El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Schulz es honesto consigo mismo cuando decía que tenía a “Cristo como su Señor y Salvador”, pero reconocía que peleaba continuamente “con algo oscuro y nada cariñoso”.
“Esto es gracias a la gestión, la oración y la constancia de cristianos que trabajaron con respeto, paciencia y fe desde hace más de 30 años”, dicen los evangélicos.
En un informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, también abordan el problema de la trata de seres humanos y denuncian la discriminación de los niños discapacitados no nacidos.
Gaditana directora de una casa de acogida para mujeres víctimas de trata y de violencia, de APERFOSA.
La plataforma Seneca Falls, que trabaja desde una perspectiva feminista bíblica, lanza ‘Voz de Agar’ para ayudar a mujeres evangélicas que sufren violencia por su condición de mujer.
La asociación dtproject comienza este 10 de abril una gira nacional para sensibilizar sobre la trata de personas, con una propuesta multimedia que mezcla música, teatro y testimonios reales de supervivientes.
La Red Europea de Libertad organiza del 24 al 28 de marzo la conferencia Bridge 2025 “Una oportunidad para aprender y colaborar, para ver el fin de la trata en Europa”, dicen los organizadores.
La ONG abolicionista española Amar Dragoste ha estudiado el drástico aumento de mujeres jóvenes traficadas desde Colombia y apunta al auge de captación en plataformas como OnlyFans.
El 7 de marzo, el Coro Gospel de Madrid ofrecerá un concierto en Alcalá de Henares organizado por Diaconía España, para “dar visibilidad a aquellas mujeres que no pueden alzar su voz para dar a conocer sus dificultades”.
Ser un hijo de Dios es una bendición inigualable, pero también supone una bendita responsabilidad que tenemos que asumir con gozo.
La Asociación Nueva Vida reconoció en el año 2023 un total de 893 personas en riesgo de damnificación sexual, tan solo en Baleares, Vizcaya y Cantabria.
Fracasa la iniciativa presentada por el PSOE, que anuncia que buscará reformular su estrategia para “terminar con la prostitución”.
El Parlamento Europeo ha validado el acuerdo del Consejo de la Unión Europeo para tipificar como tipos de explotación el matrimonio forzado, la adopción ilegal y los vientres de alquiler.
Un informe de la Organización Internacional del Trabajo alerta del aumento de las personas explotadas y de los beneficios por parte de los traficantes en la última década.
El galardón recae en la organización evangélica por su lucha para erradicar la violencia contra la mujer. Fiet Gratia actúa en el ámbito de la trata y en el rescate de víctimas de explotación sexual.
La Benemérita y la organización evangélica firman un marco de colaboración para la detección, identificación, derivación, protección y acompañamiento de víctimas de trata de seres humanos y explotación sexual.
El documento habla de que “nuevos crímenes” serán introducidos en la legislación, y menciona la “subrogación para explotación reproductiva”. Ahora tiene que negociarse con el Consejo de Europa.
Caminando por Libertad 2023 se organiza este sábado 14 de octubre, día en el que miles de perosnas desfilarán en solidaridad con más de 40 millones de víctimas de la esclavitud moderna.
“Debemos tener la defensa de los que no pueden defenderse por sí mismos como una prioridad”, explican desde la plataforma que organiza un foro online con motivo del estreno de la película ‘Sound of Freedom’ en España.
El teléfono, gratuito y anónimo, permitirá ayudar a las víctimas. La organización cristiana A21 ha firmado un convenio con la Policía Nacional para colaborar en la lucha contra la trata.
Quintana, presidenta del grupo de trabajo de Mujer y Sociedad de la Alianza Evangélica Española, repasa la situación del feminismo en la actualidad, con la controversia en la sociedad ante las leyes aprobadas por el Gobierno.
“El método del ‘loverboy’ se utiliza para manipular a las futuras víctimas”, dice Anca Luhas. Trabaja en Rumania con eLiberare para crear conciencia entre los jóvenes y capacitar a los trabajadores de primera línea en la detección de situaciones de tráfico sexual y trata.
Presente y futuro de la labor de esta cristiana mexicana, un referente internacional, que libera personas de las mafias de la trata.
Tras conocer la realidad de la trata ‘Lloré, lloré, y lloré cinco días, Dios tocó mi alma y me hizo no poder cerrar los ojos nunca más’. Es un referente a nivel internacional.
Después del debate entre departamentos, la norma contempla un Plan de Inserción Social y Laboral, el acceso de la víctima al ingreso mínimo vital y la inclusión de contenidos sobre esta cuestión en los currículos educativos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.