El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Ashur Sarnaya, un cristiano asirio de 45 años, fue apuñalado en Lyon, cerca de su casa. Los vídeos en los que hablaba de su fe tenían decenas de miles de visitas en redes sociales.
Seis de cada diez jóvenes en Alemania cree que usar redes empeora la salud mental. Una gran mayoría de adultos cree que los menores de 16 años no deberían usarlas.
La policía rusa en el este de Ucrania irrumpió en una iglesia bautista en Sverdlovsk durante el culto. Grabó a los asistentes y fotografió libros.
Las grandes lecciones que aprendimos de los nazis tienen que ver con el mal. Salimos de esa guerra con una nueva comprensión del mal humano, y nuestra brújula moral se ha centrado en evitar ese mal más que en lograr algún bien.
Este credo no solo proclama en qué creen los cristianos, sino también en qué no creen. Dice sí a la verdad del evangelio y no a las distorsiones que pueden desviar la fe.
A Peter Mead le apasiona demostrar que una buena predicación bíblica cambia la vida de las personas. Ha formado a jóvenes y mayores de toda Europa.
“En una sociedad libre y plural, los ciudadanos tienen derecho a solicitar apoyo espiritual conforme a sus creencias, siempre que no medie coacción ni daño”, dicen en una carta al gobierno
El presidente del Partido Popular les incluyó en el grupo de personas invitadas por ser representativas del tejido social o de entidades relevantes a nivel nacional.
El decreto con la concesión directa de ayudas a los órganos federativos de religiones minoritarias con acuerdos de cooperación incluye 540.000 euros para FEREDE, 216.000 euros para la Federación de Comunidades Judías y 444.000 euros para la Comisión Islámica.
La Mesa de Diálogo Interconfesional se reunió con la directora general de Libertad Religiosa para transmitir sus peticiones al Gobierno, entre ellas la de formar una mesa de trabajo para proteger la libertad religiosa ante la prevista derogación del delito contra los sentimientos religiosos.
La entidad evangélica hace un llamamiento al primer ministro israelí para “garantizar la entrada sin restricciones de ayuda humanitaria” en Gaza. En un posterior comunicado, FEREDE ha respondido a algunas críticas que se han producido en el ámbito evangélico.
Varias iglesias que forman parte del Consell Evangèlic de las Islas Baleares compartieron un tiempo de formación sobre la oración y el compromiso con la iglesia local.
Convocatoria a las iglesias de Madrid para proclamar el Evangelio y bendecir a España el próximo 14 de junio.
Autoridades, representantes académicos y de las comunidades evangélica, católica, musulmana y judía de Cataluña asistieron a un acto con parlamentarios.
El documento más importante de ese primer concilio ecuménico fue el Credo de Nicea, una declaración de fe que resume en pocas palabras la esencia de la fe cristiana.
Todos esperaban que apareciese por la puerta alguna cara nueva que diese sentido a la siembra de la Palabra, pero eso no ocurría.
El propósito fundamental de la publicación de este libro es ayudar al predicador en su importante ministerio de llevar el evangelio al ser humano que vive en plena era de la globalización.
El libro Nosotros creemos. Comentario interconfesional al “Credo” del Concilio de Nicea, en el que participan varios autores evangélicos, se presenta este miércoles 7 de mayo en Barcelona.
Una productora independiente británica que realiza videos stop-motion con el mensaje de la Biblia lanza su proyecto en castellano. “Queremos mostrar el hilo del evangelio que conecta las historias”, explicó Josh Whitehouse, el creador del proyecto.
Ante los casos de abuso en las iglesias evangélicas “hay que denunciar y actuar”, pero también recordar que estos son “excepcionales y no representativos” de la realidad evangélica, explica Carolina Bueno, secretaria ejecutiva de FEREDE.
El máximo órgano de gobierno de la Federación aprobó sus presupuestos y nombramientos, en una jornada en la que se anunció la preparación de dos eventos importantes: el III Foro de Reflexión Interdenominacional y el IX Congreso Evangélico Español.
La Red Europea de Libertad organiza del 24 al 28 de marzo la conferencia Bridge 2025 “Una oportunidad para aprender y colaborar, para ver el fin de la trata en Europa”, dicen los organizadores.
El experto en Medio Oriente Matthew Barnes explica las dificultades que enfrenta la comunidad cristiana en el país ante la gran inestabilidad política de los últimos meses.
Las noticias falsas sobre una supuesta matanza de cristianos durante los recientes ataques masivos en Siria son un peligro para la iglesia de allí.
Datos a nivel de Europa alertan de que hay muchos ciudadanos que se sienten aislados involuntariamente. El psicólogo Josep Araguàs apunta a la tecnología y al envejecimiento de la población, y remarca el papel relacional de las iglesias.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.