El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Comisión Europea ha reconocido a la atómica y al gas como fuentes de energía necesarias y verdes hasta 2045, como mínimo. Algunos países, como España, rechazan la decisión.
Los cristianos debemos asumir la responsabilidad que nos toca para solucionar aquellos problemas ecológicos que estén en nuestras manos.
En estos días de creciente preocupación ecológica en la sociedad es bueno consultar lo que pioneros evangélicos dijeron, en particular Schaeffer, pues su pensamiento está muy lejos de resultar irrelevante.
Actualmente, tanto los científicos como los cristianos creen en un punto de partida para la creación, pero luego divergen a partir de ahí. Un artículo de Terry Young.
Es verdad que vivimos en un mundo caído y sometido al mal, pero en el que todavía resulta posible detectar migajas de aquella bondad primigenia con la que el Creador hizo todas las cosas.
Conversamos sobre la cumbre y sobre el debate mediático en torno a la información del clima. En nuestro segundo tema, conoceremos la situación de un matrimonio que sirve en Pakistán, en la frontera con Afganistán.
Como experto en Ciencias de la Atmósfera, el científico cristiano Fernando Forgioni describe la situación actual como “crítica”. Acude a la COP26 con la esperanza de que sea una bisagra a favor del clima, con decisiones firmes para frenar el calentamiento global.
Los cristianos tienen la doble responsabilidad de administrar el planeta y de amar al prójimo. Un artículo de Hannah Eves.
Comentamos dos noticias: Páginas cristianas con millones de visualizaciones eran controladas desde granjas de trols, y la situación de las iglesias en Jordania y Líbano, ante la llegada de refugiados.
Desde hace años, diferentes países de la región, como Líbano y Jordania, acogen a grandes grupos de personas desplazadas.
Según informe, aunque Facebook era consciente de las granjas de troles y de su manipulación hacia los cristianos estadounidenses, no hizo nada para abordar el problema.
El cuidado de la creación es esencial en el hecho de seguir a Jesucristo. Es algo que forma parte del núcleo de nuestra fe.
¿Puede nuestra estrategia de medios o de comunicación buscar fortalecer a los creyentes locales y sus comunidades para que «hagan la evangelización» en lugar de que los medios busquen principalmente una relación directa con la persona que busca? Un artículo de Phill Butler.
Miguel Wickham analiza las implicaciones del informe de expertos en clima (IPCC) que avisa de graves consecuencias para la habitabilidad si siguen aumentando las temperaturas a causa de la acción humana.
Stott encontró un lugar en los años 50 donde retirarse a leer, meditar y escribir, o simplemente mirar los pájaros, en la costa noroeste de Gales.
Noticias desde Colombia, Israel, Taiwán y Oriente Medio en nuestro microespacio de información con perspectiva cristiana.
“Jesús nos llama a vivir y reflejar el Reino de Dios aquí en la tierra, trabajando por la protección de todas las criaturas sin fatalismo ni deserción”, aseguran.
Si vamos a aventurarnos en el espacio, ¿no deberíamos al menos abordarlo de una manera verdaderamente sostenible?
En una realidad dominada por el elemento del pecado, se ha hablado del hecho de informar como de un ‘cuarto poder’. Pero eso es solo una distorsión.
“Las enseñanzas basadas en la Biblia deben poder discutirse libremente en público”, reivindica la Alianza Evangélica de Finlandia.
En nuestra sociedad actual, decir la verdad requiere valor y no sale gratis. Pero hay cosas por las cuales vale la pena luchar.
El Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa en Cataluña presenta un documento de orientación para lo medios de comunicación y su tratamiento del hecho religioso.
Líderes evangélicos de Oriente Medio y el norte de África analizan el impacto de las revueltas que comenzaron a finales de 2010 y la situación actual en algunos de los países.
Creer que la tradición judeocristiana tiene la culpa es fácil para el ser humano de hoy que tiende a alejarse de las cuestiones religiosas. Ahora bien, ¿es acertada semejante acusación?
Diferentes medios de comunicación generalistas han publicado artículos apuntando a una conexión entre los hechos del Capitolio y el colectivo evangélico.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.