El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
¿Está nuestra identidad evangélica en cuestión? Sumamos opiniones al tema que se planteará en la próxima Asamblea de la Alianza Evangélica Española.
Muchos nos sentimos seguros en nuestros refugios eclesiales y apenas salimos al mundo.
No es una película acerca de la ciencia, sino sobre la fragilidad de la vida. Al tratar sobre Hawking, un científico que han utilizado mucho los ateos, sorprende que se hable tanto de Dios.
El derecho en el Pentateuco, la ética en la fiscalidad o el divorcio fueron algunos de los temas tratados en el tercer Encuentro Nacional del Foro Evangélico de Derecho.
El relato de “La isla mínima” ocurre en los años 80. Un film intenso de dos policías que investigan la desaparición misteriosa de varias chicas en las Marismas del Guadalquivir.
En esta primera parte intentaremos describir a modo de bosquejo, la importancia de ser pobres y limpios de corazón.
Brasil ha sido la cuna de movimientos y predicadores del evangelio de la prosperidad, y al mismo tiempo es el país donde los evangélicos menos hacen suyo el slogan de la prosperidad asegurada.
La novela cumple el propósito de atrapar al lector en una red de acontecimientos simultáneos que lo seducen al mismo tiempo que lo introduce a uno de los episodios que marcaron profundamente la historia reciente.
Lo considerado indigno, lo percibido como diminuto, lo pequeño, lo no válido puede llegar a avasallar a lo grande, digno e importante según el mundo.
Mariano Rajoy y Pedro Sánchez han firmado el pacto antiterrorista, por el que se estipula la cadena perpetua o prisión permanente revisable para los ataques terroristas que provoquen muertes.
Amenazados por la creciente pléyade de sacerdotes de la muerte, hallar hoy a personas misericordiosas es como descubrir con lupa una estrella de otra constelación.
Seguimos sin comprender que es Dios quien controla nuestras vidas, que no hay casualidades.
En Latinoamérica la Iglesia Católica ha sufrido pérdidas netas debido al cambio religioso de muchos que se unieron a iglesias evangélicas protestantes, dice el informe de Pew.
Los pies del evangelista Lucas echaban sus raíces en el suelo sin dejar por ello de mirar al cielo.
Al perdonar descubrimos, como Zamperini, que vivíamos en una prisión mayor que en la que le tenían confinado los japoneses: la que llevamos en nuestro propio interior.
Compartimos un pequeño gallinero con una amiga alemana, diseñadora de interiores casada con un poeta y escritor oriundo de EE.UU. En ese sitio impensablemente surgen conversaciones que nada tienen que ver con gallinas; ¿o sí?
Todos podríamos hacer nuestro relato de los pequeños grandes milagros que el Señor ha hecho con nosotros.
Los asesinatos de los periodistas de Charlie Hebdo han impulsado globalmente el debate sobre la libertad de expresión y sus límites.
La Policía de Fez le interrogó durante once horas tras encontrar en su equipaje una Biblia y otros libros cristianos. La investigación sobre el joven -ya en libertad- podría conllevar una multa o pena de cárcel.
La carestía de productos básicos, el aumento de la violencia callejera y la ruptura social marcan un presente difícil en Venezuela. La periodista María Andreina Cerrada nos da detalles sobre cómo están actuando las iglesias evangélicas.
No miréis sólo hacia arriba mutilando el Evangelio e impidiendo que los valores del Reino se esparzan por nuestro suelo.
La descripción del desastre de Pompeya en el primer siglo se ha visto durante generaciones como un anuncio del juicio divino.
Este 19 de enero EEUU conmemora el día de MLK. De forma profética dijo antes de morir: “Dios me permitió llegar a la cumbre y he visto la tierra prometida. Puede que yo no vaya pero no temo a hombre alguno. Mis ojos han visto la gloria de la venida del Señor”
La libertad es incompleta si no va acompañada de igualdad y fraternidad. Alguien es libre de verdad si ve a su prójimo como co-igual, a la luz de la justicia y del amor que crea, sostiene y redime la vida.
Lo que hacemos, pensamos, decimos, omitimos… tiene implicaciones a favor o en contra del Reino y Sus intereses.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.