sábado, 26 de julio de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
12
 

FEREDE pide un “alto el fuego real” para Gaza y Ucrania

La entidad evangélica hace un llamamiento al primer ministro israelí para “garantizar la entrada sin restricciones de ayuda humanitaria” en Gaza. En un posterior comunicado, FEREDE ha respondido a algunas críticas que se han producido en el ámbito evangélico.

FUENTES Actualidad Evangélica AUTOR 60/Redaccion_PD 06 DE JUNIO DE 2025 10:59 h
FEREDE ha expresado su “profunda preocupación” por la “grave crisis humanitaria” en la Franja de Gaza. / Foto: [link]Jaber Jehad Badwan[/link], Wikimedia Commons.

La Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) ha expresado su “profunda preocupación” por la “grave crisis humanitaria” en la Franja de Gaza, en un comunicado en el que instan a la comunidad internacional y a los líderes implicados a “actuar con responsabilidad ética y moral”.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



A la entidad evangélica le “conmueve profundamente” el “sufrimiento de miles de personas, en su mayoría mujeres, niños, ancianos, familias”.



 



Alto el fuego en Gaza y Ucrania



FEREDE hace un llamamiento urgente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que se detengan los ataques militares que continúan causando un número inaceptable de víctimas civiles”, y “garantice la entrada inmediata y sin restricciones de ayuda humanitaria esencial a la población gazati”.



Además, reiteran “la necesidad de que se imponga un alto el fuego real y duradero, que permita no solo el cese de las hostilidades sino también la reanudación de negociaciones serias que conduzcan a una paz justa y sostenible para israelíes y palestinos”.



“La protección de la vida humana, y el respeto al derecho internacional humanitario deben prevalecer por encima de toda consideración política o estratégica”, añaden.



El comunicado también recuerda la guerra en Ucrania y “el sufrimiento del pueblo ucraniano tras más de tres años de conflicto”, y reclama “un alto el fuego definitivo y el regreso a la vía diplomática como única solución viable”.



 



Orar por las víctimas



“Como creyentes en el Evangelio de Jesucristo, Príncipe de Paz, elevamos nuestras oraciones por las víctimas de estos conflictos y exhortamos a los líderes políticos a actuar con responsabilidad ética y moral, buscando el bien común por encima de intereses particulares”, concluye FEREDE.



 



Aclaración posterior



Una semana después de lanzar el comunicado, la FEREDE ha ofrecido algunas aclaraciones a través de su portal de noticias online Actualidad Evangélica. La entidad evangélica dice que en los últimos días "ha sido blanco de acusaciones infundadas a raíz de su último comunicado sobre la situación humanitaria en Gaza".



Para FEREDE, estas críticas "han señalado, de forma injusta, supuestos “tintes de antisemitismo”, parcialidad en el enfoque del conflicto, silencio ante otras guerras internacionales, y hasta una supuesta desviación de los fines propios de la Federación".



En este artículo, FEREDE defiende haber "actuado con responsabilidad, consenso y fidelidad a sus principios, como procura hacerlo siempre en todas sus actuaciones".



La Federación "lamenta las reacciones injustas y desproporcionadas, y que desde algunos espacios se esté utilizando este comunicado como excusa para descalificar a la institución y cuestionar la integridad de sus responsables".



Con todo, la Federación evangélica quiere subrayar que su comunicado no pretende levantar murallas dentro del pueblo evangélico. “Entendemos y respetamos que existan diferentes sensibilidades y posicionamientos en torno a este tema. Si alguien se ha sentido herido o afectado personalmente, lo lamentamos sinceramente. Nos duele que la intención del comunicado haya podido interpretarse más allá de su propósito original, que no fue otro que expresar un clamor puramente humanitario, sin emitir juicios de responsabilidad ni hacer valoraciones políticas sobre la situación”, afirman desde la Comisión Permanente.


 

 


12
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Felipe
27/06/2025
09:00 h
11
 
El Consejo Mundial de Iglesias denuncia el apartheid y la ocupación de Israel, pide desinversión y sanciones.
 
Respondiendo a Felipe

Disidente
27/06/2025
12:17 h
12
 
El CMI, proLGTB, fiel a su misión y financiación, se dedica a la política, defiende la posición de terroristas que matan judíos y gays; y pide castigar a la democracia que defiende los derechos de todos, como de costumbre. Ya ha sido criticado por eso y más cosas, como su cobardía en defender a cristianos coptos perseguidos por islamistas, o bajo el comunismo en décadas pasadas. Muy bíblico, coherente y democrático todo, para quien quiera seguirles.
 

quim
23/06/2025
09:51 h
9
 
En respuesta a disidente: Sabe que pasa, que Dios es amor, salvo en determinados supuestos donde parece que se transforma en Jehová de los ejércitos y entonces si que se puede justificar la masacre y el fuego consumidor, que flaco favor se hace a veces al evangelio con determinadas interpretaciones bíblicas.
 
