El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El 21 de enero de 1525 Grebel, Mantz y Cajacob practicaron el bautismo de creyentes y refrendaron su compromiso con el seguimiento de Cristo.
Dos pasajeros con los que compartían el viaje consideraron a los cristianos culpables del mal tiempo y los arrojaron al mar.
La salvación que hay por la sangre de Jesús fue más importante para Andraé que sus siete Grammy.
Iglesia en el mundo: Canta, recita, predica este Cántico, no tengas temor de luchar contra toda injusticia y de ponerte del lado de los sufrientes, de los pobres de la tierra.
Su libro prohibido representa la primera expresión de Hubmaier como anabautista y, por lo tanto, el primer texto impreso de todo el anabautismo.
Agotada ya la ineficaz indulgencia anual de dispendio, algarabía y relajo nos enfrentamos con la inocultable verdad: hambre, injusticia y violencia siguen creciendo sin parar.
Los autores del nuevo proyecto escribirán desde diferentes países unidos por compartir una cosmovisión netamente evangélica que busca el diálogo con la sociedad. Primeros artículos de Pablo Martínez, Leonardo de Chirico, Michael Gowen.
Dios quiera que el año 2015 sea un año en el que los creyentes comprometidos alcen sus voces proféticas denunciando toda situación injusta y promocionando los valores de justicia del Reino.
“Considero que mi fe en Dios se halla en una búsqueda constante”, dice el director italo-americano cuya obra gira en torno a la culpa y la redención.
Los datos del 2014 arrojan un aumento de 417.574 personas en la afiliación a la Seguridad Social.
La iglesia evangélica de la localidad organizó diversas actividades culturales durante las fiestas.
Sorprende que la obra de Baltasar Hubmaier estuviera en la lista de lecturas consideradas heréticas por la Inquisición, junto a las obras de reformadores como Lutero o Calvino.
Los adultos desaprovechamos el privilegio de aprender de la inocencia e imaginación de los niños, al caer en la aberrante costumbre de mentirles para que dejen de hacernos preguntas.
El ministro Margallo advierte del peligro que supone para España la extensión del Estado Islámico en el norte de África.
El Señor siempre viene en nuestra ayuda y nos lanza un mensaje de apoyo: “No temáis”.
“Songs of Inocence” es un álbum que gira, todo él, en torno a la nostalgia por la inocencia perdida, llevándonos a los días en que la banda irlandesa no era el grupo de rock más famoso del mundo.
Necesitamos vivir armoniosamente cada momento, poniendo freno a esa tendencia de magnificar lo superfluo y pasajero.
El libro de Isaías es muy relevante para reflexionar sobre algunas de las características del Mesías y la forma en que ejercería su singularidad salvífica.
El presidente cierra el año prometiendo la recuperación económica. Pedro Sánchez (PSOE) acusa al Gobierno de hacer crecer la desigualdad.
El belén español rompe diferencias y no le importa que buey y asno aparezcan cerca del pesebre. Los seres vivos, tanto animales como los humanos, deben estar en plan de igualdad, juntos ante el Dios naciente.
Marcos Zapata, terapeuta familiar y pastor, explica cómo afrontar casos de abusos a niños buscando su protección y restauración.
Dice Ángel Fernández-Santos que es “uno de los filmes más originales y profundos que se han hecho sobre el vacío, la frustración y la inexpresividad que reposa bajo la incontinente verborrea” española.
Entrevista a Marcos Zapata, terapeuta familiar y pastor evangélico, en la que aborda en profundidad el abuso sexual de menores.
Los evangélicos, al igual que los demás ciudadanos, esperan que las relaciones con Estados Unidos conlleven una mejora para su vida diaria.
Programa especial de las Iglesias Evangélicas celebrando la Navidad con la colaboración del Living Water Gospel Choir, Anna Cano y la predicación de Marcos Zapata.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.