El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Nuestra tragedia es que no sabemos buscar, como esencial a la vida, aquello que es invisible a los ojos.
Se estigmatiza a priori, se condena per se, cualquier idea que parta de una persona que tiene una cosmovisión de la vida basada en la fe.
A veces, en nuestra buena voluntad y la de nuestros pastores, nos acostumbramos a vivir la espiritualidad cristiana como una ética de cumplimientos virtuosos.
Olvidaron que el nacido en un pesebre, al inicio de su ministerio, como nos lo cuenta Lucas, refirió que la misión mesiánica consiste en proclamar libertad a los cautivos de todas las ataduras espirituales y materiales que lastiman la dignidad humana.
Con el apoyo de unas 300 asociaciones de todo el país, la marcha reivindica la protección del no nacido, el apoyo a las familias y la defensa de la vida en todas sus etapas.
Más de 2.500 niños han presenciado ya este musical que presenta la historia del góspel de una forma amena y profunda.
Harold Segura reflexiona sobre cómo las iglesias deben aplicar la centralidad de la infancia que enseñó Jesús.
En un comunicado, la entidad apoya la protección de la vida y la familia junto a otros valores como el acceso universal a la asistencia sanitaria o la lucha contra la trata.
La función de Julián pasaba por reciclar el personal adormecido.
HazteOir responde a la revocación de su utilidad pública anunciando una nueva campaña contra la ideología de género. Varias organizaciones se unen en defensa del derecho a la educación concertada.
La filosofía reinante es que el individuo está por encima de todo, y los derechos que se derivan de sus deseos personales tienen que ser respetados.
Necesitamos trabajar en la creación de una contracultura: una nueva escala de valores ayudando y sirviendo a los demás, sin buscar el provecho propio en primer lugar. Una contracultura enfocada en dar y no en recibir, en curar y no en herir.
Eres ciudadano de la primera por nacimiento y por obras. Pero puedes ser ciudadano de la segunda por el nuevo nacimiento y la fe en Jesucristo.
Todos nos necesitamos. Todos debemos ayudarnos, comenzando por nuestra propia familia. Todos debemos agradecer lo que otros hacen por nosotros.
En este mundo nuestro, loco y acelerado, nos hace falta imitar algunas conductas de estos amigos de cuatro patas.
Por la gracia de Dios, podemos ser algo bueno, fuerte, digno, auténtico y útil, gracias a que Cristo vino a este mundo, para dar su vida en rescate por ególatras, que de otra manera nunca habrían dejado de serlo.
Branislav Škripek es miembro del Parlamento Europeo y un cristiano convencido. Para él, orar por una situación aparentemente desesperada como la de Siria es algo lógico.
Maniatados con valores en contracultura con la Biblia, no podemos ser, en muchos casos, buscadores de justicia, ni denunciadores de la opresión.
Ante la corrupción sistémica, un pecado ético de enorme gravedad (al mismo nivel que otros que tanto nos importan), debemos a mi entender decir “¡basta!”.
Cómo se le explica a una niña que está siendo golpeada diariamente por quienes mejor han de comprenderla que esos pequeños ignorantes están diciendo cosas sin sentido.
Los celos son tan crueles que te enseñan lo que no existe y te hacen ver lo que nunca ha ocurrido. Lo único que existe es lo que tú crees que existe: mejor dicho, lo que tu envidia te dicta que existe.
La psicóloga Ester Martínez impartió este fin de semana la Escuela de Padres, una jornada organizada por la Iglesia Sion y la asociación cristiana Beraca.
La iglesia debería ser la organización que más trabajara, que más se esforzara, luchara, denunciara y evangelizara en favor de la puesta en marcha de los valores del Reino.
Cada uno ha de mostrar a través de sí mismo lo que habita en su interior, lo que realmente es, pero nadie puede otorgar lo que no tiene ni esperar poseer aquello que no existe.
La BBC emite un documental sobre el “rechazo de la monogamia en favor de un acercamiento fluido a las relaciones”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.