El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La actividad ha sido motivada por la presentación en el país de la película Sound of Freedom.
La extorsión y la violencia aumentan sobre todo en la capital, que se encuentra en medio de una guerra de bandas. Cristianos de distintas iglesias y ministerios piden oración y ayuda.
Después de semanas de protestas en las calles y de más de 30 muertos, el gobierno y la oposición se han sentado a dialogar. “Los problemas que afrontamos se pueden gestionar pacíficamente”, dicen desde la Alianza Evangélica.
Desde Asambleas de Dios en la capital, Niamey, aseguran que “la población parece haber aceptado” la situación, aunque otras voces se refieren a lo ocurrido como “algo inesperado”.
El principio bíblico del sacerdocio de todos los creyentes está en contra de estilos de liderazgo arbitrarios, autoritarios, jerárquicos y discriminatorios influenciados por nuestra cultura. Por Dinorah B. Méndez.
Una encuesta general realizada por una compañía privada muestra las tendencias en la evolución del hecho religioso en el territorio.
Solo en 2019 se abrieron 17 nuevas iglesias cada día, según un estudio de la Universidad de Sao Paulo.
“Nosotros contribuimos a la perpetuación de la esclavitud, a través de nuestra teología justificamos el abuso”, dijo un líder protestante. El rey holandés también se disculpó.
El repaso que Stam hizo de la necesidad de una hermenéutica seria y contextual al momento de leer e interpretar la Biblia lo situó en la vertiente más avanzada de la teología protestante.
El encuentro celebrado en Bogotá reunió a un centenar de pastores, misioneros y teólogos en un tiempo de “intensa reflexión”, en la que también hubo participación española.
En los últimos meses, la institución ha afrontado disputas con el gobierno por el nombramiento de clérigos y acusaciones de discriminación por la expulsión de tres sacerdotes de la región de Oromía.
Con una inflación y una tasa de desempleo elevadas, y una sucesión de gobiernos instalados en acusaciones de corrupción, el país se asoma a escenarios inexplorados.
Mientras Paul Mackenzie Nthenge, el líder del autoproclamado movimiento Iglesia Internacional Buenas Noticias, es juzgado, la Alianza Evangélica nacional condena lo ocurrido y pide acciones legales.
Días después de que los combates entre el ejército y los paramilitares estallasen en Jartum, ya hay unos 270 muertos y más de 1.800 heridos.
Organizaciones y ciudadanos bolivianos han marchado en el Día del Niño para demandar atención y protección a la niñez, así como prevenir la violencia en todas sus formas hacia los menores.
Un artículo de Philip Lutterodt, Joabe G. Cavalcanti y Luon Ling Lee.
Alejandro Escobar trabaja en el Banco Interamericano de Desarrollo, una entidad que está potenciando el desarrollo económico y social en Latinoamérica y Caribe.
En la teología del periodo temprano habría fuertes motivos homiléticos y catequéticos; y en el último periodo estas características ya no serían tan obvias en los sistemas dogmáticos más grandes.
Otras 500 personas permanecen desaparecidos y hay más de medio millón de desplazados. “Las iglesias proveen refugio a las personas que han perdido su hogar”, dice la secretaria general de Asambleas de Dios en el país.
La revelación de Cristo crucificado por los pecadores es escandalosamente incongruente con las concepciones humanas de justicia proporcional. Un artículo de Simon Jooste.
Según las observaciones de Muller existen cierta continuidad y discontinuidad entre las teologías de la Reforma protestante y los desarrollos que vivieron después.
Jeffery Woodke había sido secuestrado por un grupo vinculado al Estado Islámico. También ha sido liberado el periodista francés Olivier Dubois, secuestrado en 2021.
Con la saña del verdugo su locura irracional maldita resetea página a página de las verdades escritas.
Este intenso y continuo rechazo de la “escolástica” asimilada por la teología protestante en general, se instaló como una condición sine qua non para practicar los nuevos abordajes de la teología reformada.
Varios son los abordajes, dentro y fuera de los Países Bajos, que se han hecho al surgimiento y consolidación del calvinismo en ese país desde el siglo XVI.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.