El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Sólo aceptará cristianos entre los 200 refugiados que debe acoger tras el plan europeo Es el primer país de Europa que pone filtro religioso a los que piden asilo
Multitud de refugiados esperan para registrarse a las puertas de una comisaría en Grecia para poder continuar su viaje hacia Europa / Yannis Kolesidis, Efe
El Gobierno de Eslovaquia acaba de hacer público que solo aceptará cristianos entre los 200 refugiados sirios a los que debe acoger en el marco del Plan de Refugiados de la UE.
El portavoz del Ministerio del Interior de Bratislava, Ivan Metik, ha tratado de justificar esta decisión en una entrevista concedida a la BBC alegando que los musulmanes no serán aceptados porque "no se sentirían como en casa" en un país de cultura cristiana.
"Podríamos acoger a 800 musulmanes, pero no hay mezquitas en Eslovaquia. ¿Cómo se van a integrar los musulmanes si no les va a gustar estar aquí?", ha preguntado Metik, poniendo cara a un estado de opinión contrario a la recepción de refugiados que se extiende por todo el este de Europa y que cala incluso en los Länder orientales alemanes.
La portavoz de la Comisión Europea, Annika Brethard, ha rechazado comentar por el momento la postura eslovaca, si bien ha recordado que los Estados de la UE no pueden adoptar decisiones discriminatorias por la religión de las personas.
UNA POSTURA ARRAIGADA
Ya a principios de agosto, la localidad de 5.343 habitantes de Gabcikovo, al sur de Eslovaquia, votó un "no" rotundo en referéndum sin precedentes a la acogida temporal de 500 refugiados que intentan tramitar su asilo en la vecina Austria, cuyos centros de acogida están saturados.
"Estoy muy feliz de que el resultado refleje la postura de los ciudadanos", dijo el alcalde de la localidad, Ivan Fenes, "no queremos refugiados en nuestro municipio". Inmediatamente después se dirigió al Ministerio de Interior, a la Oficina de Migración y a los dueños del edificio de la Universidad Técnica (donde iban a alojarse los refugiados) para exigir que respeten la voluntad de los ciudadanos: de los 4.300 ciudadanos con derecho a voto en este enclave junto al Danubio, el 97% había votado en contra del centro de acogida.
Eslovaquia, en principio, es solo un país de paso para los refugiados. Según el plan europeo, le correspondería dar albergue a 200 y el país había aceptado por su cuenta a medio millar de personas de forma temporal, en su mayoría sirios que se hacinan en centros de acogida austríacos completamente saturados.
Pero los habitantes de Gabcikovo, en cuya Universidad Técnica iban a ser temporalmente instalados, alegan que son demasiados "para una localidad tan pequeña" y el Ministerio de Interior, presionado por este estado de opinión pública, ha optado por el cristianismo para establecer un filtro.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o