El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La llegada de pateras a las costas españolas no ha cesado en los últimos años. En este difícil contexto la Misión Cristiana Moderna de Fuerteventura ofrece sus recursos de acogida. Un reportaje de Buenas Noticias TV.
Sophie Muller, representante de ACNUR, ha visitado las instalaciones de Misión Cristiana Moderna, que está acogiendo y atendiendo a inmigrantes.
¿Cómo no, si como extranjero y como refugiado se encarnó el propio Dios en este mundo en forma de hombre?
“La iglesia puede abrir la puerta y dar la bienvenida”, dice el presidente de la Asociación Internacional para los Refugiados, Tom Albinson.
La ONG Together For the Family proporciona educación a niños de los campos de refugiados en Líbano que no tienen acceso a la escolarización.
La iglesia atiende ya a más de 150 personas ante lo que consideran como pasividad de las autoridades.
Un informe de la oficina contra la Droga y el Delito pone el foco en las restricciones en la movilidad y la crisis económica.
La crisis migratoria requiere mucho más que política, dice la experta en lengua y cultura árabe, Victoria Aguilar.
Norbert Valley había sido condenado anteriormente por ‘violar’ la Ley de Extranjería al ofrecer alojamiento a un hombre de Togo. “Debemos trabajar para cambiar la ley”, ha señalado.
La apertura de fronteras por parte de Turquía ha provocado el desplazamiento de miles de personas, a lo que Grecia ha respondido con detenciones y gas lacrimógeno.
Un poema actual del libro ‘Poesía Teológica’, que lleva prólogo del teólogo John D. Caputo.
Desde la iglesia remarcan que no se puede solucionar un “problema masivo con pequeñas entidades”.
Unos quieren olvidar que fueron emigrantes y otros miran hacia otro lado, olvidándose de los mandatos bíblicos.
Dicen que no hay familia en la que no se haya vivido el fenómeno de la migración.
La decisión forma parte del nuevo gobierno de coalición formado por conservadores y verdes.
Texto con motivo del Dieciocho de diciembre Día Internacional del Migrante.
Los desequilibrios entre este y oeste persisten en cuestiones como inmigración y empleo, dicen voces cristianas en el país que abogan por “afrontar los problemas de la desigualdad”.
El presidente de la Alianza Evangélica Suiza, Jean-Luc Zhieli, ha sido invitado para formar parte de la institución durante un periodo de prueba.
El ADN del refugiado, del extranjero, lo llevamos con nosotros. ¿Cómo no, si como extranjero y como refugiado se encarnó el propio Dios en este mundo en forma de hombre?
La disposición de acogida en el espíritu del Evangelio se está viendo menoscabada en Estados Unidos.
La Misión Cristiana Moderna ha recibido este lunes a 18 hombres y 10 mujeres que habían llegado en una patera.
Sigue siendo más lógica la respuesta de Job (la inteligencia) que la de Darwin (la casualidad).
Los terrenos alrededor del campo están “sobresaturados”. Pau Abad explica desde Moria la “desesperación” de los centenares de familias que siguen llegando cada semana y se enfrentan a “un invierno muy duro”.
Se trata de una colaboración de diferentes organizaciones sociales, agencias de rescate y municipios. “Queremos equipar otra embarcación de búsqueda y rescate tan pronto como sea posible”, señalan desde la institución religiosa.
Desde principio de septiembre, 12 personas han muerto y 600 han sido arrestadas por ataques xenófobos. “Las iglesias han comenzado a acompañar a las víctimas inocentes de esta locura”, dicen los evangélicos en el país.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.