El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Aparece en el Antiguo Testamento en una de las plagas de Egipto y en el Nuevo, Jesús lo usa como ejemplo de algo pequeño e insignificante.
El cristianismo no puede ser olor a cirio y sacristía, sino olor grato del amor sincero y servicial al prójimo.
Somos muchos los que estamos deseosos de ese “nuevo día” de Dios sobre nuestro país.
Un estudio de Mateo 14:22-34; Marcos 6:45-52; Juan 6:16-20.
Las palabras no deben ser banalizadas, tampoco usarse para vandalizar, sino puentes para ensanchar la vida comunitaria.
En medio de tantas turbulencias humanas como las que ya estamos viviendo, comienza a emerger un creciente clamor mundial por el retorno de Cristo en todos aquellos que amamos su venida.
El cielo nos está enviando mensajes muy potentes y claros de nuestras limitaciones y vulnerabilidades.
Que se sepa, lo que no es habitual es que se abran los cielos y se ilumine la noche con el resplandor de la gloria de Dios, y que un coro de ángeles (¡de ángeles!) irrumpa con un tema musical jamás oído en la tierra.
El Senado ratifica la ley en una votación ajustada. “Apelamos a que impugnen la ley y demanden juicio de inconstitucionalidad”, dicen desde el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia.
En 1654 Pascal anuncia en la Academia de París su Geometría del azar en que “apuesta” por la fe. Se trata de un catolicismo peculiar, por lo tanto, el mismo de Rohmer.
Conocer y creer al Dios bebé, el Señor de Señores, nos ha enseñado que este mundo solo cambia cuando se buscan primero los valores del reino de Dios y su justicia.
Ser cada vez más semejante a Cristo es el deseo de cada creyente, y es muy alentador saber que Dios tiene el mismo deseo profundo para nosotros.
Si pudiéramos poner el foco en un momento determinado de la historia en el que la persecución al plan de Dios fue crítica, sería en el nacimiento de Jesús.
Siempre se recuerdan como mejores los tiempos pasados, lo sé, pero para cada uno de nosotros, además del nacimiento de Jesús, en estas fechas la niñez trae recuerdos diferentes.
El creyente puede pasar malos momentos, las circunstancias pueden ser muy duras, pero sabe que toda prueba es “periférica”; en el centro de su vida hay gozo.
Un texto inédito para celebrar la llegada del Amado galileo.
Ningún corazón de hijos y nietos fue indiferente a aquel testimonio del abuelo.
El Congreso Ibeoramericano por la Vida y la Familia impulsará unas jornadas de oración y ayuno en toda Latinoamérica, así como diferentes manifestaciones que van a tener lugar en Argentina.
En la Navidad hay un problema muy difícil de explicar: si Dios es eterno e inmutable, y por eso no puede cambiar, ¿cómo pudo Dios nacer?
Mucho tiempo después, pude descubrir el verdadero significado de la Nochebuena, como fue la bendita llegada de Jesús al mundo.
Se trata de la cifra más elevada en los últimos seis años en el país. Una de cada tres intervenciones se produjo después de la novena semana de embarazo.
“Era vital y espiritualmente necesario que no dejáramos de celebrar esta reunión poética cristiana”, asegura Alfredo Pérez Alencart, director de la Red Iberoamericana de Poetas y Críticos Literarios Cristianos, Tiberíades.
Han pasado ya veinte siglos desde que nació el Maestro y aún no hay lugar en los mesones de la vida.
Lo que la gente llama muchas buenas obras, no son más actos para nuestra propia gloria que a Dios no le impresionan.
Este año es único para vivir una Navidad mucho más cercana al espíritu de amor y generosidad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.