El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“No tengo grandes esperanzas sobre la madurez con la que las iglesias evangélicas pudieran afrontar una posible separación Cataluña-España”, opina Israel Suárez, asistente de Compromís-Equo en el Congreso.
El film relatará la vida de Jesús desde los 7 años, cuando abandona Egipto y vuelve a Nazaret para descubrir su identidad y propósito en la vida. Basada en un libro de Anne Rice.
Creo en el mensaje de la canción de manera total y absoluta: puedo acudir a Jesús porque sé que me salvó y que ha transformado mi alma. Si no sabe a quién ir… vaya al Señor
“No es aceptable que los argumentos que escucho entre los evangélicos sean los mismos que escucho fuera. Tiene todo el sentido producir una respuesta original propia”, explica Xesús Manuel Suárez, de la AEE.
Entrevista a Ken Barrett, responsable del CEFB (Centro Evangélico de Formación Bíblica), sobre el Curso que el 3 de octubre impartirá Samuel Escobar en Madrid.
¡Qué bueno es bendecir, decir palabras buenas de los demás incluso cuando no están escuchando y no podemos anotarnos ningún punto a favor!
Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española, advierte de la complejidad de las elecciones del próximo 27 de septiembre en Cataluña.
George Matheson desarrollaba musicalmente el contenido del final del capítulo 8 de la carta a los Romanos y, a la vez, la experiencia de millones de cristianos que han vivido a lo largo de los siglos.
John Gibson era pastor y profesor de un seminario teológico. "A todos les ofreció gracia, misericordia y perdón, pero de alguna manera, no pudo tenerlos consigo mismo", dice su viuda.
¿Play? El libro, una obra de Josué Enfedaque, replantea en el público juvenil cuál es el secreto para ganar la partida de la vida.
Charles Wesley advierte en esta canción que ni un millar de lenguas entonando al unísono serían suficientes para describir la maravillosa gracia de Dios.
Un general romano investiga los sucesos alrededor de la desaparición del cuerpo de Jesús tras ser crucificado. Llegará a los cines en 2016.
El Evangelio de Marcos (4: 35-41). Resultaría absurdo reducir el relato a cómo Jesús calmó la tempestad en el mar de Galilea; la historia y sus lecciones van mucho más allá.
Según el Gobierno de España, el modelo bicéfalo actual no permite el desarrollo de los acuerdos ni la interlocución con el colectivo musulmán.
El Gobierno entregaría a la Iglesia Católica cerca de 160 millones de euros el próximo ejercicio. IU pide rebajar las cuantías y los privilegios financieros e inmobiliarios.
Somos la generación de la cáscara no del contenido. La presión mediática no deja tiempo para la reflexión. Las semejanzas externas pueden ocultar profundas diferencias pues la apariencia inmediatiza sus leyes.
Más de medio millón de personas participaron en la convocatoria, con un marcado ambiente festivo y de alabanza y oración.
El cantante judío estadounidense actúa en el festival Rototom de Benicàssim, donde los aplausos ganaron a los abucheos.
"La gracia es mayor que nuestro pecado". El mensaje de la gracia de Dios concedida gratuitamente a través de la fe es la esencia del Evangelio.
En Sin perdón no hay futuro, Desmond Tutu escribe "¿Por qué Sudáfrica emergió del odio a la paz?”. En su tesis de máster, la musicóloga Carla Suárez demuestra la influencia del góspel en la reconciliación del país durante el apartheid.
Evangelio de Marcos: las parábolas de Jesús estuvieron relacionadas con el Reino de Dios de manera mayoritaria.
Sólo aceptará cristianos entre los 200 refugiados que debe acoger tras el plan europeo Es el primer país de Europa que pone filtro religioso a los que piden asilo
La organización del festival afirma que el boicot les impidió “gestionar con lucidez” mientras Podemos, IU y Compromìs respaldaron el veto al cantante judío Matisyahu por “coherente”.
El artista judío da su versión, ‘El País’ pide defender la libertad de expresión, Compromís justifica el boicot y el director del festival dice lamentar la expulsión.
Esta actitud ante lo judío y hacia Israel es sin duda un ataque ideológico, y con claros tintes antisemitas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.