El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Ojalá sepamos valorar, recordar y divulgar el legado del historiador con mayúsculas que ha sido González Balderas para la Iglesia Evangélica en España.
Sanitarios madrileños denuncian “la indefensión para los profesionales sanitarios” y en Cataluña señalan que “nadie debería desear la muerte por falta de cuidados paliativos”.
Reconocida en los sectores sociopolíticos como la fundadora del Sindicato de Costureras 19 de Septiembre, fue la primera mujer en ser ordenada como Anciana de Iglesia en México.
En un año marcado por la pandemia, nuestra página para Europa continuó ofreciendo análisis cultural desde una comovisión cristiana. Las visitas crecieron un 22% gracias a lectores de todo el mundo.
Pedro tiene calambre en la sangre, azogue en el cuerpo, el corazón rebosante de amor y la mente siempre alerta a nuevas ideas.
Nuestras experiencias más dolorosas, nuestros orígenes, todo ello son factores que nos influyen. Pero no tienen el lugar que se les ha dado en nuestra sociedad global materialista.
Un vistazo a las estadísticas generales y a los artículos y noticias más leídos de un año marcado por la crisis del covid-19.
“No es tanto una división sobre ideologías políticas sino un referéndum sobre el liderazgo de Netanyahu”, dicen los evangélicos en el país.
El Obispado de Santander expresa su “más absoluto rechazo y condena ante tales actos que de ninguna manera pueden tener cabida en un creyente en Jesucristo”. PP, PSOE y Vox también condenan los hechos tras contactar con ellos la Alianza Evangélica Española.
Junto a bolsas de plástico con ratas muertas se leía: “Dios no murió en la cruz por traidores como tú”, “España católica, apostólica y romana: fuera ratas protestantes y luteranas”.
Ese Cristo minúsculo, reducido a las voluntades individuales y del que muchos se apartan cuando ya no cumple con sus deseos, es tan cierto en muchas vidas como distante de aquel que se ha encarnado.
El hemiciclo aprueba la norma con una mayoría de 198 votos y con protestas en el exterior. España se convierte en el cuarto país europeo y el sexto del mundo en regular esta práctica.
Estamos en una sociedad que mientras llora las muertes de ancianos en residencias por la pandemia favorece su final (y el de personas jóvenes) de forma reglada y sistematizada.
La red ‘Roma Networks’ ayuda a construir colaboraciones regionales que responden a desafíos como la educación infantil, las migraciones Este-Oeste y la formación integral de líderes cristianos jóvenes.
El documento, titulado Artesanos de vida y esperanza, rechaza la ley de la eutanasia y pide “una adecuada legislación de cuidados paliativos”.
La Navidad enseña que solo Dios nos puede salvar, que no nos podemos salvar a nosotros mismos.
Porque somos humanos y todo lo humano se puede tratar, para nosotros son importantes las historias que reflejan nuestro dolor y, al mismo tiempo, nos recuerdan que podemos ser amados, perdonados e incluso salvados.
Hay un feminismo que debemos visibilizar como cristianos y que NO es “guerra de sexos”.
Cuando el concepto de protestantismo se pluralizó, se abrió la puerta a la “desregulación” del campo religioso latinoamerticano.
Me gustaría mostrar lo que estos dos movimientos tienen en común y cómo se diferencian uno del otro.
La visión de que “todo es un absurdo” sobrepasa el dolor. Desencaja cualquier concepción que pudiera haberse hecho de la vida, de todo cuanto conocemos.
Jesús es nuestro referente: revolucionó la sociedad en su trato a la mujer. Fueron sus amigas, discípulas, y colaboradoras. Las amó, cuidó y enseñó, devolviéndoles el lugar y dignidad que Dios le dio desde el principio.
El protestantismo está ligado a los movimientos abolicionistas y de igualdad de la mujer.
Nosotros mismos somos el elemento que más nos desconcierta de este mundo.
La confesión se hará pública el próximo 8 de noviembre, coincidiendo con la conmemoración del 82 aniversario de la ‘Noche de los cristales rotos’.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.