de los cristianos que tenemos sentados los domingos.
Michael Ramsden, ponente del próximo Fórum de Apologética, analiza la situación del cristianismo y su influencia en la Europa actual. “La gente necesita ver que existe una contribución vital y única a través del Evangelio”.
Que Dios sea algo en algo es el plan del secularismo, así como que sea nada en todo lo es del ateísmo.
“Nadie puede quitarnos los derechos que proceden de nuestro Creador”, expresó el presidente de Estados Unidos.
Documentos de reflexión y conclusión del encuentro del Movimiento Lausana España, celebrado en Guadarrama el pasado mes de noviembre.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.