El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La campaña de Diaconía, ya visible en varios puntos del Metro de Madrid, pretende sensibilizar sobre esta práctica que ofrece a mujeres jóvenes un “dinero fácil” o experiencias vitales, escondiendo su lado más oscuro.
Un negocio de helados con sede en Derby ofrece un lugar de trabajo diseñado en torno a las necesidades de las personas que han vivido una experiencia de esclavitud.
La entidad social evangélica celebró un acto donde se reconoció la labor realizada a favor de las personas más desfavorecidas en estos años.
Más de dos millones de personas han salido del país desde el inicio de la guerra, según ha informado ACNUR.
El impulso abolicionista dado por el PSOE alimenta el debate sobre qué modelo legal aplicar en España en torno a la explotación sexual. Voces evangélicas esperan que esta vez sí se avance en la ley, aunque consideran necesario un cambio social más profundo.
Las marchas contra la trata se realizaron en dieciséis ciudades españolas, uniéndose a un movimiento internacional para denunciar la “esclavitud moderna”.
El Dios Creador de la Biblia es la única base sólida para edificar una bioética objetiva y auténticamente universal.
El pastor Gibson confesó al morir en la primavera de 1912 que fue él quien mató a dos de las chicas.
En Caixa Fórum Madrid, junto con políticos, se defendió el abolicionismo ante la prostitución, y la inspiración en Jesús como vínculo histórico del protestantismo con los Derechos Humanos.
Jaqueline poseía esa extrañeza de vivir por un reino que no era de este mundo, pero trabajaba para su venida, sembrando en los ambientes tanto culturales como eclesiales. Por Marcelo Gatica Bravo.
La Red Mundial por la Libertad (World Freedom Network) reunirá a organizaciones y expertos para impulsar estrategias contra esta lacra social.
La iniciativa forma parte de un proceso de colaboración entre la institución y diversas entidades para formar un foro de trabajo sobre el tráfico de mujeres y menores.
Si queremos ir mucho más allá de la religiosidad y el poder del dinero, lo que necesitamos es aprender a vivir con la misma pasión que demostró el Señor Jesús.
Nota del editor: publicamos nuevamente el último artículo enviado por Jacqueline Alencar a este medio. Jacqueline Alencar falleció este 25 de junio tras luchar contra el cáncer.
La cantautora Emma McCallion estrena el sencillo “Paying for love”, canción que expone las terribles consecuencias de la pornografía y la prostitución.
¿Cómo no, si como extranjero y como refugiado se encarnó el propio Dios en este mundo en forma de hombre?
Dios lo revoluciona todo. Nos desconcierta a los humanos. Pero al final todo confluye para bien.
Me admira ese convencimiento de que un misionero extranjero, que llegaba con todo un bagaje de raza y cultura, se despojara de todo para encarnarse en esa nueva cultura que le acogía.
Pienso en ese primer abrazo que recibí de Jesús, cuando venía de la nada, cuando estaba herida. Y Él lavó y curó mis heridas.
Comentamos dos temas de la semana.
Un encuentro celebrado en Madrid muestra los aciertos del modelo sueco, que castiga al cliente, para frenar trata y prostitución. En España miles de mujeres son traficadas para ser prostituidas.
Constatamos que en el caso de las mujeres se van dando avances, lentos, pero se dan.
Dios es un Dios creador, creativo que ha hecho grandes maravillas, ¿acaso lo hemos olvidado?
Fuerte debe ser la convicción y el compromiso. Los gobernantes y los soldados se burlaban, ése era el ejemplo que daban; y el ejemplo arrasa para bien o para mal.
Debemos preguntarnos si estamos siendo de bien en los lugares donde estamos insertos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.