El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Zona de Interés revela un lado oscuro y siniestro de la condición humana del que no queremos saber mucho; que el mal ajeno, tantas veces, no parece afectarnos, aunque seamos nosotros mismos los causantes de ese dolor.
El Nobel de la Paz, Elie Wiesel, decía que su Dios y su alma fueron asesinados en el Holocausto. A raíz de su experiencia nos preguntamos ¿qué idea de Dios tenemos?
Hoy se recuerda El Día Internacional en Memoria de las víctimas del Holocausto. Incluso después de décadas, el mundo todavía se pregunta: ¿Cómo pudo suceder tal cosa en la Europa civilizada? por Pasi Turunen.
El cine del Holocausto en el siglo XXI ha optado por un realismo descarnado, consciente de que el tiempo transcurrido obliga a nuevas aproximaciones. Por otro lado, el cine que aborda el comunismo del siglo XX ha preferido, en muchos casos, desmontar el aparato de vigilancia y miedo
En medio de la guerra, humillarse es recordar que el Creador del universo se interesa personalmente por cada uno de nosotros, y que Su amor por nosotros va más allá de nuestra comprensión.
Además del mensaje inmutable tiene que haber gestos y servicios, respuestas a interrogantes y comprensiones de situaciones y de sufrimientos, imposibles de poder comprender fuera del diálogo con el mundo.
Al valorar el mal, siempre nos ubicamos en la posición del juez que observa lo que está ocurriendo delante de él. Nuestro problema es que, por nosotros mismos, nuestros criterios son siempre defectuosos.
Un informe resumido de las llamadas de escucha de Lausana 4. Por Steve Sang-Cheol Moon.
¿Hay algo que equilibre el recuerdo en su justa medida? El autor de Eclesiastés nos recuerda que necesitamos una perspectiva de vida redimida en Cristo.
Israel ha acogido a más de 1.500 judíos procedentes de Ucrania, donde viven unos 43.000, desde que comenzó el conflicto.
Muchas iglesias disponen de conexión a Internet. Durante más del 95% del tiempo, esa conexión está desaprovechada. Con un NAS, podemos sacarle más partido mientras obtenemos servicios muy útiles para diferentes ministerios.
Consideramos constructivo echar una mirada a siervos de Dios de generaciones anteriores, con el fin de tomar ejemplo y fuerzas frente a nuestras dificultades de hoy, animados con el mismo Espíritu que nos une con ellos.
Basada en hechos reales de un médico judío, heroico defensor de 200 niños del gueto de Varsovia, es dirigida por Manuel Galiana.
Entrevista a César Vidal ante su primer estreno teatral, en Madrid. Basada en hechos reales: un médico judío, heroico defensor de 200 niños del gueto de Varsovia. Dirigida por Manuel Galiana.
¿Estamos haciendo las cosas al revés, pensando en los presupuestos antes de poner nuestros propósitos, como iglesia local, en sintonía con la Escritura? Un artículo de Eduardo Bracier.
Después de un nuevo gesto por parte de la Unión Europea contra el antigitanismo, la comunidad gitana, entre ellos también los evangélicos de las iglesias de Filadelfia, esperan compromisos eficaces.
El municipio madrileño ha entregado una placa a una iglesia local en un acto público.
En España, una comparsa local ha lucido disfraces de rayas simulando los uniformes de los campos de concentración, mientras que en el norte de Bélgica se ha representado a rabinos como insectos.
Más de 45 líderes y representantes de diferentes países se han reunido en la cumbre, celebrada en Jerusalén.
Daba perfectamente igual si eran católicos o protestantes. Porque en el tema del odio hacia los judíos casi todo el mundo estaba de acuerdo.
Representantes de una plataforma de comunidades evangélicas del municipio barcelonés se reunieron en enero con un miembro del equipo de gobierno para exigir una solución en las licencias de los centros de culto y otras peticiones.
Más allá del turismo de góndolas se esconde la historia del pueblo judío. Fue en Venecia donde fueron recluídos por primera vez en una zona específica de la ciudad.
Giovanni Gervasoni, activista antifascista, fue miembro de la Iglesia Metodista. Su defensa de la libertad le llevó a morir en un campo de concentración nazi.
“El concepto ‘zona gris’ implica que la fortuna de unos es el infortunio de otros, que la vida buena para unos es mala para otros”, dice David Galcerà, miembro del seminario del Instituto de Filosofía del CSIC, que ha estudiado la obra del autor judío.
Las iglesias locales sanas y centradas en el evangelio son la manera ordenada por Dios para ministrar en los lugares difíciles.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.