Respondiendo a quim

Disidente
23/06/2025
18:06 h
10
 
Quim, este mundo caído es como es, no como nos gustaría (dijo Gabriel Rufián). Usted reconoce el derecho a defenderse. ¿Cómo se defiende un país de quienes quieren aniquilarlo escondidos en la población? ¿Cómo cayó Hitler? Sigue sin mencionar los rehenes, escondidos entre escudos humanos. Israel no busca matar civiles, pero es una guerra compleja, culpa de Hamás. No apelo a teologías, sino a la ley internacional. La ONU admite ya q empleados suyos eran terroristas. ¿Por quién se informa usted?
 

quim
16/06/2025
15:08 h
7
 
En respuesta a Disidente: No yo no calumnio y no traiga a relucir el tan manido victimismo del antisemitismo, yo no culpo al pueblo judío, NO, ni niego su derecho a existir, yo sólo pongo de manifiesto lo evidente, a mi me duelen todos los niños (a otros parece que sólo algunos)sean judíos o palestinos,el pueblo palestino es rehén de Hamas pero también de las bombas supuestamente "inteligentes" del Estado de Israel que está practicando un auténtico genocidio, más allá de su derecho a defenderse
 
Respondiendo a quim

Disidente
16/06/2025
20:15 h
8
 
¿Victimismo? Vea los vídeos del 7-O. ¿Quién es el agresor? ¿Por qué no libera Hamás a los rehenes, y acabamos? No hay para comer pero sí túneles y misiles. Las acusaciones de genocidio contra Israel no han prosperado, no hay pruebas. Ver la TV no es conocer toda la historia. Se dan cifras falsas proporcionadas por Hamás, sin contrastar. La población de Gaza no para de crecer. La población judía no se ha recuperado del holocausto en medio siglo. Aprenda a distinguir un auténtico genocidio.
 

Edgard Abraham
10/06/2025
14:26 h
2
 
Nuevamente, se deja entrever la hipocresía disfrazada de palabras vacías. ¿No son importantes los hermanos perseguidos en Nigeria, con varias iglesias quemadas, niñas secuestradas y familias que sufren por los terroristas? La defensa de Israel fue anunciada hace tiempo, los terroristas islámicos insisten por medio de sus gobiernos que quieren destruir a la niña de los ojos de Dios. No podrán. Y ustedes en FEDERE sean veraces y menos diplomáticos para decir la verdad
 
Respondiendo a Edgard Abraham

Disidente
15/06/2025
16:25 h
6
 
Quim, no dice usted ni una palabra sobre los niños secuestrados, torturados y asesinados a sangre fría por Hamás. Será porque no lo ve por TV. Hamás es responsable de la muerte de esos niños y de los otros, los suyos. Así lo reconocen ellos mismos, diciendo que la sangre de sus hijos es el precio para lograr que todos se unan contra Israel. Gastan todo en matar. Lanzan cohetes desde zonas con niños, para aniquilar sistemáticamente a hombres, mujeres y niños. ¿No ve la ideología demoníaca?
 
Respondiendo a Disidente

quim
13/06/2025
07:59 h
4
 
Discúlpeme usted, pero aunque suscribo lo que usted dice en relación a la Iglesia perseguida y el terrible sufrimiento de nuestros hermanos, eso no es óbice para que piense como decía San Agustín que ningún sufrimiento humano me es ajeno, si Dios es amor, como se puede justificar en base a no sé que intepretación, la aniquilación sistemática de miles de niños y niñas inocentes y que Hamás sea terrorista no justifica el terror que ejerce el Estado de Israel y no, no soy antisemita.
 

Disidente
08/06/2025
18:08 h
1
 
¿Por qué hablamos de Gaza y no genocidios contra cristianos, o del territorio ocupado del Sahara, que oficialmente es colonia española? ¿Por qué no se dirigen a Hamás, que rechaza varias treguas, colonizó la UNRWA, dice que volverá a cometer atentados como el que inició esta guerra, da cifras falsas, retiene y desvía ayudas, y usa a su población como escudos humanos? ¿Por qué no se habla de los rehenes que Hamás se niega a liberar? Los medios manipulan la opinión pública.
 
Respondiendo a Disidente

Disidente
15/06/2025
16:17 h
5
 
Quim, calumniar a Israel de genocida es antisemitismo. Los genocidas son Hamás, que atacan intencionadamente civiles (propios y ajenos) y tienen como objetivo fundacional aniquilar a Israel. Israel lucha por su supervivencia, avisa a civiles antes de atacar y busca objetivos militares. Hamás se camufla entre civiles como escudos humanos. ¿Qué debe hacer Israel según usted? ¿Dejar que Hamás siga atacando y reteniendo rehenes? ¿Permitir otro 7 de octubre? ¿Quién inició esta guerra?
 
Respondiendo a Disidente

quim
13/06/2025
07:49 h
3
 
¿Por qué seguimos justificando lo injustificable en base a una supuesta interpretación bíblica que mezcla churras con merinas? Sí, Hamás son terroristas, pero el Estado de Israel (y digo Estado) está practicando un genocidio en toda regla, y no, no soy antisemita por decir esto,
 



 
 
ESTAS EN: - - FEREDE pide un “alto el fuego real” para Gaza y Ucrania
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.