miercoles, 23 de julio de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

Los evangélicos advierten del ‘trato discriminatorio a algunas iglesias’ en Austria

En un informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, también abordan el problema de la trata de seres humanos y denuncian la discriminación de los niños discapacitados no nacidos.

FUENTES WEA AUTOR 60/Redaccion_PD GINEBRA 22 DE JULIO DE 2025 19:45 h
Viena, Austria. / Foto: [link]Joshi Milestoner[/link], Unsplash CC0.

La Alianza Evangélica Mundial (WEA); la Alianza Evangélica Europea (EEA); la Alianza Evangélica de Austria (EAÖ), y Herzwerk, una iniciativa para personas en situación de prostitución; presentaron recientemente un informe conjunto al Consejo de Derechos Humanos de la ONU antes del Examen Periódico Universal (EPU) de Austria previsto para enero de 2026.



El informe aborda la situación de la libertad religiosa en el país y alerta sobre la trata y explotación de seres humanos en Austria, así como sobre la discriminación que sufren los niños no nacidos de los que se sospecha que tienen alguna discapacidad.



 



Libertad religiosa



La libertad religiosa está garantizada en Austria, pero el Estado establece 3 categorías de instituciones religiosas reconocidas.



El nivel más alto de reconocimiento es el de “iglesia o sociedad religiosa legalmente reconocida”; luego están las “comunidades religiosas denominacionales registradas por el Estado, que tienen personalidad jurídica pero no la de una corporación pública”.



La tercera categoría incluye las “organizaciones religiosas”, que no reúnen los requisitos para ninguno de los estatus anteriores, pero pueden solicitar convertirse en asociaciones, con el mismo estatus jurídico que otros grupos de la sociedad civil.



El informe denuncia que “los elevadísimos requisitos (número mínimo de miembros de dos por cada mil habitantes, y estar reconocida como denominación en Austria durante al menos 10 años) hacen prácticamente imposible que los grupos religiosos sean reconocidos legalmente como iglesia”.



Subrayan que “esto penaliza tanto a los pequeños grupos religiosos como a las asociaciones interdenominacionales como la EAÖ”.



Además, las que no cumplen los requisitos legales para ser reconocidas oficialmente como iglesias no pueden “traer pastores del extranjero con un permiso especial de residencia; ni recibir contribuciones deducibles de impuestos, aunque estén registradas como asociaciones”.



Las Alianzas piden al gobierno que “revise el reconocimiento de las organizaciones religiosas, garantizando que “el reconocimiento legal de las organizaciones religiosas no excluya a los grupos religiosos que son nuevos o pequeños”.



 



Trata de seres humanos



En el informe, las Alianzas “aplauden que Austria haya tipificado una disposición que impide castigar a las víctimas de la explotación por los delitos que se vieron obligadas a cometer”.



Sin embargo, “los informes sobre el terreno indican que la disposición rara vez se utiliza” y que da lugar “a que las víctimas sean condenadas y castigadas por delitos que fueron obligadas a cometer durante su explotación”.



También explican que “la identificación de las víctimas de la trata en Austria sigue siendo problemática”, especialmente debido a “la situación ilegal de empleo o residencia de las personas explotadas, que hace que las víctimas tengan miedo o no estén dispuestas a cooperar con la policía”.



Además, aunque la gestación subrogada está prohibida en Austria, las Alianzas advierten de que “puede conducir a la trata de seres humanos y a la venta de niños procedentes de otros países de la Unión Europea”. Esos niños traficados mediante gestación subrogada “corren el riesgo de ser marginados”.



Por eso recomiendan al gobierno austriaco que “considere a las organizaciones de la sociedad civil como socios en la crucial tarea de identificar a las víctimas”, y que “se centre en la protección de las víctimas de la trata para ofrecerles apoyo y protección, independientemente de la cooperación con la fiscalía penal”.



El informe también insta a “implementar permisos de residencia para los supervivientes de la trata, que no reúnan los requisitos para obtener asilo, dentro de la categoría `motivos personales´”.



 



Derecho a la vida de las personas con discapacidad



En Austria, “el aborto no es punible si [...] existe un grave riesgo de que el bebé sufra graves daños mentales o físicos y el aborto es practicado por un médico”.



“Esto significa que las personas de las que se sospecha que tienen una discapacidad son, por tanto, más vulnerables y susceptibles de ser abortadas que otras personas no nacidas”, dice el informe.



Para las Alianzas, “este trato desigual debe ser abolido, mediante la revisión de la ley relativa al aborto”.



Puede leer el informe completo aquí (en inglés).


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Los evangélicos advierten del ‘trato discriminatorio a algunas iglesias’ en Austria
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.