El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En la iglesia local, donde las personas depositan su confianza en pastores y líderes espirituales, se pueden producir casos de abuso. Jaume Llenas nos explica la necesidad de confrontar prácticas ajenas al verdadero evangelio.
La resurrección de Cristo es la “garantía adelantada” de la nuestra, y también el prototipo definitivo que anticipa lo que habrá de ser nuestra experiencia tras la muerte física.
La filosofía posmoderna del No-Fundamento afirma que no hay base para una verdad objetiva. Los cristianos decimos que hay un hecho firme, inconmovible: la resurrección de Cristo.
El teólogo italiano Leonardo de Chirico analiza la figura del papa Francisco, tras dos años como cabeza de la Iglesia Católica Romana.
Dios escogió hacernos llegar una parte de lo más trascendental y trascendente actuando sobre la esfera inconsciente de los seres humanos.
Hay quienes pueden negar la resurrección física de Jesús pero seguir afirmando que creen en la resurrección.
Evangelio significa libertad; evangelio y servidumbre (dominación, autoritarismo) se excluyen mutuamente.
Aquí aparece la famosa Shemá, la primera palabra en hebreo de la fórmula que afirma “Escucha, Israel: YHVH nuestro Dios, YHVH es uno”, resumen de la fe de Israel.
Hasta Pentecostés, Dios daba el don del Espíritu a ciertas personas específicas, nunca a todo el pueblo. Era individual. Pero desde Pentecostés es corporativo.
El significado del Reino: vidas nuevas (Marcos 1: 16-20)
Los profetas no eran futurólogos, mucho menos adivinos ni pitonisas. No eran profetas porque vaticinaban el futuro sino porque entendían el presente a la luz de la voluntad de Dios
El Nuevo Testamento enseña que Jesús es tan Dios como el Padre, pero también tan humano como cualquier de nosotros.
No quiero verte como un componente más del mundo de venganza en que vivimos.
Mirad la Corona de Adviento. Os indicará que el Señor se acerca para habilitaros como agentes del reino, agentes de liberación como debe ser todo discípulo del Señor.
En nuestro tiempo casi nada es seguro y todo es posible. La nueva consigna parece ser, "ecclesia reformata semper deformanda".
Una visión más amplia y una contextualización.
Bien se ha observado que los diezmos y los "pactos" son las indulgencias del siglo XXI.
Sola Escritura y la Iglesia Reformada siempre en Reforma, una reevaluación continua de fe y doctrina a la luz de la Palabra, a veces con grandes tensiones. ¿Cómo se vive hoy en día?
Las tentaciones a las que se vio sometido Jesús, todas fueron intentos de que se adaptara a las masas para que éstas lo siguieran.
Como dice un acertado refrán, se sale mucho antes del error que de la confusión.
La Reforma colocó la Palabra de Dios, en sus varias modalidades, como la máxima autoridad normativa.
No son los grandes logros los que convierten a Abraham en un ser distinto sino su fe confiada en su misión.
El científico Pablo de Felipe nos presenta la perspectiva actual del debate entre ciencia y fe en el ámbito académico, confrontando a figuras como Richard Dawkins o Stephen Hawking.
W. Graham llama abuso espiritual al fenómeno de ciertas ‘autoridades espirituales’ que ocupan el lugar de Dios, se proclaman señores en la iglesia, y manipulan y aplastan a las personas. Entrevista de Beatriz Garrido.
El único texto del Nuevo Testamento que habla de "unción" afirma dos veces que la unción del Espíritu Santo pertenece a todos los creyentes, sin excepción.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.