El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“El concepto ‘zona gris’ implica que la fortuna de unos es el infortunio de otros, que la vida buena para unos es mala para otros”, dice David Galcerà, miembro del seminario del Instituto de Filosofía del CSIC, que ha estudiado la obra del autor judío.
Como en el paso previo a la audiencia de tormento, cada uno de los miembros procedía a expresar la motivación de su voto.
Casiodoro nació en Montemolín, donde hoy tienen la mejor disposición para recordar como conviene a su universal vecino.
“Le manifiesto el interés de TVE de poder contar a partir de enero 1985 con un programa de contenido religioso que, con el título de Tiempo de Creer, se ocupe con carácter quincenal y una duración de 15 minutos por emisión", decía la carta de Enrique Nicanor a Juan Gili.
Los legisladores búlgaros conceden algunas restricciones en una nueva Ley de Denominaciones de Religión después de la presión internacional y las protestas intensas. Sin embargo, una nueva exigencia amenaza la existencia legal de muchas denominaciones.
En Suramérica la figura de Cristo que se debe presentar más constantemente y con ganas es en la que él parece en estrecha relación con el pecado. Que se enfatice como el Juez severo del mal, como el Amigo misericordioso de pecadores desesperados
El presidente del Parlamento Europeo, junto con Alemania y Francia, insisten en la creación de una fuerza armada a nivel continental, en un momento en que el Reino Unida acaba de acordar el Brexit e Italia se niega a obedecer en política presupuestaria y migratoria.
El 28 de abril de 1992, Tomás de la Quadra, quien había sustituido a Enrique Múgica al frente de Justicia, convocó en su despacho a los miembros de la comisión negociadora de la FEREDE y se procedió a la firma definitiva del texto de los Acuerdos.
No era este un motivo humanitario, sino el de mantener la Inquisición el negro orgullo de no derramar una gota de sangre con sus manos.
“Apreciamos las cartas que se han enviado a nuestros oficiales del gobierno. Oramos para que las consideren cuidadosamente”, dice el presidente de la Alianza Evangélica de Bulgaria, Rumen Bordijev.
Los Acuerdos de Cooperación firmados en 1992 supusieron un gran avance en la historia de la libertad religiosa en España.
Un estudio novelado de Juan 4:1-42.
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, expresa: “El gobierno pakistaní debe respetar los compromisos de derechos humanos”.
El documental emitido en TVE realiza un recorrido histórico desde el S. XVI hasta llegar a la actualidad para mostrar la realidad del protestantismo en España.
Era el propio acusado quien desde su celda debía presentar esta defensa, cosa harto difícil en el caso de personas incultas o analfabetas.
La pequeña obra del doctor Roldán es ejemplar en cuanto a la visión panorámica y de síntesis que realiza.
Las masivas manifestaciones de islamistas se añaden a las amenazas de violencia contra cristianos e iglesias. “Por favor, orad por Pakistán”, dice un cristiano desde el país.
Los evangélicos madrileños y autoridades e invitados conmemoraron el 501 aniversario del inicio histórico de la Reforma protestante.
El Ayuntamiento acogió un acto institucional con la presencia del alcalde, Luis Barcala, y representantes de la comunidad evangélica de la ciudad.
El himno de batalla de una Reforma que continúa en miles de corazones que se encuentran con la gracia que transforma vidas.
La cristiana consigue la libertad por las contradicciones en la declaraciones de quienes la acusaban, no porque la blasfemia deje de estar penada en Pakistán.
Además de ser un derecho imprescindible del hombre, la libertad de conciencia fue también una diaria conquista.
“La sentencia a muerte se anula. Asia Bibi es absuelta de todos los cargos”, afirmó el presidente del Supremo, Saqib Nisar.
La entidad evangélica expresa en un comunicado que el proyecto que debate el Congreso “se corresponde, en realidad, con un suicidio legal asistido sin que se haya dado respuesta a las situaciones comunes de sufrimiento severo”.
Frente a la mentira y la ocultación de la memoria, Hus se levanta hoy como un héroe nacional en medio de la plaza.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.