El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Diferentes autoridades religiosas y políticas de Irán y Egipto critican el wahabismo saudí por su deriva extremista.
Ni el templo, ni las fiestas solemnes, ni los rituales deben estar por encima del hombre, ni por encima del cumplimiento de la misericordia.
Ser imitador de Cristo es el mejor de todos los títulos que uno puede tener.
Internet, redes sociales y ‘apps’ llevan la práctica religiosa al móvil, especialmente entre los jóvenes no católicos.
La Iglesia Protestante de Noruega permite inscribirse o darse de baja desde su página web. En una semana, 15.000 personas se han marchado.
Enrolar a Dios en la guerra de Irak fue una mascarada religiosa. Un abuso contra la divinidad. Un atropello atómico a la Biblia.
Ha presentado una proposición en el Congreso con varias medidas aplicables al sistema educativo.
El Gobierno vigilará la financiación y el discurso de las mezquitas. Ya se han cerrado una veintena de lugares de culto musulmanes en los últimos seis meses.
La Villa Olímpica alberga un centro multirreligioso con capellanes y espacios de oración oara cristianos, musulmanes, hinduistas, budistas y judíos.
Los organizadores del evento “Juntos por Europa 2016” celebrado en Munich expresan que “500 años de división es suficiente, la unidad es posible”. El papa Francisco y el Ortodoxo Bartolomé I enviaron mensajes de apoyo.
“La relación entre la Ortodoxia y las Iglesias cristianas que están en proceso de aceptar valores morales liberales y una doctrina relativista se está deteriorando”, explica Francisco José Pino.
Representantes de diversas confesiones dialogan sobre el estado de la libertad religiosa en nuestro país.
Si la sociedad es un ser vivo que ha evolucionado y se ha desarrollado en la temporalidad de la Historia, no tratemos de alimentarla hoy con las migajas que cayeron de la mesa del siglo XV.
Coltrane expresa el despertar espiritual que le hizo abandonar la droga, al experimentar la gracia de Dios. Pero ¿se convirtió realmente al cristianismo?
La globalización ha acelerado sin fronteras ni barreras un proceso que siempre ha afectado a la humanidad, sobre todo con la aparición de las redes sociales. El cambio es bueno, dicen los más veteranos; pero yo digo: siempre que sea para edificar, no para destruir.
235 profesores imparten la asignatura en 13 comunidades a más de 15.000 alumnos. La coordinadora nacional Ana Calvo explica la situación en España.
El ayuno se impone desde la salida hasta la puesta de sol en una celebración sagrada para los musulmanes y obligatoria en muchos países de mayoría islámica.
El líder republicano envía un vídeo para emitir en la reunión anual de la NHCLC. Su presidente, Samuel Rodriguez, no garantiza que se emita debido al lenguaje agresivo empleado por el candidato en otras ocasiones.
Debemos dejar de enfatizar las formas para poner el acento en el fondo y abrir más la mente, opina el pastor Rubén Sánchez.
Según una encuesta realizada por Pew Research Center los ciudadanos “más religiosos” de EEUU son más felices y están más implicados en sus familias y comunidades.
Autores ingleses, norteamericanos y algunos franceses hacen de Shakespeare ya miembro de la Iglesia Anglicana, ya hugonote, puritano, calvinista, maniqueo, humanista cristiano, etc.
No es de extrañar que tantos ciudadanos del mundo hoy estén de espaldas a los discursos religiosos. Quizás es que no ven en ellos la coherencia necesaria.
Piezas literarias como ésta forman parte de ese lenguaje del odio del que me gustaría que nuestra sociedad llegue a ser libre un día.
Un estudio oficial mide el “bienestar y la felicidad” de los ciudadanos británicos. Aquellos que no tienen fe tienen menor autoestima, satisfacción o felicidad respecto a los “religiosos”.
Ya en el 2012 ACNUR resaltaba el rol central que juegan las organizaciones religiosas para “traer soluciones sostenibles al ayudar a los refugiados a integrarse en sus nuevas comunidades”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.